Openbank como cuenta de uso habitual para nómina y recibos, ING, Activobank, Pibank, Renault Bank, Myinvestor, Selfbank, Renta 4, Coinbase, Facto, Fonditel, Paypal (no sé si cuenta), Mutuactivos de la Mutua Madrileña, y cuenta directa del Tesoro público. 12 o 14 según entren Paypal y la del Tesoro, o no.
Es que no necesitan ninguna excusa. Si gran parte de los españoles están felices de dejar su dinero en los bancos españoles típicos a cambio de un 0 %, ¿para qué van a remunerar mejor? Alternativas las hay, banca on line, tesoro público, inversiones... pero el ahorrador medio español sólo se fía de su banco de la esquina de toda la vida, donde el director es su amigo. Pues tendrá que pagar por ello.
Media o siendo muy generoso media-un poco alta. El salario moda (el más frecuente) en España anda por 1500, así que estaría un poco por encima de la media.
Letras a un año que dan alrededor del 3 %. Y es la inversión más segura que existe, con la garantía del Estado (y de la Unión Europea en su conjunto). Ningún depósito te va a dar eso, aunque los neobancos se acercan, y no son más seguros, ya que en última instancia dependen del Estado. Si te interesa hay subasta el 7 de febrero, mi señora y yo vamos a invertir 70.000 euros.