Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Angiolillo

Angiolillo 27/05/24 17:25
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Dios no sé, pero de momento en los tres primeros meses del año se han realizado 159.354 compraventas, que ya son más que el año pasado pese a que este año la Semana Santa ha caído en el primer trimestre, lo que nos da una proyección anual de más de 630.000 compraventas.Dios no comprará pero los españoles sí (bueno y en la costa los extranjeros también), por eso los precios no bajan.
Ir a respuesta
Angiolillo 24/05/24 20:51
Ha respondido al tema Hipoteca
Tienes que hablar con tu banco.Ampliar importe no te van a ampliar, porque como bien ha dicho @zirzurkil en otro hilo, si ya estás impagando no van a aumentar su riesgo contigo. Ahora bien, cabe la posibilidad de que te refinancien las deudas en una sola cuota ampliando plazo, y por tanto resultando en una cuota más pequeña a la que sí puedas hacer frente.Si tú quieres pagar y puedes asumir una cuota algo más pequeña, cabe la posibilidad de que os pongáis de acuerdo. El banco quiere sobre todo que le pagues, aunque sea a mayor plazo, no tiene ningún interés en quedarse tu casa. Pero eso hay que hablarlo.
Ir a respuesta
Angiolillo 24/05/24 20:35
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Hoy el Banco de España ha publicado el dato de morosidad bancaria de marzo de 2024. La morosidad es otra variable muy correlacionada con el precio de la vivienda, los tres periodos de bajadas de precios que comentaba en un post anterior coinciden con los tres grandes picos de morosidad: Evolución morosidad bancariahttp://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a0403.pdf Como se puede observar, continúa la estabilidad que llevamos viendo el último año y medio en torno al 3,5%-3,6%, que suponen las cifras más bajas desde 2008. En concreto, en marzo se sitúa en el 3,61%, bajando una centésima respecto a febrero.
Ir a respuesta
Angiolillo 22/05/24 17:25
Ha respondido al tema El foro tendría que estar +arriba, con el de bolsa y fondos de inversión.
Gracias por responder Fernando :)Por mi parte, cualquiera de las opciones que propones me parece bien. Al final las preferentes también son renta fija aunque sean un producto diferente a unas letras o unos bonos, así que no me parece descabellado que estén juntos, siempre que el título del subforo haga referencia a la Renta Fija de forma genérica.Lo que decidáis bien decidido estará.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/05/24 20:04
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Sí, yo tampoco tengo claro cuál sería el número adecuado. Quizá una referencia pueda ser el número de nuevos hogares que se constituyen al año en España:https://www.elconfidencial.com/economia/2023-07-21/creacion-hogares-crece-doble-pisos-construidos_3704632/Diría que por ahí van los tiros, entre 150.000 y 200.000 pisos al año. Desde luego, más cerca de los números actuales que de las barbaridades que se construyeron en la burbuja.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/05/24 17:59
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Cierto, y eso puede disminuir la demanda porque reduce el número de potenciales compradores. Pero también creo que esa reducción de la demanda se compensa con creces con la brutal reducción de la oferta que ha habido respecto a épocas anteriores, puesto que hemos pasado de construir 500.000 ó 600.000 viviendas al año en la época de la burbuja a menos de 100.000 de forma continuada durante los últimos 10 años.
Ir a respuesta
Angiolillo 20/05/24 17:25
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Respecto a si el precio de la vivienda puede llegar a bajar en un plazo más o menos corto, hoy he visto esto gráficos históricos que me parecen muy interesantes, porque se puede deducir qué condiciones hacen falta para que baje el precio de la vivienda. Evolución precio vivienda 1970-2015Como se puede ver, en los últimos 50 años el precio de la vivienda solo ha bajado en 3 ocasiones en España:- Durante la transición, entre 1977 y 1984 aprox. Bajada leve.- Durante la crisis de los 90, entre 1991 y 1996 aprox. Bajada leve.- Estallido de la burbuja inmobiliaria, entre 2007 y 2012. Bajada pronunciada. Evolución desempleo 1977-2015 Si nos fijamos en este gráfico sobre la tasa de paro, vemos que los 3 periodos de bajadas comentados antes coinciden exactamente con los tres periodos de picos de desempleo.Así pues, para que el precio de la vivienda baje en España tiene que haber una tasa de desempleo muy alta, superior al 20%. De hecho, en la única bajada pronunciada de precios, el desempleo superó con creces el 25%.Teniendo en cuenta que estamos actualmente en un 12% de paro y no se preven grandes fluctuaciones, no parece probable ninguna bajada a corto y medio plazo.
Ir a respuesta