Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Problema con el peritaje de un accidente

64 respuestas
Problema con el peritaje de un accidente
2 suscriptores
Problema con el peritaje de un accidente
Página
5 / 5
#61

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Yo tambien exprese mis dudas sobre la version, otra cosa igual es la forma de expresarlo. 

Ahi ya me callo, porque no es asunto mio, tu dices que ha sido asi, y yo pues teniendo eso en cuenta te digo las pautas que me parecen. 

Pero vamos, tampoco hay que enzarzarse, no se contesta y fuera.  
#62

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Cierto, una cosa es expresar tus dudas y otra la forma de decirlo...y su forma la puedes leer Tu mimso en este post del foro.

Dijo literalmente: "La versión que dan es imposible"  y  "Ni a los de Fast and Furious se les ha ocurrido acabar una persecución en la que moto es la que empuja al coche."

Y cuando una familia tiene un accidente y pide ayuda por aqui, es muy desafortunado todo lo que ha dicho ese señor que encima tambien es perito.

Pensamos que es incorrecto.

#63

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Un perito tiene diferentes niveles de actuación, el básico, cuando una aseguradora envía un perito suele ser a TASAR. Solo a poner valor al daño. Y es matemático. El daño cuesta reparar X, o el bien valía Y. El perito no pone lo que cree, pone precio.

Hay otro nivel de actuación en el que pueden comprobar que el siniestro, por daños, cuantías y limites, se corresponden con cobertura en ese contrato, o en que el perito determina si la producción de los daños se corresponden con la versión dada. En estas ocasiones el perito da su opinión. Y así lo firman todos, diciendo que es su opinión y que entienden que puede haber otra.

El perito no da versiones de hechos. Valora, las versiones del asegurado.

Y claro que una compañía no está obligada a hacer lo que dice un perito. Pero si paga su factura para después no escucharle y pagar o rehusar un siniestro, sin una prueba pericial, es para hacérselo mirar. Entre otras cosas, tendrá dificultades para ganar un juicio cuando le reclamen.

Edit: Y por terminar con el tema peritos, un perito es solo un experto que ayuda a entender a profanos. Por eso un juez puede reclamar un perito, para ayudar a que se ponga una sentencia. No solo a poner el precio justo. También a valorar si una parte se ha comportado según usos y costumbres, de manera habitual a las normas de un sector. Y cuando son llamados es muy habitual, que el perito de su versión, o valore una hipótesis dada por antelación.

Un perito siempre termina diciendo que el informe ha sido emitido a su "leal y buen entender", "salvo mejor criterio". O sea, lo que ha podido comprobar sobre el hecho, con sus medios, sus datos, o su conocimiento previo.

Por eso, está prevista siempre la intervención de varios peritos. Cada parte llevará uno. 

Y en el ámbito del seguro, incluso cuando hay discusión, la forma de resolver es meter dos o tres peritos a deshacer el entuerto.
#64

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Si señor perito, tal y como usted dijo ...

"La versión que dan es imposible"  y  "Ni a los de Fast and Furious se les ha ocurrido acabar una persecución en la que moto es la que empuja al coche." 

...a su "leal y buen entender" y  "salvo mejor criterio". 
#65

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Veo que te duele y tiendes a repetir mis palabras, y siento, y te pido perdón, porque no estés en el momento de sentido del humor con que yo las aplico. Perdona por eso.

Pero eso no aparta ni un milímetro que yo crea improbable la versión. No he dudado nunca que el siniestro sea uno, y que los daños existan. Dudo de la versión. Porque las circunstancias físicas que deben coincidir son improbables.

Y añado, para que una moto desplace a un coche, deben darse dos circunstancias para que favorezcan la carambola, una (1) que la moto circule mucho más rápido, aproximadamente una diferencia de velocidad de +30km/h y es muy complicado que con esa diferencia de velocidad la moto arranque la maniobra de incorporarse a un carril antes de llegar al propio coche. Pero puede ser...

La otra cuestión física que debería coincidir (2) es que la moto pese más que el coche. Y eso es tan sencillo como mirar pesos en la ficha técnica. Y la diferencia de pesos debe ser suficiente para vencer el rozamiento de cuatro ruedas, a menor velocidad de las 2 ruedas de la moto...  

Así que tenemos la posibilidad de que un tipo en un moto a velocidad alta, le de por terminar un adelantamiento antes de tiempo, porque estaba mirando el móvil, en una moto honda goldwing, y que golpea un turismo tipo twingo o similar. O que una moto golpea con un turismo, y me da igual de quién es la culpa, el conductor del turismo no se lo espera, da un volantazo y se sale de la carretera.

Pues con los datos que tenemos, yo solo valoro la segunda opción. Porque la moto más pesada del mercado cargada, podrá irse a los 700kg. 500kg de peso, y entre maletas y conductor y paquete... otros 200kg.

Y un twingo pesa 1000kg. Y si la moto no pesa más que el coche, con el agarre que tienen uno y otro, no hay forma de que una moto desplace en circulación a un coche. Y menos con las manos en el volante.

Y siento decirte que no soy perito. Que es una cuestión física. Y que es improbable que una moto desplace a un coche, hasta sacarlo de su carril y del arcén. Y cuando veáis el atestado, si aparece criterio objetivo de culpabilidad y explicación dinámica del siniestro, saldréis de dudas.
#66

Re: Problema con el peritaje de un accidente

Disculpas aceptadas por eso👍