Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

13,4K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
925 / 927
#13861

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

No sea usted así. Los madrileños les pagamos la deuda y ahora amenaza con no hablarme. Jo.

Loving Málaga

#13862

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Los madrileños pagaron qué...???  
Me voy ir a por una hipoteca corriendo que los pagafantas ya los tenemos. 
No, mejor casi me pillo dos hipotecas, o, tres, bueno, ya veremos sobre la marcha cuantos pagafantas tenemos. 


#13863

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Es la interpretación de siempre de las balanzas fiscales, depende de la óptica, cuando se habla de Catalunya, según muchos no hay  tal balanza fiscal negativa, porque los territorios no son los que pagan los impuestos, me temo que este es un debate en el que no hay acuerdo, y no soy experto en esto, con lo cual no puedo emitir una opinión. Si es por territorios y tomando la misma medida, ciertamente la Comunidad de Madrid,  al igual que Catalunya, tiene una balanza negativa, aunque una parte de sus ingresos puedan ser por el efecto capitalidad, cosa que no cambia el hecho del territorio.
#13864

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

No sé si estarás de acuerdo conmigo en que este debate tiene muchos, muchos años, estoy por decirte que mis antepasados (abuelos-bisabuelos) ya se plantearon todo esto en algún momento, el asunto de la distribución de la riqueza y del reparto de los impuestos.
Los pagafantas siguen comprando este producto porque piensan que todo esto empezó hace cuatro días, y no, no empezó hace cuatro días.

La burbuja inmobiliaria, tres cuartos de lo mismo, va estallar porque ellos lo dicen y por los mismos motivos que la anterior. Y si, en una cosa tienen razón, en algún momento va estallar, pero no va tener nada que ver con la anterior. 
La burbuja del 2008  llegó a España, pero no empezó en España, supongo que esto es sencillo de entender, si quieres encontrar algún indicador valido yo creo que no puedes mirar solo lo que pasa en España, porque no creo que con eso solo te ayude a saber cuando va saltar la crisis.

Si miras los inmuebles en EEUU tienes situaciones que son las mismas que se dan aquí, hay zonas con una demanda muy alta y otras no tanto. Tienen inmigración, tienen grandes movimientos internos de ciudadanos americanos de unos estados a otros, y, lo más importante, tienen más oferta de vivienda bajo mi punto de vista que tienes aquí, porque construyeron a saco. Te levantan un rascacielos donde tienes una comunidad con 600 propietarios, unos gastos mensuales entre impuestos, comunidad y seguro brutales.

Ahora si, la vivienda solo es cara en España porque lo dicen los pagafantas.







#13865

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 
Una de las cosas que a  mi humilde entender hace variar la situación de la vivienda, es que obteniendo una hipoteca a 30 años del 100% del coste, podría llegar a empatar y, en algunos cados ser menor, que el precio que se pide por su alquiler, llegando en muchos casos a la paradoja de que tu compras una casa que al final pagarán tus inquilinos y nunca serán  propietarios de ella. Esto es un sinsentido, esto se ha intentado resolver con la limitación de precios, que me temo que salvo ciudades de Catalunya no se aplica, y además la forma de parametrizar tales precios por zonas, tiene muchos defectos e incongruencias, además de “promover” la no reforma y el “no mantenimiento”, porque al final el precio por m2, no varia, por ejemplo, si tiene la cocina nueva o de hace 25 años. 

Antes de 2008, por lo general no ocurría eso, aunque por incrementos del IPC e incremento de los precios de vivienda, al cabo de unos años podría suponer calculando el precio que pagaste por la finca, suponiendo también el 100% de hipoteca, con tales incrementos pudiera resultar que el alquiler superase esta teórica cuota. 

 

Sigo pensado que esto tiene que parar en algún momento, los incrementos  no son sostenibles en el tiempo. Las cosas no valen lo que se solicita por ellas, sino que mas pronto que tarde, valen lo que "alguienes" están dipuestos/as a pagar por ellas.

