Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

2,77K respuestas
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Página
175 / 189
#2611

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Aunque sean cada 6 meses o cada 9,  o cada 5,  o cada lo que sea…
se trata de MENSUALIZAR esas rentas cuando las percibas. 


#2612

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Muy cerquita de donde yo estuve viviendo en Pamplona seis meses, en la calle Estafeta, Restaurante Josetxu. Fue el año 1969: En el ático, tenia habitaciones para viajantes
#2613

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola Jorge, si te pasan algun asesor , ya me gustaria a mi tambien conocer de alguno de Pamplona, 
Gracias de antemano ¡¡¡
#2614

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Buenos días, franjgr. Subí hace un par de días  o tres un comentario referente a lo último que me habías contestado. Supongo que se te ha pasado. Por favor, a ver si puedes leerlo y contestarme. 
Además, quería hacer otra pregunta que me puede contestar cualquiera que sepa la respuesta: ¿Los rendimientos (intereses) de un seguro de ahorro a mi nombre, computarían al 50% para mi mujer? Estamos en gananciales. 
Gracias por todo. 
#2615

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Respondí a sus preguntas, le aclaré que la alternativa si se aplicara la Ley era peor que la interpretación del SEPE y le respondí una segunda vez aclarando, además, algunos detalles no del todo claros.
Cualquier comentario que hiciera a las mismas preguntas sería exactamente igual a lo ya escrito.
El SEPE considera gananciales las rentas que se deriven de la explotación de un bien, por lo tanto los rendimientos del capital (no es lo mismo que las ganancias patrimoniales), son gananciales a efectos del SEPE.
#2616

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Y esos intereses de un seguro de ahorro, ¿se consideran un pago único o serían como los de un plazo fijo?. Gracias. 
#2617

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y me estoy planteando comprar un coche nuevo, a mi nombre lo pagaria probablemente al contado de una cuenta comun con mi marido, Hay que comunicar algo al Sepe cualquier coche nuevo vale 30.000 Euros el que tenemos actualmente tiene ya 15 años y le estan saliendo poroblemas.
Muchas gracias
#2618

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Pues ningún problema, nada que declarar
#2619

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Muchas gracias
#2620

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Habría que saber en qué invertía ese seguro de ahorro para saber si es una ganancia patrimonial (si invertía en fondos o acciones) o rendimiento de capital mobiliario (si invertía en depósitos o cuentas).
#2621

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Otra duda si vendo mi coche usado al comprarme el nuevo a un particular por 5000 euros lo tendria que considerar como un ingreso y comunicarselo al Sepe. El coche hace 15 años me costo 20.000 euros por lo que he tenido una perdida.
Si tengo que informar sl sepe de ese posible ingreso lo tendria que dividir para 12 meses y al ser el coche me mi marido seria el 50% a cada uno estamos en gananciales.
Muchas gracias
#2622

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Nada que declarar. 
#2623

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

No es necesario saber donde se invierte un seguro de ahorro, si li rescata de golpe todo, lo declarar como cualquier otra renta del capital.  Los seguros de vida ahorro, al tributar como IRPF, se llevan a la base especial de ahorro, con una retención del 19% en el momento en que se cobra, aunque este tipo impositivo puede llegar hasta el 28% según el dinero que se perciba. 
#2624

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

 
Tributación Seguro De Ahorro en Distintos Escenarios

Ahora bien, depende como se rescate ese dinero procedente del seguro de vida ahorro, la tributación va a variar. 

a. En forma de capital, todo de una vez, la tributación sobre los rendimientos es del 19 % cuando son menos de 6.000 €, del 21 % cuando se sitúan entre los 6.000 y los 50.000 €, del 23 % cuando superan los 50.000 € y alcanzan los 200.000 €, y el 26 % para los de más de esa cantidad.

b. En forma de renta vitalicia, es decir, a través de pagas, normalmente mensuales, solo se tributará por por un porcentaje de los rendimientos. Y este va a depender de la edad de la persona titular, siendo el porcentaje más alto (40 %) para personas de menos de 40 años y el más bajo (8 %) para los mayores de 70. Es decir, la exención fiscal para estos últimos sería del 92 %.

c. En forma de renta temporal. Hay que aplicar una serie de porcentajes a las cantidades anuales percibidas. Estos varían del 12 % en rentas con una duración de cinco años o menos, hasta el 25 % para aquellas de más de 15 años. 

#2625

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Es un seguro de ahorro garantizado, invierte en depósitos.