Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Lobos rodeando a los corderos

55 respuestas
Lobos rodeando a los corderos
Lobos rodeando a los corderos
Página
3 / 4
#31

Re: Lobos rodeando a los corderos

Yo intento separar lo que es visitante de lo que es residente ... y ante la duda se aplica "visitante" ....y me explico:

Me refiero a cuando estoy dentro de la CC.AA. catalana...  si es una persona que acaba de llegar a esta tierra, desde luego y por cortesía en castellano, si sé que que lleva 5, 6 .. 8 años en esta comunidad, yo lo siento si por su libre elección no desea hablar en català, es su derecho y elección, insisto, pero yo no le hablaré en castellano. Esto ocurre bastante con personas de origen centro o sudamericano que conozco como clientes o compañeros/as de trabajo. Tiene su lógica porque si les vale comunicarse en español, probablemente no necesitan hacer el esfuerzo de aprender.

Desde luego y ante la duda, la más mínima, en castellano. 

El Euskera es un hecho que su habla en el territorio propio tiene una menor implantación que el català en el suyo, bastante menos lamentablemente.

Luego hay otro asunto que no todo el mundo tiene en cuenta, es un concepto imperialista de las lenguas, concretamente de tres, el inglés como principal exponente de tal imperialismo, el francés y el castellano. A ti te parece normal que un señor (o menos señor) galés que estuvo 8 años en Madrid, no hablase ni una palabra de castellano ???  Soy del barca, pero el Real Madrid no se merece esta falta de respeto y los madrileños menos !!!!!!  Ejemplos como este, a montones !!!! 

Una familiar mía vivió 8 años en Finlandia y otra en Dinamarca y todavía sigue ahí..... la primera trabajando en educación y la segunda en sanidad ... y el perfil de sus compañeros/as coincidente....  inglés/a obviamente, francés/a o español/a es muy raro que tengan interés en aprender finlandés o danés...  total fuera de dichos estados no les va a servir... y además estos estados nos llevan ventaja en esto, el 80 o 90% de sus ciudadanos hablan inglés bastante bien  y de ellos seguramente el 60 o 70% perfecto..... 

Por el contrario, gentes de "lenguas menores", como nosotros por ejemplo, pero igualmente neerlandeses, croatas, eslovenos, griegos, portugueses ....da igual, me refiero a lenguas de muchísima menor implantación...  es un tema conceptual... además de demostrar un respeto por el lugar que te acoge, hablar en su lengua, incluso con acento o dicción muy mejorable, es una buena forma de decir mi respeto a vuestras costumbres,  a vuestra cultura ......


#32

Re: Lobos rodeando a los corderos

Yo nunca he tenido problemas con ningún catalán para entenderme en castellano, dado que no sé catalán. Sin embargo, como lo entiendo bien aunque no lo sé hablar, en alguna ocasión me he entendido hablando él en catalán y yo en castellano, sin ningún problema o prejuicio.
Creo que lo que están haciendo los políticos de partidos soberanistas es sencillamente reivindicar su propio idioma como reacción a los ataques y menosprecios que el catalán ha sufrido históricamente y que continúan en la actualidad.
No es posible compararlo con el euskera porque son casos absolutamente diferentes. Por poner un ejemplo, estos días he visto a Illa dar mítines en catalán, jamás he visto al líder del PSE dar un mitin en euskera.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#33

Re: Lobos rodeando a los corderos

Es que si hay algun problema es muy excepcional, que te topes con algún/a intolerante, que los hay en todas partes, en Catalunya también.

No se reconoce, pero una de las motivaciones del retroceso del habla, es la llegada de personas centro y sudamericanas a nuestra tierra, no ... no es un tema de raza, de cultura o de clase social, es algo muy simple, hablan castellano y no es necesario hacerlo en català para desarrollar su nueva vida aquí, y no, por lo general no tienen ningún problema con el català, es, insisto, una simple cuestión de no necesidad.


#34

Re: Lobos rodeando a los corderos

Me parece razonable tu postura salvo un inciso.

