Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Adalonso

Adalonso 16/02/22 20:31
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Hola Kagonlou. En sus informes - cuando se refieren el “cash flow” - lo que hacen es sumar el beneficio neto más las amortizaciones del periodo. Simplemente. Lógicamente eso no son exactamente los flujos de caja libres que puedes deducir del “Estado de Flujos de Efectivo”, el cual concreta con más precisión el origen y aplicación de los movimientos de caja.Saludos.
Ir a respuesta
Adalonso 22/01/22 10:28
Ha comentado en el artículo Carta a los argonautas: Enero 2022
Muchas gracias por responderme. 
ir al comentario
Adalonso 18/01/22 16:40
Ha comentado en el artículo Carta semestral a los inversores de Avantage Fund y Avantage Pure Equity. Enero 2022
Buenas tardes Juan.Felicidades por esa excelente rentabilidad.Deseaba preguntarte por Iberpapel, que indicas en tu informe que has liquidado. ¿Es posible conocer las razones?Muchas gracias.
ir al comentario
Adalonso 08/01/22 10:24
Ha comentado en el artículo Carta a los argonautas: Enero 2022
Buenos días, Miguel.Lo primero, desearte que tengas un buen 2022.Lo segundo, agradecerte que sigas actualizando en Rankia estos informes, tan instructivos como interesantes.Y lo tercero, si me permites un pequeño off-topic, quería hacerte una consulta. Hace un par de meses encargué el libro de Martin Whitman “Inversión en Valor, un enfoque equilibrado” que publicó Value School. En la información del libro y en la propia carátula se indica que incorpora  un prólogo tuyo. Sin embargo, al menos en el ejemplar que me entregaron en la Casa del Libro, no consta ningún texto escrito por tí, lo que me sorprendió. Evidentemente no diré que compré el libro por tu prólogo (lo escrito por Whitman es sobradamente interesante). Pero no parece muy correcto prometer un texto que luego no se incorpora al libro. Por supuesto, no te responsabilizo en absoluto a tí de este asunto. Imagino que tendrá que ver con cuestiones editoriales o diferencias de otro tipo. Pero te lo quería apuntar por si puedes informar un poco de lo que ocurrió. Un saludo.
ir al comentario
Adalonso 07/12/21 18:05
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Hola Malagaga2.En efecto, significa que los dividendos que corresponden a las acciones que la empresa mantiene en autocartera se adjudican de manera proporcional al resto de títulos que cotizan libremente. Por eso MCM anunció en un principio una cuantía para este dividendo de 0,11750€ por acción y finalmente el importe bruto que abonará es de 0,12087033€.Esta posibilidad está recogida en la legislación mercantil y es -a mi juicio- prueba de calidad en la gestión de una compañía.“Los derechos económicos inherentes a las acciones propias, excepción hecha del derecho a la asignación gratuita de nuevas acciones, serán atribuidos proporcionalmente al resto de las acciones”. (Artículo 148.a  R.D. 1/2010 Ley de Sociedades de Capital).Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 07/12/21 17:30
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Hola Rivaldinho y Conquense. Las acciones de la AK del 28 de octubre pasado están admitidas a cotización desde el 25 de noviembre pasado. Apareció publicado en el boletín oficial de la Bolsa de Madrid de ese día.Evidentemente, todas las acciones vigentes - incluidas estas de la ampliación y excepto las que mantiene en autocartera (cuya parte acrecienta proporcionalmente el dividendo bruto de las demás como ambos sabéis) - tienen derechos económicos con efectos del ejercicio 2021 completo. Por tanto percibirán íntegro este dividendo, que es a cuenta sobre el pago total del ejercicio.Un abrazo.
Ir a respuesta
Adalonso 16/10/21 17:20
Ha respondido al tema Valor de adquisición de vivienda
Buenas tardes.El plazo de reinversión del importe de la venta (no solo del beneficio, como te han indicado) es de 2 años de fecha a fecha (desde los momentos respectivos de la adquisición de la nueva y la transmisión de la antigua) y son válidos (esto es lo importante en tu caso) aunque primero compres y luego vendas.Atención a tener claro lo que debe considerarse vivienda habitual y plazos para residir en la misma.Aquí lo tienes todo según el artículo tributario que te aplicarán.https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/_Segmentos_/Ciudadanos/Vivienda/Tributacion_de_la_compra_de_la_vivienda/Exencion_por_reinversion_de_la_vivienda_habitual.shtmlUn saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 29/09/21 13:55
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Hola Malagaga.En este mensaje señaló expresamente “dinero que sale de la caja para remunerar al accionista” como puedes leer. Este comentario es el que yo pretendía aclararle en mi respuesta.Por otra parte, el valor nominal de la acción tampoco cambia con este evento. Se mantiene en 2€. Lo único que hace la empresa es ampliar capital contra reservas creando acciones nuevas (del mismo valor nominal) que luego asigna a los accionistas en la proporción de 4 por cada 11 previas. No hay percepción de dinero alguno para los dueños, ni salida de caja para la compañía (excepto los gastos administrativos, notariales, registrales etc, como bien puntualizó Syrio).Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 29/09/21 12:07
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Buenos días, Slaine. Me temo que efectivamente, no lo estás entendiendo bien. Una cosa es que exista una operación corporativa que conlleva que contablemente se trasladen saldos de reservas a capital (es decir un simple cambio dentro de los Fondos Propios) y otra distinta que los dueños perciban dinero por ello.Como bien te apuntó Syrio, este split en forma de ampliación liberada no conlleva desembolso de efectivo para la empresa, ni por tanto percepción de efectivo para el accionista. Simplemente lo que sucederá es que si tenías 11 acciones, ahora tendrás 15. Ya se encargará el mercado de ajustar precios para que el valor ex-ante coincida con el final.Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 01/09/21 20:07
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Pero estas cosas no deben preocuparnos en absoluto Mohican. De hecho puedes decir que esto es lo malo y a la vez decir que es también lo bueno.Cuando un título tiene poca liquidez las horquillas tienden a separarse bastante y puede suceder que -en momentos de escasa demanda- una simple orden a mercado de 1000 ó 2000 acciones provoque una baja porcentual sensible de la cotización.Pero si tú conoces bien la empresa desde hace tiempo y -a partir de tu análisis y valoración- “sabes” que cada acción MCM vale, digamos 22-23 euros, esa reducción puntual te puede permitir tomar papel a un mejor precio, consiguiendo 2 cosas principales: reducir el riesgo (porque compras con mayor margen de seguridad) y potenciar tu rentabilidad futura (tanto si un día vendes como en su rpd mientras las tengas: ambos rendimientos serán mayores cuanto más reducido sea el denominador).Era una idea esencial de Graham: el mercado está para servirte, para que puedas aprovecharte de él. Cuando exista un diferencial grande entre precio (dato objetivo que determina la masa de inversores) y el valor (dato subjetivo que solo tú conoces porque es la base sobre la que actúas por tus conocimientos, ideas o talento) pues mejor te irán las cosas.Un saludo.
Ir a respuesta