Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

38K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
153 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
364 / 2.592
#5446

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hombre, es una cartera u otra no las dos.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5447

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Blas, anímese y venga a la sexta conferencia. Yo no he ido nunca pero por conocerle a usted/ustedes me animaría.
Además, podemos hacer algo divertido como cuando en 2005 Ana García Obregón daba las campanadas y todo España estaba pendiente de su:

- Feliz 2005
- Por el ... te la ...
Imagine todo un auditorio diciendo algo a la misma hora. En plan:

- Yo tengo 5 hijos
- ¿Cuántos?
- 5
- Pues por ...
En fin, que menos que tener humor con este pedazo de desastre que nos ha preparado Pan Palmarés en nuestra cartera.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5448

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

¿Te imaginas que sacasen un ETF con un 0,60% de TER teniendo un fondo y Sicav en el que los costes son "importantes". ¿Quien compraría el fondo?
Me temo que la respuesta no sería la que supones. Incluso apostaría un café.

Salu2
#5449

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Estoy suscrito al podcast de Tu dinero nunca duerme. Algunos episodios son interesantes y otros (bastantes) son prescindibles, por pura publicidad. Este lo he borrado directamente. Con el título ya paga.

Salu2
#5450

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Eso tiene mucho mas sentido, es desde mi punto de vista lo deseable, eliminar el virus por completo. 

Sin embargo, dudo mucho que asi vaya a ser... 

  • Actua de forma caprichosa, creando asintomaticos que pueden contagiar a quien sea sin que nadie se entere, pues la primera barrera de proteccion no es otra cosa que quedarse en casa cuando se tiene sintomas. 
  • Se propaga mejor que el resfriado comun, que ya de por si se propaga rapido, aunque es verdad que el covid es de dificil mutacion, y el resfriado existen 200 diferentes, el covid seria mucho mas sencillo inmunizarse, pues de momento, solo existe 1.(con sus variantes)
  • No le interesa a las farmaceuticas, soltarian la cepa en algun momento si la eliminamos por completo. 
  • No le interesa al gobierno, ya que las vacunaciones le proporciona al gobierno, datos DNI, numero de telefono, residencia.... datos de control, escaneo seguimiento del pasaporte covid en cualquier lugar, locales cualquier cosa.

Hay demasiados intereses de por medio, y demasiado complicado el control epidemiologico. 


#5451

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Me gusta la aplicación del símil futbolístico para la construcción de carteras. Hace tiempo posteé un vídeo de Anu Narula, el gestor de los fondos de Mirabaud que trataba el diseño de las carteras diferenciando defensores, mediocampistas y atacantes, y que traje a colación por una newsletter de Fernando León, Analyst & Porfolio Manager de Seilern, que aplicaba un criterio similar. Dejo por aquí la documentación, por si fuera de interés echarlo un vistazo.
He estado leyendo el enlace y muy interesante. Pues si, no lo tenía tan desarrollado, pero el simil futbolístico fue cosecha propia. Ya veo que está todo inventado. :-)

De todas formas yo si veo riesgo en la volatilidad y no sólo en la estabilidad de los cash flows. Porque el tema está en que, como no sé donde escuché o leí el otro día, la función básica del ahorro es cubrir contingencias propias que suelen ser coincidentes en tiempo con los sell off del mercado.

El tema estaría en tener una parte de la cartera que suba en momentos críticos pero lo normal es que cuando hay despeñamiento, se despeñe todo. Por ejemplo, me suena haberle escuchado a Estebaranz hablar de que Autozone (repuestos de coches) se comportó muy bien en la crisis de 2008.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5452

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Yo no apuesto, invierto... pero el café lo tienes pagado cuando surja alguna ocasión y nos veamos...

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#5453

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La reserva de liquidez destinada a cubrir necesidades inesperadas es lo que se conoce comúnmente como fondo de emergencia. En mi opinión, este fondo debe ser ajeno al patrimonio invertido.

Otro tema es la liquidez propiamente dicha que puede formar parte de la cartera, que cumple un doble efecto: reducir volatilidad y riesgo de la cartera por su descorrelación con el resto de activos, y aportar munición para aprovechar correcciones de cierto calado en los mercados.

