La fecha del 26 de mayo para inicio de cotización era la “máxima” prevista. Hoy han presentado la solicitud de admisión de las acciones nuevas. Creo que comenzarán a cotizar en breve, tal vez incluso mañana viernes día 19.
Lo tienes en el HR por el que informaban de los acuerdos de la Junta de Accionistas. Ahí lo pone bien claro, en el punto 3: hay que tener las acciones al cierre del día 15 y se cobra el 18.Https://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={d26c9fcf-2c11-4bea-938d-fd237ece553f}
Hola Quinto Fabio.Aquí tienes la información que buscas. En el cuadro de la página 3 se recogen las características que deben cumplirse en cuanto a rangos de precio, horarios de ejecución y volúmenes requeridos.Un abrazo.https://www.bolsasymercados.es/esp/Estudios-Publicaciones/Documento/5198_La_transacción_de_bloques_de_acciones_y_el_mercado_de_control_parcial_societario_en_España
Ha comentado en el artículo Argos- Carta de Enero 2023
Gracias a tí. Ya que preguntas, creo que era mejor el formato anterior.Aprovecho para agradecer tu generosidad. Los textos que pones son de alta calidad y van repletos de perlas de sabiduría. Además (imagino que no seré el único) más de una vez me ha sucedido que a partir de algo escrito por tí he conocido autores cuyas lecturas han resultado muy aprovechables para la formación continua que supone la carrera de inversor. Sin tus referencias previas es casi seguro que continuarían siendo desconocidos para mí.Para terminar 2 cosas más que escribo aquí para información de los lectores de Rankia: i) los libros que has publicado son excelentes, de hecho creo que el Inversor inteligente español es ya una referencia en el mundo editorial de libros sobre inversión. Ii) Tuve ocasión de conocerte en persona el año pasado y es un gusto hablar contigo, por tus amplios conocimientos sobre la materia y también por tu cercanía, gentileza y educación. Un fuerte abrazo.
Tiedra, disculpa, antes el corrector hizo trampa.Hay que contar con el oligopolio del sector:https://www.europapress.es/economia/noticia-jti-eleva-35-centimos-precio-camel-winston-sigue-philip-morris-subidas-marlboro-20221202105436.html
Muchas gracias, Tierra. Tanto por tu excelente libro como por tus comentarios. Y especialmente por la "asunción" de responsabilidad que acabas de hacer sin estar por supuesto obligado a nada. Dice mucho a tu favor.Lo que explicas tiene todo el sentido. Es por tanto un riesgo a considerar.En casos previos similares (subidas fuertes de impuestos por un Estado dentro del ámbito geográfico de Logista, el más reciente Francia) tras un estrechamiento inicial de márgenes, normalmente las empresas tabacaleras van subiendo precios y LOG logra con el tiempo quedar más o menos donde estaba.Un saludo.
Así es. No podían iniciar una ampliación de capital (esto es finalmente un scrip) antes de que estuviera inscrita también en el Registro Mercantil la segunda de las amortizaciones de autocartera que han ejecutado este año. En los próximos días conoceremos los términos exactos del scripUn saludo.