Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Alogo

Alogo 24/12/24 11:18
Ha respondido al tema Seguimiento del fondo Myinvestor Value
Hola Aitor,Muchas gracias por tu explicación. Veré la entrevista que enlazas. Efectivamente la razón "promocional" estaba clara, sobre todo con la clase inicial, la A. Y ahora ya, si me permites, una cuestión práctica. Supongamos que dado que ya no puedo hacer una aportación adicional a la clase B que es en la que entré en su momento, decido hacer una aportación a la clase C. En este caso tendría aportaciones, en clases distintas, con comisiones de gestión distintas y un valor liquidativo ligeramente distinto entre cada clase. ¿Cuál es la mejor fórmula para tener una visión común, promediada, ponderada, de esta inversión teniendo en cuenta ambas clases cada una con sus particularidades?Entiendo que debería ser algo similar a esto, pero quizás me equivoque:VL promedio = (VL B * Inversion B) + (VL C * Inversion C) / Inversion totalComision promedio = (Comision B * Inversion B) + (Comision C * Inversion C) / Inversion totalValor Inversion = (VL B * Participaciones B) + (VL C * Participaciones C)Resultado = Valor Inversion - Inversion Inicial
Ir a respuesta
Alogo 22/12/24 10:31
Ha respondido al tema Seguimiento del fondo Myinvestor Value
Buenos días,¿Podría alguien explicarme por qué un fondo como este cierra una clase al llegar a cierta cantidad para abrir otra?. Lo comprendo desde el punto de vista de que cada clase que se ha ido abriendo ha subido las comisiones de gestión. La inicial era al 0% hasta llegar a los 20 millones, lo cual desde el punto de vista del lanzamiento del nuevo fondo, a modo de promocionarlo, es perfectamente comprensible. La siguiente clase subía la comisión de gestión al 0,9%. En esta clase entré yo. La última clase ya sube al 1,49%.Resulta que me encuentro en la situación de que quería hacer una aportación adicional aprovechando la caída que ha sufrido el fondo en estos últimos meses, pero la clase B la cierran totalmente, no solo para nuevos suscriptores, sino también para los que ya estábamos dentro que tampoco podemos hacer aportaciones adicionales, con lo que la única alternativa es la clase C, y con esa comisión de gestión, pues me lo estoy pensando. Además que si cada vez que quiera hacer una aportación adicional, me encuentro que la clase cierra y voy esparciendo la inversión por varias clases... pues tampoco es un modelo que me convenza, la verdad.¿Por qué se van cerrando clases al llegar a los 20 millones para abrir una nueva?. Al fin y al cabo el patrimonio global a gestionar es el mismo, porque vas dejando entrar a nuevos partícipes en las nuevas clases. Por lo que si no es desde el punto de vista de querer ir escalando, y en cada escalón subir las comisiones, no lo acabo de comprender. Y para los que ya éramos suscriptores en una clase anterior, pues no es una forma de "fidelizarnos" o al menos yo lo veo así.Me gustaría conocer vuestra opinión.Gracias.
Ir a respuesta
Alogo 08/11/24 11:54
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Trade Republic
Buenos días,La semana pasada ordené un retiro de 5.000 euros desde Trade Republic a mi cuenta vinculada en LaCaixa. Hasta el momento todos los retiros que he venido realizando se han completado en 24 horas, por eso el que en esta ocasión se esté retrasando tanto me tiene mosqueado. Ayer a través del chat de la app lo único que me dijeron es que la espera aún estaba dentro de lo que se consideraba normal y que esperase unos días más. Como digo, esta no ha sido mi experiencia hasta ahora, y no me voy a pasar otros 15 días esperando sin hacer nada. Me he puesto en contacto con mi banco para que me digan si el ingreso está retenido por alguna razón y por eso no ha sido abonado aún. No creo que éste sea el caso, tanto por la cantidad, como porque llevo haciendo retiros recurrentes desde hace más de 1 año sin problema alguno.He leido casos de trasferencias "perdidas" pero en el sentido contrario, es decir, transferencias hacia Trade Republic. No sé si alguno habéis tenido problemas en retiradas, como es mi caso, y cómo evolucionó el tema.Si la semana que viene no se resuelve el tema, tendré que ver qué opciones hay para poder solucinarlo. He visto también algún caso en que han contactado directamente con Antón Díez, el country manager en España, lo que no sé es si a través del correo [email protected] o a través de otro medio directo menos genérico que este email.Gracias.
Ir a respuesta
Alogo 23/05/24 19:41
Ha respondido al tema Seguimiento Hamco Global Value
Hola,Me gustaría incorporar este fondo en cartera, llevo algún tiempo informándome y me gusta el enfoque del fondo y que un 50% de inversiones estén fuera de EEUU/Europa.Me he leido el hilo completo, y sí, lo del 9% sobre resultados es una pasada, desde luego por muy animado que esté uno, le da la bajona solo de pensarlo.Tengo una duda teórica, que es más por adquirir culturilla general que por otra cosa. La clase F, la que no tiene comisión de éxito, tiene el peaje de que la inversión inicial mínima deben ser 100.000 euros. Una vez suscrito el fondo, con esta aportación de 100.000 euros inicial, nada impediría hacer un traspaso de parte de ese capital a otro fondo. Es decir, que haya un mínimo de aportación inicial no implica que ese mínimo deba mantenerse, ni de que haya un tiempo mínimo de "permanencia" de ese capital inicial. ¿Es así o hay "letra pequeña" en todo esto?Gracias.
Ir a respuesta
Alogo 22/05/24 08:32
Ha respondido al tema Civislend
Yo esta vez ni me he molestado. Ya ví el correo que mandaron, pero sinceramente, prefiero dejar pasar un tiempo a tener en la wallet un capital que no voy a poder invertir por fallos en la plataforma. Seguiré atento a los proyectos que vayan sacando, pero ya será de aquí a unos meses.
