Dos factores a tener en cuenta:
A.- Una cosa es la declaración bien medida que se vende para titular de prensa, y otra muy diferente lo que en diversos foros sectoriales, se expone. Y la cosa expuesta va de destinar a ICS (lo que es propia y puramente "público"), alrededor de un 60 % del presupuesto, y el 40 % restante, a diversos agentes y actores no-públicos (para prestar el servicio público de salud, eso sí). El aumento se dará mediante los aglomerados conocidos como CSI, o SISCAT, u otros que vengan a cuento.
B.- La gestión de Toni Comín en esencia se caracteriza por querer sacar el "ánimo de lucro" de la gestión de la salud pública. O sea, las sociedades mercantiles privadas. Pero para nada entra a cuestionar otras formas societarias privadas no lucrativas (de manera explícita y directa), o los diversos entes para-públicos de moralidad más que dudosa. El anterior conseller, Boi Ruiz, intentó que el "ánimo de lucro", si era en ejercicio de la prestación del servicio público, no pudiera ser cuestionable.
Estos nuevos agentes u operadores ni-público-ni-privado-pero-sobre-todo-sin-ánimo-de-lucro en parte se van a construir con escisiones controladas del propio ICS.
Del "posicionamiento ideológico" de ERC y/o el propio Toni Comín al respecto.... Como dijo el Gran Cacique hace unos pocos años, ante un grave conflicto laboral en una de las empresas-instituciones más representativas de Catalunya: "Entre els drets i el Pais, sempre elegiré el Pais...", y por supuesto, en las subsiguientes votaciones del Parlament al respecto, ERC se mantuvo en su muy medida y calculada equidistancia.
la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!