Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
645 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.677 / 1.677
#25141

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola! os dejo un artículo de Morningstar en el que hablan de la rotación de fondos en una cartera en base a los fondos que más retiradas han sufrido en los años anteriores. Compara su rentabilidad con la de los fondos que más suscripciones han recibido.

Igual nos da alguna pista de las temáticas que van a tener tirón en los próximos años ;P

Fondos poco apreciados que pueden ser futuros ganadores | Morningstar
#25142

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

¡Hola a todos!

Llevo aproximadamente un año en el mundo de los fondos de inversión y, aunque sé que mi estrategia es bastante básica, quiero compartir mi experiencia y aprender de este foro, donde he encontrado consejos realmente interesantes.

Voy camino de los 53 años y, en este tiempo, he pasado de invertir varios años en bolsa individualmente a construir una cartera más enfocada en fondos indexados para tener una mayor tranquilidad a mi momento 
Actualmente, tengo mi capital distribuido de la siguiente manera:

  • 70% en Groupama Trésorerie (monetario, para preservar liquidez).
  • 30% en iShares Developed World Index Fund D Acc EUR (exposición global).

Mi idea es seguir dando pasos progresivos y, en este sentido, estoy valorando mover un 20% del fondo monetario a iShares Europe Index Fund (IE) D Acc EUR para diversificar más hacia Europa.

Sé que mi enfoque es bastante conservador, pero tengo en mente comprar una vivienda este año y financiarla con hipoteca para optimizar el uso de mi capital y seguir generando rendimientos. De ahí que mantenga tanta liquidez en el monetario de momento.

Voy absorbiendo todo lo que leo y quiero seguir evolucionando en mi estrategia. Me encantaría conocer vuestras opiniones y sugerencias.

¡Gracias de antemano y un placer seguir aprendiendo de vosotros!

#25143

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

La inflación es ese ladrón de guante blanco que no asalta bancos, pero vacía carteras sin que te des cuenta. No pide permiso, no avisa, y cuando quieres reaccionar, descubres que lo que ayer te compraba un buen filete, hoy apenas alcanza para un par de rodajas de mortadela barata. Si el dinero se imprime como si fueran folletos publicitarios, su valor cae en picado, y ahí es cuando el oro, viejo zorro de mil crisis, se ríe en una esquina y sube de precio. No porque sea más valioso de repente, sino porque el dinero con el que intentas comprarlo vale cada vez menos. Y, por supuesto, a esta fiesta del despropósito se suman los sospechosos habituales: inestabilidad política, guerras, deudas impagables… un combo perfecto para que los inversores huyan en estampida buscando refugio en lo tangible. Porque, al final, confiar ciegamente en los gobiernos gestionando la economía es como creer que un pirómano sabe apagar incendios. ¡Saludos!
#25144

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El Dow to Gold Ratio es un termómetro fascinante de los ciclos económicos, aunque, como todo indicador, tiene su trampa. Su oscilación entre extremos nos cuenta una historia de euforia y pánico, de confianza ciega en los mercados frente a la vuelta al oro como último recurso. Y no subestimes la barra de bar como lugar de debate económico: Adam Smith bien pudo haber perfilado La riqueza de las naciones entre pinta y pinta, y no sería raro que algún trader en Nueva York tome decisiones cruciales entre sorbo y sorbo de whisky.

Siempre es un placer charlar sobre estos temas. ¡Un saludo!

#25145

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias por tu aportación experimentada Valentín. 
Miraré los vehículos que me comentas.. aunque creo que llego tarde.
El oro físico lo descarté hace tiempo. El problema de que sea convertible en oro físico.. hoy por hoy tampoco me importa mucho.
El tema es que creo que tengo 4 patas en la inversión, pero nunca me he lanzado a la quinta ( oro, plata, platino) por los problemas antes comentados, y eso que desde la quedada de Cuenca, que ya ni me acuerdo cuando fue, con Scoral , Margrave y un bloguer que apostaba a que el oro se ponía a 800 & la onza ( estaría a 1K entonces), siempre pensé que aunque no fuera físico, tenía que invertir en ello. Pero no. Lo hice en mineras pero no es lo mismo.
Un saludote grande ( como tú, jeje).
PD: lo que tengo claro es que desde que se abandonó el patrón oro, el dinero cada vez vale menos, la imprenta lo desvirtúa todo. Incluso ver una cartera de RV con +30 % en un año, es un engañabobos actualmente
Conque imagínate lo que pienso de las carteras conservadoras..

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25146

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Entiendo perfectamente tus dudas, porque meterse en oro físico cuando no eres un experto en el tema es abrir una puerta a toda una fauna de intermediarios, comisiones y quebraderos de cabeza logísticos. No es solo encontrar a quién comprarle sin que te la cuelen con el sobreprecio o la pureza, sino luego custodiarlo sin sentirte un protagonista de La Casa de Papel. Guardarlo en casa es jugar a ser Fort Knox con candado de mercadillo, y dejarlo en una caja de seguridad bancaria añade costes extra (y la duda eterna de qué pasará en caso de crisis bancaria).

