Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por 1755

1755 11/01/25 19:29
Ha comentado en el artículo Análisis del mercado del cobre.
Coloco aquí estos videos que brinda gratuitamente un ingeniero industrial peruano donde explica de manera sencilla e inteligible la exploración, minería, metalurgia, costes de una explotación minera, etc, etc, etc.Los vídeos permiten hacerse una primera idea del proceso minero y asentar conceptos.Salud.1.Exploración: perforación diamantinahttps://youtu.be/fjNsnv7Smb0?si=aIxf1sZX50Achcfu2. Determinación de recursos y reservashttps://youtu.be/caB44kBmvaY?si=Pu-CVbzkWD0D74zq3. Productividad minerahttps://youtu.be/X9_mUu7wMok?si=Wd8Wmg70iWJjnRs24. Capex, Opex, cash cost, AISChttps://youtu.be/KkMzz4-YXI0?si=bXlvFhg075OGsPVBhttps://youtu.be/lES2DIWuyiw?si=6dpJrAQzaq_OPNw85. Operación minera, lixiviaciónhttps://youtu.be/264NJqQMFRg?si=PNIKC8wWEb7HnkDKhttps://youtu.be/6VBg9l9vwFM?si=rAPL5Dr15A8Nrexnhttps://youtu.be/6VBg9l9vwFM?si=f6dwJr4PJoT5DtOE6. Cierre de minahttps://youtu.be/8uaQtD-hecM?si=uzv9py7F5_y_J9Rk 7. Valoracion de una minerahttps://youtu.be/62u9hxvgTcg?si=PHjsuKkRt-OWDlIuhttps://youtu.be/WbscL_19uLs?si=_u0mgNiEQN4HhmO9
ir al comentario
1755 11/01/25 02:56
Ha comentado en el artículo Análisis del mercado del cobre.
Video de 15 min. dónde se expone el proceso de producción en una de las grandes minas de cobre de Chile. Impresiona x la cantidad de recursos que se emplean para producir en mineral.https://youtu.be/6ISKXgn6tPo?si=f3sF2v7E_339GZD9
ir al comentario
1755 11/01/25 01:33
Ha comentado en el artículo Análisis del mercado del cobre.
Ahora entiendo xq necesitan agua dulce las minas de cobre (A.Lavandeira comentaba en unos de sus videos que en Chile deben subir agua dulce desde el nivel del mar a  más de 2 km de altura y varios centenares de km en el interior del desierto).Lo que no sabia es que en la lixiviación del cobre se necesita ácido sulfúrico (si no estoy equivocado, aplica para el caso de óxidos de cobre, que es como se presenta este mineral en Chile, mientras que para el caso de sulfuros de cobre, lo que se da en las minas de RioTinto, se aplica otro método para obtener concentrados de cobre, que posteriormente deben ser refinados para obtener cobre puro)https://youtu.be/L8Y4HtsR8KY?si=jLGSjhvp6Dd2Clj2X contra en la lixiviación del oro en óxido requiere agua y cianuro.Salud.Según Gémini, para obtención de Cobre a partir de Óxido de CobreLa obtención de cobre a partir de óxido de cobre es un proceso relativamente sencillo en comparación con la extracción a partir de sulfuros. Esto se debe a que los óxidos de cobre son más reactivos y se reducen más fácilmente.Método más común: Reducción con carbónEl método más utilizado consiste en calentar el óxido de cobre con carbón en un horno. El carbono actúa como agente reductor, quitando el oxígeno del óxido de cobre y formando dióxido de carbono.Reacción química:2CuO + C → 2Cu + CO₂Pasos del proceso: * Mezcla: Se mezcla el óxido de cobre con carbón en proporciones adecuadas. * Calentamiento: La mezcla se calienta en un horno a altas temperaturas. * Reducción: El carbono reduce el óxido de cobre, formando cobre metálico y dióxido de carbono. * Separación: El cobre metálico, que es más denso, se separa de la escoria (impurezas) por fundición.Otros métodos * Reducción con hidrógeno: El hidrógeno también puede actuar como agente reductor, produciendo agua como subproducto:   CuO + H₂ → Cu + H₂O * Electroobtención: Para obtener cobre de alta pureza, se puede utilizar la electroobtención. El óxido de cobre se disuelve en una solución electrolítica y luego se somete a electrólisis. El cobre metálico se deposita en el cátodo.Ventajas de la obtención de cobre a partir de óxidos: * Proceso más sencillo: La reducción de óxidos es generalmente más sencilla que la de sulfuros. * Menor impacto ambiental: Genera menos emisiones de gases contaminantes.En resumen, la obtención de cobre a partir de óxidos de cobre es un proceso más directo y menos complejo que a partir de sulfuros. Sin embargo, la elección del método específico dependerá de la naturaleza del mineral, las impurezas presentes y los requisitos de pureza del cobre final.Lixiviación del Óxido de CobreLa lixiviación es un proceso metalúrgico hidrometalúrgico que consiste en disolver un componente valioso de un mineral en una solución, llamada lixiviante. En el caso del óxido de cobre, este proceso es una etapa fundamental para la extracción del metal.