Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

74 respuestas
Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero
1 suscriptores
Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero
Página
6 / 10
#41

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Yo creo que una media de inflación del 2% para los próximos años es muy optimista. Es posible, pero tambien es posible una media significativamente más alta. Que enjugaría las diferencias bastante.

2011 2,40%
2010 3,00%
2009 0,80%
2008 1,40%
2007 4,20%
2006 2,70%
2005 3,70%
2004 3,20%
2003 2,60%
2002 4,00%
2001 2,70%
2000 4,00%
1999 2,90%
1998 1,40%
1997 2,00%
1996 3,20%
1995 4,30%
1994 4,30%
1993 4,90%
1992 5,30%
1991 5,50%

T.

#42

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

interesante, o sea que las viviendas no pueden bajar mas de 10-20% en el futuro para q compense comprar ahora.

mi conclusión: ahora ya sabemos q caeran como mínimo un 20%

saludos

#43

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

caixacatalunya lleva vendidas en lo que va de año 3777 viviendas por 630 millones. el precio medio por vivienda es de 167.000€, ¿precios de 2001?.

mi opinión es que se está produciendo una dualización del mercado inmobiliario, la 1ª línea, sea de ciudad o de playa, mantiene precios, mientras que los extrarradios son los que están bajando.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#44

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Todo son supuesto, puede ser más razonable aceptar un 3%.

También es cierto que si la vivienda sigue bajando, pongamos un 10% adicional en los próximos 3 años y a eso le añades la depreciación por uso tienes la operación ruinosa servida en bandeja.

Saludos Tarfe.

Método, disciplina y tiempo

#45

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

En efecto, son todo inponderables, pero el histórico de IPC deberia ser una referencia a emplear. Yo no creo que la compra ahora sea tan ruinosa, hay buenas oportunidades de viviendas muy bien ubicadas. Eso si, siempre bajo tu premisa inicial de no apalancarse para la compra. Las viviendas en zonas céntricas no tienen una oferta limitada, simplemente porque el centro de las ciudades no suele tener suelo vacio para nueva construcción. Y los precios acaban resistiendo mejor las épocas bajistas y suben mucho en las alcistas.

En cualquier caso el analisis es bueno, y hecho con bastante cuidado, lo que es de agradecer.

Saludos para ti tambien JTorres

#46

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

hola me gustaria daros mi opinion sobre este controvertido pero necesario mundo del ladrillo.
primero decir a Jtorres que tu planteamiento y numeros son impecables, aunque la matizacion que te han hecho respecto a que el alquiler de 700 euros es muy barato yo tambien la certifico. aqui en barcelona un alquiler asi serian 1000 euros minimos.
tambien comentar que la compra de una vivienda antes que alquilar tiene mucho efecto "psicologico" es decir que saber que algo algun dia sera tuyo te da mucha tranquilidad, aunque hayas pagado una burrada por el piso,te suban el euribor,estes hipotecado 30-40 años , el saber que cuando llegues a la jubilacion, eso sera tuyo y se lo podras dejar a tus hijos para que no pasen lo que tu has pasado, es mentalmente importante.
yo actualmente estoy estoy comprando un piso para mis hijos a traves de "alquiler con opcion a compra" puede que los precios bajen aun mas pero como el piso lo tengo re-alquilado y mis hijos son ahora muy pequeños pues me da igual.

#47

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

Es cierto. Me comenta un familiar que en los mejores sitios de Madrid la vivienda no se ha resentido tanto, que la oferta está muy limitada y que siempre hay gente dispuesta a comprar. Te lo dice alguien que ha estado buscando vivienda por Goya y Alcalá. Han bajado, pero en comparación con pufos y poceros varios casi nada.

Saludos Tarfe.

Método, disciplina y tiempo

#48

Re: Sigo pensando que alquilar (perdón), comprar, es tirar el dinero

El alquiler era sobre 600. Efectivamente es barato, pero son precios que puedes lograr si eres solvente ¿cómo lo eres?, yo nunca he puesto problema alguno para aportar un aval bancario, es más, yo lo he dicho tranquilamente por feléfono. "soy solvente, y puedo demostrarlo, si quiere un aval bancario de 6 meses o 1 año no hay problema". ¿qué coste tiene esto?. Le estoy diciendo, yo te doy lo que quieras, pero a cambio tienes que "bajarte los calzones". ¿qué vale hoy en día un inquilino serio, solvente y formal, que además pueda demostrártelo documentalmente? ¿qué precio mensual tiene esa cualidad?. Ese es el tema.

Te puedo decir que la vivienda en cuestión le ha interesado a varias personas, pero sin poder acreditar solvencia. Por lo tanto el precio del alquiler es la base - la solvencia = precio. A más solvencia menos precio. Suele funcionar.

Haz la prueba y ofrece a los pisos de 1000 euros 780 con garantia de aval bancario. Uno puede que diga que no, dos también, el tercero acepta. (y ojo que algunos pisos llevan cerrados un año, con gastos comunes, ibi, seguro etc).

Respecto al efecto psicológico, en ese apartado no entro, lo entiendo y lo respeto. Pertenece a la forma de pensar de cada uno (todas son respetables). Mi tranquilidad siempre ha venido desde la óptica no de tener una propiedad pero si tener respaldo económico (que viene a ser lo mismo). Alguien con 300.000 euros en una cuenta corriente tiene una vivienda en 24 horas en cualquier capital de provincia. Por lo tanto, viene a ser lo mismo.

Luego hay aspectos como no tener hijos, posibles movimientos por trabajo etc, que hay que valorar también. Un saludo!

Método, disciplina y tiempo