 
Como he anotado, en muchos casos el importe del alquiler es mayor a una cuota hipotecaria, pero como estos/as inquilinos/as no disponen de un 30% de ahorros para pagar el 20% de entrada y el 10 y pico de impuestos y gastos y quedan fuera del circuito de financiación. Según algún economista que si te digo al verdad, a mi entender, no acierta siempre y tiene opiniones para mi discutibles, si hay un mercado, la banca encontrará la forma, es decir, si hay mercado de hipotecas al 100%, el sector financiero ya lo organizará para dar oferta a tal mercado. Pero no es así, o al menos no en este caso, porque en este asunto hay temas regulatorios a considerar, que no son solo de España sino de toda la UE, las hipotecas por encima del 80% no son titulizables, este es un escollo muy, muy importante, y luego está la implicación de los solicitantes, si no ponen un euro tal implicación será probablemente cero 
#13866

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

En la UE tenemos los tipos de interés en la mitad del precio de lo que tiene EEUU.
En esta ecuación de comparar alquiler mensual, precio mensual de una hipoteca, más le vamos meter 30 años, más, no sabes lo que va pasar durante los 30 años, eso me hace sudar solo con pensarlo. Si no tienes otra solución, adelante, y que sea lo que Dios quiera.

Menos mal que nunca tuve que hacer este tipo de planteamientos, nunca tuve que arriesgar tanto, y eso que siempre me gustó apalancarme, pero dentro de mis posibilidades, porque esa es la forma que tienes de crecer en cuanto a patrimonio.


#13867

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Desde los 21 años que adquirimos nuestra primera finca, y tengo 62, creo que no he dejado de pagar cuota hipotecaria, la última la  firmé hace 4 años, pero a un plazo bastante más corto, lógicamente en razón de edad.
#13868

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Señor mío, la cosa está muerta por el aumento de precios y por plazos. Va por el señor @juanrojo21 y sus tipos de interés. Ahora mismo la situación es exactamente la misma o incluso peor que con tipos al 4,5%. La edad media del comprador de primera vivienda es de 41 años y en pareja, muy cerca de la edad de emancipación actual y en pleno invierno demográfico y pico de defunciones. A partir de ahí, hagan sus elucubraciones. Sobreoferta y expectativas irracionales. El año que viene se producirá la tijera en lo que a construcción residencial (iniciadas vs acabadas) se refiere. Que pasen una buena tarde.

Cadena y bola
#13869

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Como aporte del día, subrayar que el ESRB ya data la sobrevaloración del precio de la vivienda en el 20%, en base a los valores de tasación de 2024. Lo de los portales ya es desternillante. Como pueden apreciar, no es un fenómeno exclusivamente español. En relación a la tijera del año que viene en la construcción residencial añadir que los sectores que más van a sufrir serán construcción y servicios. ¿Les suenan?
Fuente: ESRB Dashboard
#13871

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Es hora de ir parando, es mi consejo, le pasas el testigo a los que vienen detrás. Y si tienes la suerte, bueno, no sé si es suerte, o, mala suerte, de que el/los que vienen detrás les gusta esto entonces tu trabajo va consistir en frenarlos, o, por lo menos indicarles que el coche tiene acelerador pero que también tiene un pedal de freno, porque les cuesta encontrar el freno.

Tengo un hijo de 30 años y no para, no sé si esto para él es algo estimulante, es una especie de droga, o, algo de este estilo, pero el disco duro de él no para nunca. 

#13872

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Está muerta pero no tenemos el cadáver, si no aparece el cadáver la gente ya no se lo cree y va seguir dale que te pego con las hipotecas.

#13873

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Había parado hace unos 7 años, con dos naves para una empresa en la que tengo ciertos intereses, pero apareció una oportunidad, una finca de más de 100 años para reformar, buena zona, céntrica,  con un patio orientado a este y sur, sería mejor oeste y sur, pero no está mal .... no hay muchas fincas en mitad de una ciudad media, con patio, y pocas o ninguna a la venta .......  reforma acabada recientemente y estamos con el traslado.

Si no hubiera sido algo así, ni de coña me meto en una hipoteca a los 58 años .... aunque sea solo a 15 años.
#13874

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Tranquilo, el ministerio de vivienda está tomando posiciones para gestionar el "aterrizaje suave" y la descomposición de expectativas. La cosa se mueve.