Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974 - Fondos

Alfon1974 27/12/23 16:38
Ha respondido al tema No tiene sentido llevar renta fija en una cartera a largo plazo - Fondos Indexados
Eso fue la excepción que confirma la regla. Y los largos años de tipos 0 no han sido buenos para la renta fija, claro, pero ya se han acabado y espero que no vuelvan. Ha habido muchos periodos en los que el bono americano a largo plazo ha rentado más que la renta variable, y con mucha menos volatilidad. Lo que vaya a pasar en el futuro, nadie lo sabe, pero no sería de extrañar un periodo de estancamiento de la renta variable, en consonancia con las previsiones de bajos crecimientos de la economía mundial, al mismo tiempo que los bancos centrales dejen de estimular el crecimiento de la renta variable dándole a la máquina de imprimir dinero. 
Ir a respuesta
Alfon1974 13/12/23 18:00
Ha respondido al tema ¿Es roboadvisor una buena opción para 8-10 años o hay otras opciones?
Realmente no veo justificación alguna a pagar ninguna comisión adicional por algo tan simple como hacer una cartera indexada. Puedes hacer desde algo tan sencillo como dos fondos, uno de renta variable y otro de fija, con porcentajes de acuerdo a tu edad y perfil de riesgo, o algo un poco más complejo como ésta:  Recopilación con lo mejor de la gestión pasiva | Rankia , es una brillante explicación de cómo montar una cartera pasiva y el por qué de cada fondo. En Myinvestor puedes encontrar esos fondos. Yo empecé con esa cartera hace bastantes años, aunque luego la he simplificado un poco, quitando algún fondo. Una vez creada la cartera, que te llevará como una hora de trabajo para repartir las cantidades, sólo te llevará otra hora de trabajo una vez al año (o en un intervalo entre seis meses y dos años) para rebalancear de la manera más simple, que es volver a los porcentajes establecidos. Y no hay más. No hay que estar pendiente, no hay que mirar la cartera ni hacer nada, más allá de los rebalanceos. De hecho, lo más conveniente es olvidarse de ella, para no cometer errores como vender en las bajadas. Complicarlo todo mucho más, con gestión activa, o con carteras muy complejas, o recurriendo a un roboadvisor, no te va a aportar mayores rendimientos ni te va a ahorrar más que esas dos horas de trabajo . E invertirás mejor que la inmensa mayoría de los inversores. 
Ir a respuesta
Alfon1974 08/12/23 05:29
Ha respondido al tema Diversificar MSCI World?
Yo tengo, de la parte de renta variable, un 80 % en el MSCI World, 10 % en emergentes, 10 % en small caps. Anterioremente tuve también una parte en REITs y otra en Europa, pero ahora la he simplificado un poco. Plantéate también si quieres tener una parte de renta fija: ahora es buen momento ya que con las bajadas de tipos de interés que probablemente se den el próximo año, subirán los fondos de renta fija, aunque no tanto como bajaron en 2022, al subir los tipos, ya que no vamos a volver a ver tipos de 0. 
Ir a respuesta
Alfon1974 07/12/23 07:10
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Te ha ido bien con esa estrategia porque debido a que los bancos centrales llevan desde 2008 imprimiendo dinero a mansalva y parte de ese dinero ha ido a la renta variable, engordando la burbuja. Esta política está tocando a su fin y nadie puede saber lo que va a pasar ahora. Puede que la próxima década sea mala para la renta variable. Difícilmente se van a repetir los resultados anteriores. Pero nadie lo puede saber a ciencia cierta.Yo llevo desde principios de siglo invirtiendo, empecé con un 60 % en renta variable, ahora tengo 50 años y he reducido ese porcentaje al 40 %. Me siento más seguro así. El resto en renta fija (fondos y letras del Tesoro), depósitos a través de Raisin, bitcoin, oro. Hubiera ganado más teniendo en todo este tiempo un 90 % en MSCI World o SP 500, pero si las cosas hubieran ido de otra manera, hubiera ganado más con mi estrategia. Lo que pase en la próxima década, nadie lo sabe. Cada uno debe saber qué riesgo debe asumir, igualmente no es lo mismo tener 30 años que 70, aparte de otros factores personales que determinan el riesgo que deseas asumir.
Ir a respuesta
Alfon1974 23/10/23 12:17
Ha respondido al tema Capital Riesgo
Son los inconvenientes que tienen a cambio de una supuesta mayor rentabilidad. No obstante, he estado investigando por ahí (prensa económica especializada) y parece que hay una burbuja de este tipo de fondos y es poco probable que se repitan las rentabilidades elevadas de décadas pasadas. De hecho, los nuevos fondos de inversión de capital riesgo suelen tener que comprar lo que los antiguos van vendiendo, después de obtener ya su beneficio, que probablemente no se repita. Es lo que suele pasar con este tipo de cosas, funcionan bien un tiempo, se ponen de moda, todo el mundo quiere entrar (gestoras e inversores) y dejan de funcionar bien, y los últimos en entrar, pequeños inversores, se sienten estafados. Por lo anterior, descarto invertir en estos fondos. Mejor renta fija o depósitos de remuneración superior al 4 % y, si hubiera una fuerte caída de la renta variable en los próximos meses, entrar ahí a saco.
Ir a respuesta
Alfon1974 19/10/23 05:24
Ha respondido al tema Capital Riesgo
La teoría es que todos esos inconvenientes se ven compensados por unas elevadas rentabilidades, normalmente por encima del 8 %, descontadas las comisiones, y porque accedes a mercados no cotizados, sectores de alto crecimiento, en los que los ciclos de la renta variable no suelen darse o lo hacen de distinta manera a las empresas cotizadas. 
Ir a respuesta
Alfon1974 01/10/23 06:41
Ha respondido al tema ¿Puede ser un buen momento para entrar en FONDOS MIXTOS con MUCHO BONO Y POCA BOLSA?
Yo te recomendaría tener fondos indexados de renta fija y de renta variable por separado, con la proporción que decidas. Como siempre, conviene huir de la gestión activa, que no suele compensar las elevadas comisiones. Son muy pocos los fondos activos que baten al mercado y no es posible predecir qué fondo de gestión activa lo va a hacer mejor que el mercado. 
Ir a respuesta
Alfon1974 11/08/23 07:06
Ha respondido al tema Dudas de novato sobre un fondo de CaixaBank
Es imposible saber la rentabilidad futuro de ese, y de ningún otro fondo. Lo único que sabes con seguridad es que te van a cobrar un 0,7 % de comisión, lo que por un fondo monetario, que invierte a renta fija a corto plazo, es una barbaridad. En general hay que huir de los fondos y productos de la banca tradicional, pensados para que ellos ganen con comisiones abusivas, y tú pierdas. Si metes ese dinero en letras del tesoro a un año (mismo tipo de inversión al mismo plazo) sí que te darán cerca del 4 % con total seguridad, sin comisiones abusivas. O un depósito de un banco on line, que andan por 3,5 %.
Ir a respuesta