¿Cómo funciona la lixiviación del óxido de cobre? * Preparación del mineral: El mineral de cobre oxidado se tritura y muele para aumentar la superficie de contacto con el lixiviante y facilitar la disolución del cobre. * Contacto con el lixiviante: El mineral molido se pone en contacto con una solución acuosa de ácido sulfúrico. El ácido reacciona con el óxido de cobre formando sulfato de cobre, una sal soluble en agua. * Disolución: El sulfato de cobre formado se disuelve en la solución, separándose así del resto de los componentes del mineral. * Recuperación del cobre: La solución rica en cobre se trata para recuperar el metal. Un método común es la electrodeposición, donde se hace pasar una corriente eléctrica a través de la solución, depositando el cobre en un cátodo.Reacción química involucrada:CuO + H₂SO₄ → CuSO₄ + H₂O * CuO: Óxido de cobre * H₂SO₄: Ácido sulfúrico * CuSO₄: Sulfato de cobre * H₂O: AguaVentajas de la lixiviación: * Selectividad: Permite extraer el cobre sin afectar significativamente otros minerales presentes. * Bajo impacto ambiental: Genera menos emisiones de gases contaminantes que los procesos pirometalúrgicos tradicionales. * Aplicable a minerales de baja ley: Es eficiente para tratar minerales con bajo contenido de cobre.Factores que afectan la lixiviación: * Tamaño de partícula: Partículas más finas aumentan la superficie de contacto y aceleran la disolución. * Concentración del ácido: Una mayor concentración de ácido aumenta la velocidad de reacción. * Temperatura: El aumento de la temperatura acelera la reacción. * Tiempo de contacto: Un tiempo de contacto más largo permite una mayor disolución del cobre. * Agitación: La agitación mejora la mezcla entre el mineral y el lixiviante.Diagrama esquemático del proceso:Aplicaciones de la lixiviación del óxido de cobre: * Extracción de cobre de minerales oxidados: Es el método más común para tratar este tipo de minerales. * Recuperación de cobre de residuos: Se utiliza para recuperar cobre de residuos industriales y mineros.En resumen, la lixiviación es un proceso eficiente y selectivo para extraer cobre de minerales oxidados. Su aplicación ha revolucionado la industria del cobre, permitiendo el tratamiento de minerales de baja ley y reduciendo el impacto ambiental.Por otro lado, para obtener cobre a partir de sulfuros de cobre es un proceso metalúrgico complejo que involucra varias etapas: * Concentración:   * Molienda: El mineral se tritura y muele para reducir el tamaño de las partículas y liberar los minerales de cobre.   * Flotación: El mineral molido se mezcla con agua, reactivos químicos y aire en grandes tanques. Las partículas de sulfuro de cobre se adhieren a las burbujas de aire y forman una espuma que se recoge. Esta espuma, rica en cobre, se llama concentrado. * Fundición:   * Tostación: El concentrado se calienta en presencia de aire para eliminar parte del azufre y convertir los sulfuros de cobre en óxidos.   * Fundición: El producto de la tostación se funde en grandes hornos. Durante este proceso, se forma una escoria (impurezas) que se separa del cobre fundido. * Conversión:   * El cobre fundido se sopla con aire para eliminar el resto del azufre y obtener cobre blister (cobre con burbujas de dióxido de azufre). * Refinación:   * Refinación anódica: El cobre blister se refina electróliticamente para eliminar las últimas impurezas y obtener cobre de alta pureza.Resumen del proceso:[Image: Diagrama del proceso de obtención de cobre a partir de sulfuros de cobre]Aspectos importantes a considerar: * Impacto ambiental: El proceso de obtención de cobre genera emisiones de gases contaminantes, residuos sólidos y líquidos que deben ser tratados adecuadamente. * Innovación: Se están desarrollando nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental del proceso, como la biolixiviación y la electroobtención.Para lixiviar óxido de oro, generalmente se utilizan los siguientes elementos y procesos: * Reactivo lixiviante: El más común es una solución de cianuro. Este reacciona con el oro formando un complejo soluble que permite extraerlo del mineral. * Oxígeno: Necesario para la oxidación del oro y la formación del complejo de oro-cianuro. * Agua: Actúa como medio para disolver el cianuro y facilitar la reacción. * Alcalinidad: Se añade un álcali (como la cal) para mantener el pH de la solución en un rango óptimo para la reacción. * Tiempo de contacto: El tiempo necesario para que el cianuro disuelva el oro varía según la finura del material, la concentración del cianuro y otros factores. * Agitación: Se utiliza para aumentar la superficie de contacto entre el mineral y la solución, acelerando el proceso de lixiviación.El proceso general de lixiviación de oro involucra las siguientes etapas: * Preparación del mineral: El mineral se tritura y muele para aumentar la superficie expuesta al lixiviante. * Lixiviación: El mineral preparado se mezcla con la solución de cianuro y se agita durante un tiempo determinado. * Separación de sólidos y líquidos: La solución cargada de oro se separa de los sólidos residuales mediante filtración o sedimentación. * Recuperación del oro: El oro se recupera de la solución mediante procesos como la precipitación con zinc (proceso Merrill-Crowe) o la adsorción en carbón activado.Es importante tener en cuenta que la lixiviación con cianuro es un proceso que requiere de estrictas medidas de seguridad y control ambiental debido a la toxicidad del cianuro.