Las personas que en su día llegaron a Euskadi procedentes de otras regiones, al igual que a Cataluña, correspondían a capas que (por desgracia) no poseían capacidad cultural suficiente para asimilar un nuevo idioma, especialmente si es el euskera, de suma dificultad, bastante tenían con preocuparse de alimentar a la prole que "arrastraban" con ellos. Ademas de que en aquellos tiempos estaba prohibido expresarse en este idioma. Se dedicaron a trabajar y ofrecer un futuro mejor a esa prole. Hoy, los nietos de aquellos se defienden perfectamente en el idioma de la tierra de acogida y por supuesto, viven infinitamente mejor que sus antepasados gracias a su esfuerzo. Veo imposible que mis padres cuando llegaron a Bizkaia tuvieran como prioridad aprender euskera, en Bilbao, por entonces no llegaba al 10% quienes los hablaban, hoy, sus 13 nietos lo hablan perfectamente. 
#35

Re: Lobos rodeando a los corderos

Cierto, also similar ocurrió en Catalunya, pero como bien dices, al ser de raiz latina como el castellano es más fácil. 
#36

Re: Lobos rodeando a los corderos

Y sigue su senda de desvarío, "La Corta" recibe de forma efusiva al lobo de la Pampa, le premia por no sé qué méritos, quizás es por lo que ella aspira hacer algún día y ese lobo está haciendo, destruir todos los servicios del Estado y privatizar todo. Sinceramente, esta señora es corta de narices, alabar y premiar a un personaje tan zumbado. El que ni sube ni baja callado, Aznar y Ayuso es una losa muy pesada para él. Yo no se que reciben o esperan la mitad de los madrileños, que le sigan votando, ellos mismos!!!!

A esta señora le pasa lo mismo que a Aznar, que por el hecho de recibir muchos votos se creen superdotados  y visionarios, cuando realmente, especialmente ella, es muy limitadita. Dice que Milei es un lider internacional y por ello lo recibe y premia. Claro..... y Hitler, y Mussolini, y Franco, y Stalin.... y....fueron líderes internacionales, pero no merecieron premios, merecieron una soga al cuello, el de La Pampa posee similitudes con estos grandes líderes mundiales...no le deseo que acabe con ninguna soga pero sí que su pueblo recapacite y sepan lo que han hecho.

Yo no soy nacionalista ni independentista, pero puedo entender que si tengo que vivir en un país gobernado por esta gente, mas la manada fascista ,sí dan ganas de pensar en ello. De momento prefiero luchar en la forma que pueda para evitar que esta gentuza me dirijan la vida.
#37

Re: Lobos rodeando a los corderos

No es necesario hacer hincapié sobre lo mismo, máxime cuando las posturas son diametralmente opuestas. Al final se convierte en un debate estéril. 
Si eres feliz defendiendo a la derecha, eres muy libre de hacerlo. Yo, en cambio, estoy muy satisfecho con la mejoría socioeconómica alcanzada en los últimos 5 años. De momento se han acabado los duros recortes de la derecha de M. Rajoy que tanto daño hicieron a los trabajadores y pensionistas.
#38

Re: Lobos rodeando a los corderos

Es insistir, pocas armas poseemos para conseguir nuestra finalidad. A base de machacar en medios como este algo conseguiremos. No critico que algunos opten por la derecha, pero si es necesario frenar a los situados en ese extremo. Obviamente, hay que estar satisfechos con lo conseguido en estos cinco años, a diferencia de lo que nos otorgaron en el periodo Mariano. La gente es ciega y sorda, 9 millones de pensionistas?
#39

Re: Lobos rodeando a los corderos

 No es necesario hacer hincapié sobre lo mismo, máxime cuando las posturas son diametralmente opuestas. Al final se convierte en un debate estéril.[Ok, sobre todo cuando los argumentos no se contrastan con datos]
Si eres feliz defendiendo a la derecha, eres muy libre de hacerlo.[la libertad solida que tiene el ser humano, es la libertad de elegir, en todo caso seguro que te sorprenderías] Yo, en cambio, estoy muy satisfecho con la mejoría socioeconómica alcanzada en los últimos 5 años. De momento se han acabado los duros recortes de la derecha de M. Rajoy que tanto daño hicieron a los trabajadores y pensionistas.[ Jamás puse en duda tus satisfacciones, faltaría más , lo que pongo en duda son los argumentos a medias, que puedan o intenten confundir al personal, por ejemplo: los trabajadores sufrimos, como todo can y gato (reiterado, por como estaba el patio con la crisis encontrada) ni más ni menos. En cuanto a los pensionistas, si miramos los datos del INE, entre 2012 y 2018 el diferencial acumulado ipc/subida pensiones nos da un 2%, que en 7 años de crisis no me parece mucho, mas bien poco(en 2011 gobierno anterior fue de un 3,2%, en un sólo año, ya que la subida de pensiones fue cero patatero, por cierto única y primera vez) con la misma vara de medir entre 2019 y 2023 el diferencial nos da un 1,60%, o, lo que es lo mismo, un 0,4% menos que en periodo anterior,(con 2 años menos) te parece razonable con una situación de tanta mejoría socioeconómica, como afirmas, a mi no]
#40

