Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,9K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
153 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
2.566 / 2.588
#38476

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Lo que quiero decir es que no tiene sentido hablar de pignoración cuando se tiene una cartera diversificada.
En la cartera hay activos como depósitos, renta fija o cuentas remuneradas que dan menos que el interés que te va a cobrar el banco.
Pignorar solo tiene sentido cuando la cartera es pequeña y por tanto no esta diversificada.
El riesgo entonces es enorme.
#38477

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Alguno pignora, alguno ignora.
Te tienes que reír con alguno.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#38479

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Por alusiones un fondo y un ETF a veces pueden tener comisiones diferentes y los mismos o mejores beneficios en uno u otro, comprobado como por ejemplo referenciados al S&P500 obtener mejores rendimientos con el Fondo que con el ETF.
S2.
#38480

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La pignoración existe desde... y aún antes. Otro tema es a quien se lo ofrecían antes o ahora y en que condiciones. Sintiendo como siento (y practico) una profunda aversión al endeudamiento, hace unos días me pasaron este enlace a un vídeo en el que se comenta esta estrategia De habérmelo pasado otra persona, no lo habría visionado, que uno también tienen sus prejuicios y sesgos, pero visionado hasta el final, no explica nada que considere falso y sí advierte de varias cosas que ni deben hacerse oara seguir esta estratègia. Luego, personalmente, los ricos invierten como invierten y a mí los bancos no me otorgan sus mismas condiciones. Es bueno coger ideas, siempre que no convierte uno en lechero/a.

No hago spoiler si adelanto que no es lo mismo pignorar a tipos casi cero que a tipos más "normales",

Salu2
#38481

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Mucho sentido común, amigo. Por otra parte
 te dejan dinero cuando ya lo tienes y no cuando lo necesitas en tus inicios...
Es que el banco lo que quiere es asegurarse el cobro de la deuda. A mejores garantías, mejores condiciones.

Salu2 
#38482

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pues quien tenga esa cartera que has descrito, perdera dinero nominalmente a largo plazo, con una probabilidad que converge al 100% por cada año que pasa.  

Sobre pignorar, no entiendo lo que me quieres comunicar, yo jamas pignoraria unas acciones si las condicciones son que no puede caer a un determinado valor, la garantia que es lo que es una pignoracion, deberia ser lo mas estable posible, un MSCI ACWII NR, deberia dar esa estabilidad, con el credito obtenido por el banco despues de dar una garantia, y luego de la pignoracion que podria ser usada solo para mejorar los intereses y condicciones del prestamo, al reducir el riesgo potencial de impago del cliente, donde se invierta ese credito, es lo mas critico, lo mas arriesgado y lo que determinara si te sale rentable o no la operacion.  




#38483

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La deuda, prestamos, creditos.... lleva existiendo desde Mesopotamia hace ya mas de 4.000 años, aun estaban haciendo piramides en Egypto cuando algun comerciante presto dinero a otro, usando garantias y cosas asi de por medio, a cambio de una comision, o especie.



#38484

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Si consigues un fondo que replique a la perfeccion al indice con una comision de no mas de 20 puntos basicos, pues entonces el fondo, pero porque es fiscalmente eficiente, sino ni eso.

La gestion de un fondo te puede sonreir un dia, como te puede perjudicar al otro, el indice es el indice y un ETF que sea fiel al indice mejor que mejor.

ademas, en europa porque nos timan la clase politica-financiera, pero los ETF Vanguard, tienen comisiones anuales de 0.06% sobre nominal. 
#38485

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Alguien me sabe decir por qué el MSCI world subió ayer 1% y sin embargo el Vanguard Global Stock bajó un 0'11%. No sé si lo estoy viendo bien

Saludos
#38486

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

A ver intento explicarme mejor por si de paso a alguien le sirve,

Soy un freaky de no pagar un duro a hacienda, desde que empecé a invertir no he pagado nada, vale algún eurillo sí abre pagado en impuestos.

