Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Amarrategui

Amarrategui 13/06/24 12:53
Ha respondido al tema Poned vuestra cartera indexada - Fondos Indexados
Buenos días,¿Qué os parece esta cartera de fondos indexados para el LP?RF y Monetarios 10%: | AXA TRESOR COURT TERME C EUR  - FR0000447823  | 6% | ISHARES EURO INVEST GRADE CORP  - IE00B67T5G21  | 2% | VANGUARD EURO GOVER BO EU INS  - IE0007472990  | 2%RV por regiones 90%: | VANGUARD US 500 STOCK INDEX EUR ACC  - IE0032126645  | 36% | ISHARES EMRG MARKT INDX FND D EU  - IE00BYWYCC39  | 18% | VANGUARD EUROPEAN STOCK INDEX EUR ACC  - IE0007987708  | 18% | VANGUARD JAPAN STOCK INDEX EUR ACC  - IE0007286036  | 9% | VANGUARD GLOB SMALL CAP EU INS  - IE00B42W4L06  | 9%La tengo en MyInvestor y voy haciendo aportaciones periódicas mensuales, ajustando las cantidades para mantener los %s en la medida de los posible. Es decir, si un mes sube mucho un fondo aporto menos o nada y viceversa. No hago ventas, ni traspasos para rebalancear.La parte de monetario es fondo de emergencia, que en caídas de +20% en RV funcionarían junto con los 2 fondos de RF para comprar baratos esos fondos de RV. Al ser funcionario, puedo permitirme temporalmente reducir el fondo de emergencia a casi cero.Edad 44 años y plazo de inversión a más de 20 años. Cartera en fase de acumulación, con objetivo de complemento a la jubilación, para aplicar regla del 4% o similar en fase de desinversión.Gracias por vuestros comentarios!Saludos
Ir a respuesta
Amarrategui 07/09/23 12:37
Ha respondido al tema Productos CIC Iberbanco - CIC Iberbanco
Por cierto, no sé si ya se había comentado, pero me confirma mi gestora que los que no pagamos comisión debemos mantener un saldo en cuenta de la livret A de 10€ mínimo para mantener dichas condiciones 
Ir a respuesta
Amarrategui 28/08/23 09:48
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Bueno, voy a poner un ejemplo teórico sencillo para intentar explicar la manera de aplicar esta estrategia. Partimos de una cartera conservadora 60% RV (fondo indexado global) y 40% RF (entendida como activos sin riesgo: fondo monetario,  cuenta remunerada).Partimos de una situación inicial de 6.000€ en RV y 4.000€ en RF.Suponemos que la capacidad de ahorro es de 1.000€ mensuales, de los cuales vamos a invertir 600€ en RV y 400€ en RF.Establecemos una rentabilidad esperada para la RV a largo plazo conservadora/realista del 6% anual, esto es aproximadamente un 0,5% mensual.Digamos que si el crecimiento fuera lineal yo iría sumando cada mes 0,5% y la cantidad de ahorro que puedo invertir. Es decir, el primer mes tendría teóricamente en RV 6030+600=6630€. Si a lo largo de ese mes, en función de la evolución de mercado, en vez de tener 6030€, tuviera 5980€, tendría que invertir 50€ más en RV, es decir, 650€ a RV y 350€ a RF. Cuando el patrimonio fuera creciendo y consecuentemente la cantidad en RF acumulada, es posible que fuera necesario hacer traspasos desde ese fondo monetario para equilibrar el denominado "value path" en las caídas, lo que supondría comprar más participaciones cuando está "barato" y de igual forma menos cuando está "caro". No sé si he conseguido explicarme ...
Ir a respuesta
Amarrategui 23/08/23 09:26
Ha respondido al tema Tabla de Depósitos de Monillo
Yo lo llevo utilizando un par de años y contento de momento. Tengo una cartera de fondos indexados con aportaciones mensuales, todo automatizado, aunque no he utilizado el roboadvisor, prefiero elegir yo los fondos, porcentajes y minimizar comisiones. Ahora quiero incorporar también algún monetario con el cash que tenía en cuenta remunerada.La aplicación móvil y web a veces están inoperativas puntualmente, supongo que por actualizaciones porque no han parado de implementar nuevos productos, aunque suelen resolverlo pronto. 
Ir a respuesta
Amarrategui 22/08/23 23:24
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenas noches! Llevo un tiempo invirtiendo en fondos indexados con una estrategia DCA y recientemente he descubierto una manera distinta de invertir que se conoce como Value averaging, es una estrategia de inversión donde se ajustan las contribuciones para mantener una trayectoria de valor predefinida. Si el valor está por debajo de la meta, se invierte más; si está por encima, se invierte menos. Se va equilibrando la cartera en medio de fluctuaciones del mercado, pero requiere supervisión activa.Alguien tiene experiencia implementando está estrategia? Pensáis que puede merecer la pena el trabajo adicional que requiere para una posible mejora de la rentabilidad esperada?
Ir a respuesta
Amarrategui 12/01/23 09:49
Ha respondido al tema Cuenta de ahorro al 2% en Trade Republic
A mi me sale ahora en la App que para recibir la acción gratis tengo que hacer 5 compras de acciones y/o ETFs en las primeras 2 semanas. Seguramente renunciaré a esta promoción porque si compro acciones es a largo plazo y no voy a precipitarme. Ayer retiré 100€ para comprobar que funciona y estoy esperando que lleguen a mi cuenta de ING para transferir más dinero. En principio la retirada de fondos en la aplicación fue muy sencilla.
Ir a respuesta