El primer año son gratuitas la de debito y crédito, pero el segundo año tiene comisión la de crédito, creo recordar que sobre 40€ mas o menos, pero todos la damos de baja antes de que pasen 12 meses.
Hola @jotas23
, a mi también se me ha bloqueado, pero un minuto después se ha desbloqueado y todavía iban por 450.000€, se ha estado un ratito procesando la petición pero al final he podido.
Hola de nuevo, he estado llamando a los 2 teléfonos que hay disponibles para que me aclararan una duda y era imposible que me atendieran, he optado por enviarles un correo y tengo que decir que me acaban de llamar para aclararme la duda.Me ha parecido que estaba muy bien preparado y me ha resuelto mis dudas.Yo creo que si que voy a intentar invertir algo.Un saludo
Hola @tinadas
, lo he buscado y parece similar al garantía hipotecaria de primer rango.La garantía pignoraticia, también conocida como derecho real de prenda, es un tipo de garantía que se establece sobre bienes muebles para asegurar el cumplimiento de una obligación, como un préstamo. Según el Código Civil, la prenda puede ser ordinaria, en la que el acreedor tiene la posesión del bien, o sin desplazamiento, donde el deudor mantiene la posesión del bien. Si el deudor no cumple con sus obligaciones, el acreedor puede ejecutar la garantía, vendiendo o subastando el bien para recuperar el monto del préstamo. Las principales ventajas de este tipo de garantía incluyen la rapidez y facilidad para obtener liquidez con un bien de valor, aunque la ley prohíbe que el acreedor se adjudique directamente el bien, debiendo ofrecerlo al mercado para recuperar el dinero de la deuda.Un préstamo con garantía pignoraticia, ya sea rápido o personal, es aquel en el que se pone un bien (o bienes) como garantía de la operación y, más en concreto, de un posible impago de las cuotas mensuales por parte del prestatario. Si esto último se produjese, y el deudor no pudiese hacer frente a las obligaciones que supone la concesión del préstamo con garantía pignoraticia, la entidad financiera podría ejecutar su derecho a quedarse con el bien pignorado, recuperando así su dinero.