Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Adalonso

Adalonso 08/03/25 17:25
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
La frase de que la empresa es una de las que mejor dividendo reparte es algo que ponen siempre en todas las memorias e informes. Creo recordar que incluso en el periodo de pandemia en que anularon el dividendo lo seguían escribiendo. En el texto que has copiado pone textualmente que esa será la propuesta de aplicación del beneficio que se presentará a los accionistas en la próxima junta. Es habitual que en la memoria anual de la matriz (al menos) indiquen cómo se aplicarán los resultados del año (a dividendos, reservas voluntarias, compensación de pérdidas previas, etc) y eso coincide después con las propuestas que van en el orden del día de la junta.Creo por tanto que no piensan entregar nada. Por supuesto, ojalá cambien de opinión. 
Ir a respuesta
Adalonso 08/03/25 10:36
Ha respondido al tema Lingotes especiales (LGT)
La propuesta de la próxima junta ya está definida en la memoria anual de la matriz. Ahí confirman que no habrá entrega alguna (el año pasado hicieron una devolución de reservas disponibles).
Ir a respuesta
Adalonso 22/02/25 18:05
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Lo que hay detrás de esta operación es un intento de satisfacer al conjunto de inversores institucionales. Hay 4: uno es Criteria que está conforme con su participación y que sabe que si la quiere aumentar tiene que opar por el 100%; otros son CVC y Blackrock que lo ven como una inversión madura y estarían dispuestos a vender, pero claro a precio alto, no en el mercado a 23-24€. El cuarto es IFM que quiere seguir incrementando tras su "fracaso" con la opa pasada. Criteria no puede impedir que CVC y BlackRock vendan (al menos de forma parcial). Tampoco que IFM siga incrementando en el mercado. Pero si le importa y mucho cómo quede el equilibrio de fuerzas con cada participante. Por otra parte,  Naturgy no quiere quedarse sin free float, pero tampoco puede ofrecerle a CVC / BlackRock comprarles unas pocas acciones en exclusiva a ellos porque sería injusto con el resto.La operación que plantean atiende un poco los intereses de cada uno. Han pactado venderle a Naturgy el porcentaje equivalente a lo que cada uno tiene en la empresa. CVC y BlackRock cobrarán a 26,50 (más el dividendo complementario que también se aprueba el 25 de marzo) y se quedarán la pasta. Criteria e IFM irán recomprando después hasta recomponer más o menos el mismo porcentaje que tenían previamente, ganando algo por la diferencia de precios entre las nuevas compras y los 26,50. Y como CVC/BlackRock no recomprarán, el free float aumentará un poco. Por eso dicen que aspiran a que el FF se quede en torno al 15% cuando ellos hacen la opa por el 10%.Obviamente, en los porcentajes finales de FF dependerá un poco de lo que ganan los minoritarios. Pero será testimonial su influencia.La AK que tu propondrías, a falta de inversiones inorgánicas no previstas que pudieran justificar su procedencia, conllevaría en primer lugar cierta dilución del bpa. Casi seguro que cada mano fuerte acudiría en su proporción.  Con ello, el FF en términos porcentuales seguiría siendo el mismo. Y la venta vía derechos por parte de CVC/BlackRock -que les permitiría una salida parcial- únicamente sería aceptable por ellos si el precio de venta fuera alto (y hubiera fuerza de demanda de derechos suficiente, cuestión poco probable).Una última derivada: marcando una opa a 26,50 (más dividendo) fija un precio base o suelo para cualquier otro interviniente que en el futuro se pueda plantear opar al 100 % la compañía. Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 22/02/25 09:37
Ha respondido al tema ¿Cómo veis a Gas Natural (Naturgy) a largo plazo?
