Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

74 respuestas
Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero
Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero
Página
4 / 10
#25

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Si, lo he interpretado así

Método, disciplina y tiempo

#26

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Apúntame en la opción esa de Rio, Viena y tal, que me ha molado mazo.

Método, disciplina y tiempo

#27

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

ok, si te parece cada uno empezamos por un continente e intercambiamos información de apartamentos y demás. saludos jt

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#28

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

¿apartamentos?, mejor comentamos de mansiones y de grandes villas no?

Método, disciplina y tiempo

#29

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Ja, ja.

No será con la futura pensión pública con la que te vas a pegar esa gran vida.

Seis meses hibernando en una cueva como el oso para no gastar y otros seis pastando en el monte.

#30

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Yo soy más modesto en mis aspiraciones.

País en el que flaqueen los impuestos.

Discreta chabola a la orilla del mar con clima apacible.

Actividades a desarrollar: pescar una langosta para la comida del mediodía y un lagarto para la cena.

Equipaje: dos gallumbos y dos camisetas. Quita y pon mientras se lava y se seca.

Un par de mojitos al día y lo que se me ocurra sobre la marcha.

#31

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Está claro, que la vida va en gustos y de ahí las opciones personales. Me hace mucha gracia que se haga tanto hincapié en que viviendo de alquiler eres libre para cambiar cuando quieras y como quieras con total libertad cuando luego:
1.-Libertad limitada a un mínimo de un año, hace poco intenté alquilar por seis meses un piso en Madrid y me dijeron que no, mínimo un año.
2.-Todos mis amigos que está de alquiler llevan años, cinco o por ahí, en el mismo piso, quejándose de que el casero no les arregla esto o lo otro pero ahí siguen. La mudanza da mucha pereza y la gente tendemos a acomodarnos.
3.-Por otro lado, es muy difícil (no digo imposible, sé que algunos rankianos sois más que capaces) gestionar bien el dinero y vivir de alquiler con miras a rentabilizar la liquidez, moviendo el dinero de un lado a otro cuando es más fácil caer en la tentación de hacer un viajecito, comprarse un caprichito y luego ir ahorrando lo que se pueda.
Tristemente para algunos la única vía de forzar el ahorro es mediante una hipoteca, porque en general carecemos de autodisciplina.
4.-Los pisos de alquiler se consideran muchas veces un sitio de paso, así que nunca llegas a sentirte en tu casa del todo.
Insisto en que lo de alquilar depende del tipo de persona que seas, y en todo caso lo veo interesante por un tiempo, el suficiente para poder ahorrar y comprar a tocateja o casi, pero no me veo con 80 años de alquiler (además cuando se tiene cierta edad, no te ata tu casa, te ata tu ambulatorio o centro médico).
Un saludo,
Clara

#32

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Ruego me invites asiduamente a los almuerzos (por la langosta). Declinaré amablemente la cena (por el asunto del lagarto), y retomo la invitación para los mojitos.

Muy amable.

Método, disciplina y tiempo