Lo que indicas en cuanto a que el consumo de energía primaria y eléctrica en USA y Europa está plano desde principios de siglo es un hecho.A mí modo de verlo, los SMRs (reactores átomicos de 4a generación, pequeños y modulares) ofrecen posibilidades que eran inimaginables hasta ahora; aquí van algunos ejemplos de casos de uso de los SMR, mini SMR, micro SMRs y pico SMRs.Como todo, el éxito de la adopción/implantación de esta tecnología dependerá de su precio y de las restricciones legales que imponga los reguladores a la operación/seguridad de este tipo de tecnología.Los reactores modulares pequeños (SMR), mini SMR y microreactores nucleares (micro SMR) y pico SRMs tienen aplicaciones muy versátiles. A continuación te detallo casos de uso reales y potenciales, organizados por tipo: 🔷 1. SMR (Small Modular Reactors, ~50–300 MW) Estos reactores son más pequeños que los convencionales pero aún sirven a escala industrial. ✅ Casos de uso típicos: Aplicación Ejemplos | Generación eléctrica para red | - NuScale Power (EE.UU.): primer diseño SMR aprobado por NRC, planta piloto prevista en Idaho Falls. - VOYGR™ SMR de NuScale: suministrará hasta 462 MW en configuración de 6 módulos. | Reemplazo de plantas de carbón | - Propuesta de TerraPower en Kemmerer, Wyoming, reemplazando una planta a carbón con un SMR Natrium. | Plantas industriales | - Canadá: Ontario Power Generation instalará SMRs cerca de zonas industriales para cogeneración. | Exportación a redes aisladas | - Rolls-Royce SMR (Reino Unido): busca exportarlos a países sin gran infraestructura nuclear. 🔶 2. Mini SMR (~10–50 MW) Diseñados para poblaciones pequeñas, industria remota o integración híbrida. ✅ Casos de uso destacados: Aplicación Ejemplos | Minas remotas | - Ontario, Canadá: minería de uranio o metales raros alimentadas con mini SMRs. - Rusia: reactores tipo RITM-200 para bases mineras en Siberia. | Islas o archipiélagos | - Islas del Ártico ruso: mini SMRs como reemplazo de diésel importado. - Propuestas para Filipinas, Indonesia. | Producción de hidrógeno | - Proyectos conceptuales en Corea del Sur y EE.UU. para usar mini SMRs como fuente térmica en plantas de electrólisis. 🔹 3. Microreactores nucleares (Micro SMR, <10 MW) Son portátiles, autónomos y se pueden transportar por camión, tren o barco. ✅ Casos de uso pioneros: Aplicación Ejemplos | Bases militares remotas | - Proyecto Pele del Departamento de Defensa de EE.UU.: microreactor TRISO de 1–5 MW para bases fuera de red. | Emergencias humanitarias / desastres | - Concepto de la NASA y Westinghouse para usar microreactores como energía de emergencia ante huracanes o tsunamis. | Investigación polar o espacial | - NASA Kilopower: reactor de 1–10 kW para misiones lunares o marcianas. - Estaciones polares científicas como la McMurdo Station podrían usar microreactores. | Ciudades pequeñas desconectadas | - Alaska, Canadá ártico, comunidades de menos de 10 000 personas sin red central pueden ser candidatas. Los pico-SMRs (también llamados ultramicroreactores o pico-reactores nucleares) son reactores nucleares extremadamente pequeños, típicamente con una potencia inferior a 1 MW térmico o eléctrico, diseñados para aplicaciones muy específicas. Aunque aún no hay muchos ejemplos comerciales operativos, su desarrollo está en marcha con objetivos muy concretos. 🔹 ¿Qué es un pico-SMR? Potencia: <1 MW (algunos en el rango de 100 kW a 1 MW).Portabilidad extrema: pueden caber en contenedores de 20 pies o menos.Autonomía: años sin recarga.Refrigeración pasiva: sistemas seguros, sin necesidad de operador constante. ✅ Casos de uso potenciales y en desarrollo 1. Misiones espaciales NASA Kilopower Project: reactores nucleares de 1–10 kW eléctricos (hasta 1 MW térmicos) para alimentar hábitats en la Luna o Marte.Casos de uso: Energía para bases lunares y marcianas.Soporte de vida, comunicaciones y producción de oxígeno o combustible.Ejemplo: Kilopower KRUSTY (prototipo de 1 kW probado en 2018 con éxito). 2. Sensores remotos y estaciones científicas Ubicaciones árticas o antárticas donde el sol no es fiable durante meses.Sustituto de RTGs (generadores termoeléctricos de radioisótopos) con mayor vida útil.Aplicaciones: Redes sísmicas, meteorológicas o climáticas remotas.Monitoreo oceánico profundo o bases automatizadas en glaciares. 3. Aplicaciones militares ultralocalizadas Microbases móviles o portátiles para operaciones especiales.Sistemas autónomos no tripulados que requieren energía constante (drones de vigilancia, estaciones de radar ocultas).Programa DARPA / Departamento de Defensa de EE. UU. ha explorado conceptos de reactores de menos de 500 kW para unidades móviles. 4. Internet de las cosas (IoT) a gran escala o redes de sensores estratégicos Energía confiable para sensores de larga duración sin mantenimiento.Defensa nacional, vigilancia ambiental, monitoreo de fronteras o zonas críticas.Menor riesgo logístico que baterías o paneles solares vulnerables. 5. Microsistemas robóticos de alta demanda energética Aunque aún en concepto: potencial uso en robots autónomos de exploración extrema (volcanes, océanos profundos, cavernas). 🚧 Estado actual Ningún pico-SMR está comercialmente desplegado aún.Muchos diseños están en fase de I+D, liderados por: NASA (Kilopower)Westinghouse eVinci Microreactor (más cercano a micro que pico)US Military / DARPAInstitutos europeos y canadienses para exploración polar. Nota: en el caso de la minería subterránea, las máquinas dedicadas a taladro, perforación, carga, ventilación, transporte, molienda de mineral, electroquímica, etc. tienen que ser eléctricas x necesidad. La forma de resolverlo en la actualidad es dedicar varias decenas de millones a la construcción y mantenimiento de una linea eléctrica kilométrica "ad hoc" (y/o planta solar + baterías o generador de respaldo) o quemar oil/gas en un generador para generar electricidad. Este tipo de industria sería de los primeros interesados en este tipo de tecnologías.