Re: Lobos rodeando a los corderos

De todos modos no nos engañemos con la mejora macroeconómica, está tirando como un cohete el sector turístico y en menor medida funciona bastante bien la alimentación, ello a pesar de la sequía y que el sector primario sigue con márgenes muy bajo y en ocasiones inexistentes. 

El sector financiero también porque operar con tipos del 3 o 4% les da un margen que no tenían con tipos al cero.

Pero el sector industrial está muy, muy parado ... y peor los que fabrican bienes de inversión o componentes para ellos. Desde hace muchos años se exporta bastante, mucho en la propia U.E., pero los estados de nuestro entorno no tienen la misma situación que nosotros, y la demanda está estancada.

Y finalmente estas mejoras macroecómicas no llegan con sufuciencia a las economías más modestas.
#41

Re: Lobos rodeando a los corderos

Los datos, ese es el hecho que nos diferencia. La experiencia me ha enseñado que los datos que me presentan los medios, vengan de donde vengan, hay que cogerlos con pinzas. De eso, la derecha, sabéis mucho. Lleváis más de 5 años intentando hacernos pasar como falso o negativo cualquier dato positivo. La prueba más sólida de ello es la situación actual de este país, el cual, según vosotros y vuestros datos, debería estar en la ruina más espantosa - todos los años vaticináis la misma chorrada- y sin embargo la realidad es muy distinta. 
En algunos posts he indicado que me guio por hechos, no por los datos sesgados que aparecen publicados. ¿Por qué lo hago así? Porque de lo contrario, y después de ver los datos "habilmente sesgados" que pones sobre las pensiones, me tendría que creer que el PP es el verdadero defensor de las pensiones dignas. Pon todos los datos e incluye los 63.000 millones de euros de la caja de pensiones que se fundió la derecha.
#42

Re: Lobos rodeando a los corderos

No creo que a nadie se le escape la existencia de una macroeconomía y una microeconomía. Para nosotros -para la derecha, no- la macroeconomía va bien. La microeconomía, parece ser que no va bien o tan bien. Para averiguar el motivo de este funcionamiento a dos velocidades, pienso que se deberían analizar los factores que influyen en la microeconomía: variaciones en los precios, la forma eficiente de ejecutar la producción y la forma en que actúan y deciden los consumidores.
Lo más curioso del hecho es que la derecha obvíe los resultados macroeconómicos y se lance a responsabilizar exclusivamente al gobierno de los resultados, según ellos, catastróficos de la microeconomía.
Analicemos cada factor. 
- Variaciones en los precios. Siempre nos han inculcado que el precio de las cosas estaba estrechamente relacionado con la oferta y la demanda. Ahora empezamos a tener algunas dudas. Quizás la especulación, el libre mercado y el afán de enriquecimiento de los "emprendedores", tengan un gran peso en esa variación de precios. 
- La forma eficiente de ejecutar la producción. Cada emprendedor es dueño de su empresa y toma las decisiones que cree más convenientes para hacer más eficaz su empresa.
- La forma en que actúan y deciden los consumidores. Éstos actúan mayormente por sus necesidades y poder adquisitivo.
Para determinar la responsabilidad de un gobierno tendremos que saber cuál es la forma económica del país y su entorno. Aunque España tiene una economía mixta -cada vez menos- es cierto que nuestro entorno se mueve dentro de una economía liberal. Cuando el gobierno interviene en el mercado, inmediatamente la derecha sale a tacharlo de intrusismo. En estas condiciones el avance se relentiza por causa de los impedimentos de la derecha.
¿Que el gobierno puede hacer más? Probablemente, sí. ¿Que el gobierno ha tomado medidas? También ( subida SMI, bajada IVA productos necesidad, mejora coberturas sociales, ...)
#43

Re: Lobos rodeando a los corderos

A mí me parece de enfermos mentales que las 2 inútiles Podemitas hayan sacado plaza de eurodiputadas. Eso sí que es estar enfermo: votar a esas 2 bobas que no han aportado nada a la sociedad y que viven como millonarias descojonándose de las pobres idiotas que las votan.