Estrategia con fondos, hay muchos indexados al msci world por ejemplo con mismas comisiones de distintas gestoras y distinto ISIN, para hacienda si son dos ISIN distinto son dos cosas distintas, de hecho tiene hasta distintos ISIN en mismo fondo en misma gestora con mismas comisiones muchas veces. Vamos que si quieres tener el msci world lo puedes tener en 5 o 10 fondos distintos.

1) Sencillo que creo todo el mundo sabe, vas metiendo en un fondo (fase de acumulación), cuando llega el momento de sacar traspasas lo que no quieres sacar a mismo fondo distinto ISIN y sacas primero lo último que metiste que debería tener muchas menos plusvalías y pagas menos impuestos (puenteas el sistema FIFO vamos).

2) Igual que la uno pero haciendo paquetitos si te gusta tenerlo separado, acumulas en fondo A durante unos años y luego pasas a acumular en fondo B (distinto ISIN mismo fondo) durante otros años, yo hago paquetitos, es un follón luego para gestionar la cartera pero bueno con un Excel es sobrellevable y como tampoco me gusta tener todos los huevos en la misma cesta (todos los fondos en mismo banco) pues un paquete de mismo fondo en cada banco, o fondos distintos pero uno can plusvalias fiscales y otro con puffos fiscales. 

3) Siempre va a ha haber una caída de mercado, un fondo que vaya mal, yo en este momento aprovecho (cuando llevo más de un 15% de perdidas) y esto lo traspaso al fondo de los puffos, que tiene unas minusvalías de la leche, este fondo es el que uso para colchon, es decir invertido en monetario o renta fija corto plazo, teniendo en cuenta que si pierdes un 30% para recuperar tienes que ganar casi un 50% y que los intereses de media raro será estén al 2% imagina al 2% si necesita eso años y años para recuperar. Y bueno ahí esta por si hay otra caída y quiero entrar más (lo haría con ISIN nuevo para no mezclar perdidas y ganancias), o necesito liquidez, o bueno cuando empiece a retirar dinero pues empezar por los paquetes con puffos, luego los que tienen poca rentabilidad y ya si hiciese falta se venden en ultima instancia los paquetes con rentabilidades de más del 100% que hacienda te cruje.

Todo esto supone que no va a cambiar la legislación de los fondos pero bueno de momento así lo voy haciendo yo, y como aun estoy en acumulación pues no he pagado ni un euro, y si me hiciese falta sacar empezaría por sacar paquetes que no voy a pagara nada.

Lo se un jaleo de gestión y fondos, parece eso el juego de los trileros venga a mover entre fondos, por eso llega el momento de rebalancear cartera y entre eso y lo lentos que son los traspasos me cuesta 3 meses (cosa a tener en cuenta vamos), pero ya digo pagar a hacienda no me gusta nada y con los traspasos entre fondos se puede evitar en gran medida

Saludos.

#38487

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hola,
Eso seguramente es porque el índice se actualiza en tiempo real y el fondo solo una vez al día.
Si tienes alguna duda ve a morningstar y compara el fondo contra el índice en un periodo de años y a ver que tal lo sigue.


Saludos.
#38488

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

El fondo es de los más usados para seguir al MSCI World. Está indexado y lo sigue casi al milímetro. Una diferencia de un 1% es demasiada y más en un solo día. Ni con la bajada del dolar ni con otras explicaciones 

Saludos
#38489

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Pues miro los fondos de la cartera y en los últimos 8-10 años tienen un rendimiento anual del 10 al 15% de ganancia nominal. ¿A que perdidas nominales te refieres?
Lo que quiero comunicar es que en una cartera diversificada hay activos de baja rentabilidad, depósitos, cuentas, renta fija, etc que si lo necesitas es lo primero que liquidas y no nedcesitas pignorar los fondos.

#38490

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

El tipo de cambio euro-dolar.
El fondo tiene un valor en dolares y si sube el fondo en dolares 1% y el dolar sube 1% frente al euro, el fondo no sube nada.