Pero la volatilidad en sí misma no tiene por qué ser algo malo. Sin embargo, una empresa generadora de caja y con balance saneado está en una posición privilegiada. Si hay un shell-off caerá, pero con menor intensidad. Y saldrá fortalecida, porque esa caja la puede utilizar de muchas formas (absorber competidores dañados, recomprar acciones, expandir el negocio…). Ahora también digo que no hay dos crashes iguales. Puede que algún activo se salve de la quema en una venta masiva, pero dependerá del tipo de crisis sufrida… 

La idea que planteas es la ideal: activos con correlación negativa que contribuyen a reducir el riesgo de la cartera. La deuda pública de alta calidad crediticia y muy largo plazo podría ser un activo en este sentido, pero en el contexto actual conlleva un riesgo importante de pérdida de capital.

No obstante, sí existen tanto fondos como estrategias con las que conseguir ese efecto en cartera.

Por ejemplo, en carcasa fondo de inversión existen productos de muy baja beta y correlación negativa con otros activos de riesgo, o activos con vocación de retorno absoluto que son neutrales a mercado. Este tipo de fondos, en Rankia y otros lugares absolutamente denostados, pueden aportar mucho valor a las carteras, porque cumplen precisamente esa función: proteger en escenarios adversos, sosteniendo la cartera mitigando las caídas. Eleva, BMO, Candriam, MFS, Pictet, Alger, … hay muchas ideas que he venido comentando en la comunidad.

También se puede cubrir la cartera buscando estrategias de búsqueda de alfa (largos en determinados activos y cortos en el índice de referencia), o estrategias defensivas mediante el uso de opciones. Hay muchas alternativas, más y menos complejas, pero haberlas haylas.

Un inversor tiene en su mano controlar el riesgo de sus inversiones. También hay que tener precaución con excederse con el escudo, tanto si hablamos de abusar de liquidez como de cubrirse en demasía, por el coste de oportunidad que ello supone. 



#5454

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

😎 😎 😎
😎 😎 😎

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#5455

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

+1

El Conocimiento es Poder...

#5456

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hora de comprar REITs americanos?

Yo apuesto por ello...

El Conocimiento es Poder...

#5457

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Grandísimo fondo el Eleva, al menos en las caídas de 2018 y 2020 lo demostró.

¿Hay en Rankia algún Post actualizado sobre fondos de retorno absoluto?
Me parece una de las opciones más interesantes en estos momentos.

#5458

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Cuando se pongan a 200, le haré una entrada :).

Seguiremos al Sr. Broker.

#5459

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pues ya has visto que había formas más sutiles de hacerlo.

Por ejemplo, en la segunda ola, cuando pensábamos que habíamos pasado lo peor, liberó las dos pensiones que había en mi familia más cercana.

A uno de ellos lo pilló en su casa. Lo metió una de las dos chicas que iban a cuidarlo. Contagió a la otra chica, a dos de sus hijas y a él. Sólo él tuvo síntomas graves y falleció.

Al otro en una residencia que había pasado inmaculada la primera ola. En la segunda, se ve que el personal se relajó y hubo un brote de 80 casos, entre personal y residentes.

Como la presión hospitalaria era menor que en la primera ola, ambos tuvieron una cama en la que agonizaron durante unos días, tratados con corticoides y morfina a la espera de ver "si se producía el milagro". Como ambos eran octogenarios, las UCIs y los respiradores, ni se mencionaron.

Lo cuento, no sólo en atención a tu comentario, sino también a otros comentarios de personas a las que aún les parece algo lejano que les pasa a otros.

#5460

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Comparto que se debería dejar en manos de la población si se vacuna o no; también comparto la opinión que todas las medidas van para hacer la vida imposible a los que prefieren no inyectarse.

Propongo que en caso de colapso sanitario los vacunados sean los elegidos en el triaje y que no exista limitación alguna en espacios comunes.

De esta forma se respetaría la opinión de cada ciudadano y no se dañaría la economía.