También me parece enfermizo el régimen dictatorial del Adicto al Falcon y sus secuaces - la Banda de Sánchez - una cleptocracia montadas sin tapujos para desvalijar al estado y privar a los ciudadanos de sus bienes, robar la recaudación fiscal, pervertir las instituciones, subvertir el marco constitucional y abolir la constitución y, en definitiva... instaurar en España una dictadura similar a la de Nicolás Maduro. 
#44

Re: Lobos rodeando a los corderos

No soy experto en economía pero como todos los mortales puedo comparar lo que hacen unos gobiernos y otros. La situación en 2010 no era muy boyante, recesión bestial que sufrimos todos. En los últimos cinco años hemos mejorado sustancialmente en muchos aspectos, también con problemas en la economía, los tipos de interés disparados, la pendemia.....pero creo que no hay color, lo que nos ofrecieron unos y lo ofrecido por los otro.

Es mucho lo que queda, subida de salarios, viabilidad de adquisición en la vivienda, control de los precios, pero creo que vamos en el buen camino. Curioso, de las muchas preguntas en el Congreso por parte del PP, solo se han referido a la amnistía, a Begoña....ninguna sobre economía, y sobre esto sí decir que nos llevan a la ruína, que es un desastre....pues yo no lo veo así. Estamos bastante mejor que en 2012.

En Argentina se va a crear la condecoración de Dulcinea de la Pampa, no hay duda a quién se la van a otorgar. Es inaguantable esta señora, le cuelga la medalla a un trastornado y no pierde la sonrisa de ingenua limitadita. No me canso de decirlo, a ver si algún digno togado investiga las firmas de los documentos que produjeron 7000 muertes en las residencias de Madrid, dicen que 4000 se pudieron salvar. En ese acto de la medalla se le ocurre decir que Argentina "está en boca de todo el Mundo por sus logros", no, señora.....está en la mente de muchos por el trastorno mental de ese personaje y asombrados por como es posible que sea el mandatario de un gran país. Hasta le desearía suerte en sus cometidos, por el bien de los argentinos y familiares que allí poseo, pero me temo que la ruina será mas profunda para la mayoría, se tendrá que esconder en Corea del Norte o en Siberia, no hay muchos lugares donde lo haga tranquilamente.

Viva la libertad...carajo!!!!!!!....la de Repsol, BBVA, Telefónica y algunas multinacionales americanas.....la del pueblo no importa. 
#45

Re: Lobos rodeando a los corderos

Tal vez "no se les escape" pero los bancos centrales, siguen tomando el mismo camino, como si dos crisis fueran iguales, nunca lo son, pero nada subir los tipos para bajar la inflación, o en la crisis de 2008 aplicar austeridad presupuestaria....   

Yo creo que es un ejercicio de cobardía extrema, y más por parte de esta señora francesa, que dudo pase a la historia por absolutamente nada. Digo cobardía, porque no hacen nada que difiera de recetas tradicionales, aunque tenga nefastas consecuencias, porque si hacen cosas imaginativas, si fallan no quieren críticas, solución evitarlas a costa de lo que sea.

Normalmente las crisis o los periodos de estancamiento, afectaban bastante por igual a todos los estados de la U.E., y desde luego a todos los sectores de un estado, pero que uno crezca al 2.5%, en otro extremo alguno en recesión y de por medio situaciones variadas, pues no. Y que el turismo vaya como un tiro en casi todas partes y industria estancada o en recesión, pues tampoco.

Asimismo, normalmente si la macro avanzaba  bien, la micro más o menos seguía la tónica... esto también ha cambiado ...  no la sigue con la suficiencia debida, es que ni se acerca .... y mientras la señora francesa que parece no enterarse de nada.  A los/as más ortodoxos/as del BCE creo que los llaman halcones.... a mi me parecen más bien pollos, aunque andando  sin cabeza 
Te puede interesar...
  1. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  1. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?