ir al comentario
1755 10/01/25 18:01
Ha comentado en el artículo Análisis del mercado del cobre.
Me estaba mirando la presentación de Ero Copper, https://erocopper.com/investors/presentations/ya que leía a un forero en Internet que decía que este año va a duplicar producción; sin embargo eso no es así del todo xq pasará de producir unos 40 M de libras en 2.024 a casi 100 en 2.025 y 2.026 y unas 60 a partir de entonces.Además, produce 60.000 onzas de Au.Me miraré sus cuentas anuales, que me ha picado la curiosidad.Capitaliza Cad $ 2'2 billions, ha caído un 33% en los últimos meses y cotizá a 85xPER xq presentó perdidas en los 2 primeros trimestres de 2.024.Presenta una facturación creciente, que llegó a ser de 120 M el el Q3 donde obtuvo un márgen neto > 33%, y otros en los que presenta fuertes pérdidas aún cuando la facturación está en máximos.Hay que mirarse sus cuentas con detenimiento para acabar de comprender a qué se debe esa variabilidad en el resultado económico.Ya comentaré.Salud.
ir al comentario
1755 10/01/25 08:48
Ha comentado en el artículo Análisis del mercado del cobre.
Producción 2024 Taseko en su mina Gibraltar: 108 M libras; esperan producir de 120 a 130 M en 2.025, es decir aumentar producción del 11 al 20% a partir del H2.Por otro lado, estimo que en Q3 de 2.025 entre en operación su nueva mina de cobre denominada Florence, de menor coste operativo, lo que añadirá producción adicional que se irá incrementando en los siguientes años. Veremos.Hasta entonces, aquí voy aprovechando los retrocesos de la cotización a 2'8 o x debajo, umbral para el cual ya entra dinero a hacerse con el papel a la venta, para ampliar poco a poco.Saludhttps://www.tasekomines.com/investors/news/taseko-announces-2024-production-results-and-amendment-to-gibraltar-silver-stream/
ir al comentario
1755 09/01/25 17:50
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Una de arena: Y otra de cal:https://www.latitudemedia.com/news/microsoft-plans-80b-for-data-centers-as-power-constraints-loom/#:~:text=Microsoft%20plans%20to%20invest%20approximately,targeted%20for%20the%20U.S.%20market.Sí hay algo que crece a tasas exponenciales en el mundo es el volumen de datos de Internet.Y esa tendencia va a ir a más.Los grandes beneficiados de esa tendencia serán, entre otros, las empresas de equipamiento y seguridad de red: Juniper, Palo Alto, Gortinet, etc, que ya han subido mucho pero les daré un vistazo para hacerme una idea, xq el equipamiento de comunicaciones IP se queda obsoleto tecnológicamente al cabo de 5 años y debe ser renovados constantemente.Ya comentaré.Salud
Ir a respuesta
1755 08/01/25 16:37
Ha respondido al tema BWX Technologies (BWXT)...
Vaya, ahora me explico el "flojo" desempeño de la acción desde noviembre pasado...No paran de expandirse, tanto vía orgánica como inorgánica; en mi opinión ésta es la que se llevará una buena parte del pastel de los reactores  nucleares 4G (SMRs, MMRs) xq es la única de Occidente que está construyendo uno de estos "trastos" en estos momentos.Le doy un vistazo a los "económics".Salud
Ir a respuesta