Hola Carlota,
Es un fondo que sigo pero leyendo la ficha hay cosas que como no entiendo bien
, veo que ss un fondo global flexible, historicamente (segun mornigstar) siempre ha sido value, tiene muchas medianas compañias y puede invertir en cualquier parte del mundo sin restricciones, despues adopta posiciones largas y cortas (mejor te copio la estrategia de inversion).
Estrategia
El gestor adopta un enfoque de selección de valores disciplinado y ascendente que busca valores que hayan perdido el favor del mercado y que estén sensiblemente infravalorados por motivos estructurales o cíclicos. El Subfondo se gestiona sin restricciones y está compuesto de posiciones de alta convicción entre las que tienen prioridad nuestras mejores ideas de inversión. Las nuevas posiciones largas suelen mostrar un sesgo contrarian/de valor, en el que el sentimiento es excesivamente negativo en relación con los fundamentales de la empresa. Las cortas se centrarán principalmente en modelos de negocio que no funcionen, balances desequilibrados y equipos directivos de baja calidad. El gestor también busca alfa a través de la gestión dinámica de las posiciones en valores concretos de una manera anticíclica. El rango típico de exposición neta al mercado se sitúa entre el 90 % y el 110 % del total de patrimonio neto del Subfondo en condiciones normales del mercado. El Subfondo también mantiene mayores niveles de gestión activa que una cartera equivalente construida únicamente con posiciones largas.
En mí opinion de neofito me parece un fondo que le va bien este ciclo pero con la subida que lleva no se si ya se ne ha pasado el arroz o todavía le queda recorrido, eso sí, al tener posiciones cortas (o eso lei no se donde) la vomatilidad es impresionante creo que esta en el 26%. Seguramente si le pregunta a Jorge de fondos a fondo (entiendo que es de donde has sacado la oublicación) seguro te hace un mejor analisis que yo.