Ir a respuesta
Alogo 14/05/24 19:01
Ha respondido al tema Civislend
Yo, personalmente, me llevo muy mal sabor de boca tras este primer intento de inversión, y explico por qué. Estaba preparado antes de que se abriese la inversión, como he comentado en mi primer post, a los 2 segundos, literalmente, de activarse el botón, lancé mi petición. A partir de aquí, botón en modo de "espera". Tras un par de minutos me he empezado a mosquear, por la falta total de feedback. A los 15 minutos, me he abierto otra sesión, y he visto que la barra de progreso iba por el 40%. No comprendo entonces por qué mi petición se ha quedado colgada, porque en los primeros 15 minutos se había progresado un 40% por lo que mi petición, tarde o temprano debería haber "entrado" si se hubiese quedado "encolada" a falta de procesarse. Ante la duda de qué pasaría si cancelaba y reintentaba, o si lanzaba otra petición en paralelo desde esa segunda sesión que tenía abierta, he preferido esperar. Y seguía viendo como progresaba, hasta que ha llegado al 100% 45 minutos después. Conclusión, mi petición, lanzada a los 2 segundos de abrirse el plazo se ha quedado "en el limbo" 45 minutos, sin feedback alguno. Incluso luego, finalizada la financiación y cerrado el proyecto, ahí seguía mi petición "pensando". NI siquiera se ha cancelado y me ha dado error o lo que fuese. Lo mires como lo mires, es un truño. Menos mal que no se me han quedado los fondos bloqueados o alguna historia de estas, dentro de lo malo... Total, que por lo que he visto al final, 400 peticiones han entrado, que son los inversores que aparecian en el resumen final del proyecto, habiendo estado yo "colgado" desde el primer segundo. Si la solución es empezar a reintentar a lo loco... pues sinceramente, paso.Me atraía, como comenté, el que la mayoría de proyectos tenían plazos de 12-15-18 meses, para diversificar con los proyectos de más largo plazo de Urbanitae. Pero a este paso, aunque quiera, veo que va a ser una lotería.Si publican algún otro proyecto que me atraiga en los próximos días volveré a probar, sino saco los fondos de regreso, tampoco es plan de tenerlos ahí muertos de risa semanas y semanas.
Ir a respuesta
Alogo 14/05/24 12:55
Ha respondido al tema Civislend
Pues en mi primer intento de inversión con Civislend... ¡agua!Los que ya hayáis conseguido invertir con éxito en algún proyecto, ¿me podéis decir cuál es la respuesta esperada del sistema si os acepta la petición de inversión?. La verdad es que este primer intento ha sido, cuanto menos, confuso. Estaba ya conectado unos minutos antes de que se abriese el proyecto, y nada más activarse el botón de inversión, no habrían pasado ni 2 segundos, ya había puesto la cantidad y le había dado al botón de invertir. El botón ha comenzado a mostrar una secuencia animada, lo típico que da a entender que la petición se está procesando, y hasta aquí he llegado. Ni mensaje de aceptación, ni mensaje de error, nada. Ahi se ha quedado. Al cabo de unos minutos ya me he mosqueado, así que he abierto una segunda sesión y he visto como la barra de progreso de financiación iba subiendo, pero ni el más mínimo feedback en lo referente a mi petición. Me he visto tentado a lanzar una segunda petición de inversión desde esta segunda sesión que he abierto, pero tampoco le veía sentido porque a estas alturas se iba a quedar encolada detrás de todas las que hubiese ya en espera después de 15 o 20 minutos que ya habían pasado.He esperado hasta que se ha completado el 100% de la financiación, 45 minutos después, y ahí seguía mi ventana con la petición... ni una sola respuesta.Sinceramente... desconcierto total... ¿se ha quedado colgado?, ¿se está procesando?, ¿dará error?, ¿la aceptará?, ¿me espero?, ¿reintento?... Finalmente, proyecto financiado, mi petición ahí colgada completamente, ni un mensaje de feedback, saldo en la wallet, y desconcierto total.A vosotros, cuando lanzáis la petición, os devuelve respuesta, se os queda colgada... en fín, simplemente por saber qué esperar la próxima vez, aunque le daré una segunda oportunidad, no sé si le daré una tercera, sinceramente.
Ir a respuesta
Alogo 11/05/24 16:40
Ha respondido al tema Civislend
Hola Inversor07, con temas de crowdfunding llevaré un par de años aproximadamente. He visitado tu blog y veo que tienes mucha información interesante, la leeré con calma, te lo aseguro. Muchas gracias por compartirlo con todos, sé el esfuerzo que implica volcar tanta información como la que tu tienes en tu página.Respecto a lo que comentábamos ya a nivel particular sobre Civislend, efectivamente es mejor que filtran proyectos y que lo que tengan sea de calidad, a que ofrezcan mucho y luego sea labor nuestra el descartar la mayoría. Lo que quería transmitir, fruto de haber leido varios de vuestros comentarios de los últimos meses, es que da la impresión de que la mayoría de los proyectos se financian a pocos minutos de abrirse, por lo que quizás sea frecuente el "querdarse con las ganas". Ya lo iremos viendo... como comentaba, comenzaré con Civislend ahora en los próximos días/semanas, según las oportunidades que vaya viendo.Desde luego espero que a nivel técnico refuercen la infraestructura de la que dispongan y escalen adecuadamente a la demanda que observen en la apertura de los proyectos para no generar esa sensación de frustación que comentas en los potenciales inversores.Iré compartiendo mi experiencia.
Ir a respuesta