Buenos días, Pablillo. La auto-opa de MDF que citas terminó bien para los accionistas que acudieron a ella en su momento y pudieron vender en máximos históricos.  Cuestión distinta es que la empresa evolucionara negativamente en los años siguientes, cada vez a peor, hasta acabar en el actual preconcurso y -muy probablemente- en la liquidación final, salvo que nuestro  queridos políticos quieran seguir financiándola un tiempo adicional. Ha habido varias auto-opas posteriores. Así, a bote pronto, recuerdo la de Abertis (estando precisamente Francisco Reynés de vicepresidente y consejero delegado de la concesionaria), con el objeto de hacerse con una autocarera suficiente que pudieran usar como pago en alguna potencial operación corporativa.Y la más reciente de FCC, cuyo objetivo era la amortización de los títulos adquiridos en la propia OPA. El destino final de las acciones es importante porque eso define, en su caso, la existencia de tramo lineal o no del 25%, si existe necesidad de prorratear.Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 15/12/24 17:30
Ha respondido al tema Análisis serio de Prim (PRM)
https://foro.invertirenbolsa.info/forum/foro-de-inversiones/inversi-n-en-bolsa-a-medio-plazo-y-opciones-y-futuros/4159-prim-an-lisis-fundamental-y-t-cnico/page7
Ir a respuesta
Adalonso 11/11/24 21:05
Ha respondido al tema Seguimiento de Vidrala (VID)
Varios conceptos que conviene tener claros.1.- No es lo mismo una ampliación de capital que un scrip. De hecho, un scrip (o dividendo opcional o similar nomenclatura) es un tipo de ampliación liberada en la que el emisor garantiza durante unos días una cuantía fija para aquellos accionistas que -habiéndoles sido adjudicados derechos- decidan vendérselos a tal precio a la propia empresa.Este no el caso actual de Vidrala, que manaña comienza una ampliación liberada en la proporción de 1 título nuevo por cada 20 antiguos, es decir incrementando su capital social un 5%.2.- Los derechos se asignan exclusivamente a quienes titularan acciones al cierre de la sesión de hoy. Quien compre acciones de Vidrala a partir de mañana ya no tiene derechos asignados.3.- Vidrala cerró hoy a 102,40 euros por acción. Por tanto, el valor teórico del derecho es 4,88 euros. Los 102,40 del final de hoy se corresponderán mañana aproximadamente con 97,52 euros la acción + 4,88 euros el derecho. Por supuesto, en cuanto abra el mercado a las 9, ambos precios fluctuarán como corresponda en virtud de la oferta y demanda de cada uno.4.- En el ejemplo que pones de alguien con 20 acciones al cierre de hoy, si no hiciera nada durante el periodo de cotización de los derechos, al final le asignarán 1 acción más, que le sería sumada a las 20 previas.5.- En tu caso -con 10 acciones actualmente- no sucedería lo mismo porque al no alcanzar 20 derechos (sólo tienes 10) pues no te llega. ¿Qué puedes hacer entonces?a) comprar otros 10 derechos más en el mercado; deberían costarte unos 50 euros (4,88 x 10) más comisiones, aunque dependerá del precio al que coticen.Obviamente, también puedes comprar 30, 50, 70... o 990 derechos, en función de tus intereses en Vidrala y disponibilidad de efectivo. Eso sí, sería oportuno que terminases con una cifra total de derechos -sumados los iniciales- que resulte divisible por 20 porque los sobrantes no te servirán.b) vender en el mercado los 10 derechos que tienes ahora. También dependerá del precio, pero obtendrás aproximadamente esos 50 euros menos comisiones. Equivaldría a percibir un 5% de dividendo sobre tu inversión actual.Esas órdenes de compraventa de derechos pueden hacerse igual que con las acciones: a mercado, por lo mejor, fijando un límite etc.c) también puedes combinar a y b. Ejemplo: has comprado un número elevado de derechos y unos días después compruebas que cotizan un 10% más alto. Pues podrías revender esos mismo derechos capturando la diferencia.Un saludo.
Ir a respuesta
Adalonso 01/08/24 17:23
Ha comentado en el artículo Hoy Avantage Fund cumple 10 años!!
Hola Juan. Felicidades por el decenio. Decirte que además de todo eso que cuentas (que lo primero sea homenajear a alguien que te dejó huella y no se encuentre entre nosotros prueba tu categoría) has publicado un buen número de interesantes artículos e iniciado una cruzada en la cnmv para que en el futuro resulte más difícil que nos roben a los minoritarios en las opas.Muchas gracias por todo ello.
ir al comentario
Adalonso 06/07/24 14:47
Ha comentado en el artículo Carta de Mayo 2024
Como nos tienes acostumbrados, un excelente informe. Se aprende mucho contigo.Que pases un feliz verano.
ir al comentario
Adalonso 14/05/24 18:52
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
Casi mejor.Una amortización del 10% del capital social es muchísimo.  No obstante, debe matizarse que se podrá llevar a cabo en una o varias veces. Y que el plazo de ejecución es de 2 años .Hoy precisamente han actualizado el nivel de autocartera que tienen, en torno al 4,75%.
Ir a respuesta