Por eso, en general, recomiendo no matarse la cabeza. Esto aplica tanto para el oro como para el Bitcoin: si quieres exposición a estos activos sin complicarte mucho la vida, la vía más sensata es hacerlo a través de ETFs. En mi caso, llevo Xetra Gold (4GLD, ISIN DE000A0S9GB0), que ofrece respaldo en oro físico sin que tenga que preocuparme por dónde demonios guardarlo, aunque hay otros muchos igual de recomendables. Te quitas de encima el tema de custodias, de negociar con ciertos personajes en compras y ventas, y, en el caso de Bitcoin, de pelearte con exchanges, wallets frías, claves privadas y toda esa lista de mamandurrias que más que inversión parecen un curso acelerado de ciberseguridad.

Con los años, he evolucionado a hacer las cosas cuanto más fáciles y simples, mejor. Porque en la inversión, como en la vida, lo complicado suele salir caro, y lo sencillo, aunque no siempre brille tanto, es lo que al final deja dormir tranquilo.

Si te interesa comparar ETFs de oro y su estructura (si tienen respaldo físico o usan derivados), como bien sabes hay herramientas como JustETF o Morningstar donde puedes ver gráficos comparativos, desglose de activos y toda clase de métricas. Pero si lo que quieres es protegerte de la inflación sin meterte en laberintos, mi consejo sigue siendo el mismo: menos complicaciones, más efectividad. ¡Un saludo!

#25147

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Totalmente de acuerdo, las modas en inversión son como las dietas milagro: hoy todo el mundo jura por el oro, mañana por China y pasado por el litio. Y así gira la rueda, con el SP500 como ese termómetro que determina en qué dirección sopla el viento de la euforia o el pánico.

Pero la inversión está llena de paradojas fascinantes. La mejor, sin duda, es la de las rebajas: si El Corte Inglés pone descuentos del 50%, la gente se lanza en estampida como si regalaran lingotes de oro en la sección de hogar. Pero si la bolsa cae un 10%, el pánico se apodera del mercado y todos venden como si hubieran visto un fantasma. Y al revés, cuando los precios están por las nubes, en el ECI se va a pasear pero sin comprar, mientras que en la bolsa todo el mundo se vuelve loco por entrar, no vaya a ser que se pierdan la gran fiesta del mercado… justo antes de que empiecen a apagar las luces.

Sobre el oro, cada cual con su fe. Bogle y Browne tienen visiones distintas, y Nixon nos dejó un mundo sin patrón oro que nos obliga a navegar entre tipos de interés, inflación y crisis de confianza monetaria. Pero al final, la clave sigue siendo la misma: entender en qué inviertes, por qué lo haces y no dejarse llevar por las tendencias de turno. Porque lo que hoy es oro puro, mañana puede ser solo un espejismo brillante. ¡Un saludo!

#25148

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias spirou por tu amplia respuesta...
Coincido plenamente con tu forma de ver las cosas... Lo sencillo...mejor.
Me refiero al oro, porque lo del Bitcoin lo dejo a los especuladores.. ni me interesó en su día por no tener claro custodias, creadores... etc mucho menos me interesa ahora por mucho dinero que se pueda ganar...
PD: podría apostar lo que no me juego a quinielas, once y loterías...pero nada más... Lo que no entiendo, no me gusta.
Un saludo cordial y repito las gracias...lo miraré.

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25149

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Si, a eso me refería., cuando invierto en algo me gusta que repliquen físicamente. Aunque sea más caro.
Gracias
( Excepto los que dicen replicar en sellos u obras de arte, jejeje..)

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25151

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 


Pues esto es lo que me sale a mi cuando entro en el aviso del enlace al que estaba suscrito.
Un saludo  
Esto te comenté Carlota, a raíz de tu contestación. No sé si lo habías visto y/o lo habíais arreglado.
Otro saludo 

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25152

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

 Para el que vaya a Forinvest, y con perdón para tu anuncio...
    Aconsejo ir el día 6 a la conferencia del Teniente General de Estado Mayor Francisco Gan Pampols  (hoy en la reserva, y al que conocí siendo capitán en un regimiento de Alta Montaña) .
    Afortunadamente fue nombrado  vicepresidente para la Recuperación Económica y Social tras la DANA en la Comunitat Valenciana . Un hombre extraordinario y con experiencia en reconstrucciones por el mundo.
 Si se hubiesen elegido tan bien (con este nivel) los responsables de la prevención de efectos de la gota fría, igual no hubiera echo falta tanto parche posterior.
Otro Of toppic que viene a colación de Forinvest...  o sea otro perdón por.....
S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.