Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Dos buenos fondos de Renta 4

12 respuestas
Dos buenos fondos de Renta 4
Dos buenos fondos de Renta 4
Página
2 / 2
#9

Re: Dos buenos fondos de Renta 4

Sigo sin estar de acuerdo contigo.

¡Qué le vamos a hacer!

Yo de lo que te hablo es que la mejor rentabilidad respecto a la categoría se puede deber a que antes estaban más invertidos en renta variable que los de esta categoría (de ahí su mejor rentabilidad).

Me recuerda la conversación sobre el Bestinver Internacional, el cual, estaba prácticamente invertido en R.V. Europea (sin España) y en pequeña capitalización... Ambos sectores más rentables que otras áreas (como USA) y otras capitalizaciones (como la grande).

Los gestores no aciertan siempre.

Yo prefiero elegir el porcentaje a poner en renta fija y en renta variable (o en otros activos) y no dejar que sea el gestor, y más, cuando vemos que esa decisión no siempre es la mejor para el partícipe... Otro ejemplo, Bestinver Internacional se hizo con parte de la cartera española de los otros fondos, cuando mucha gente eligió ese producto por su nula exposición a España... Eso te rompe todos los esquemas.

#10

Re: Dos buenos fondos de Renta 4

Antes que nada, recordar que a mí no me gustan nada los fondos, y que además, la mayoría de los grandes fondos de inversión en España se confeccionan para venderlos a ignorantes.

Pero aparte de esto, hay que poner las cosas en contexto: Estamos hablando de fondos mixtos. Si habláramos de fondos de bolsa, lógicamente deben estar invertidos en bolsa, que para eso se ha metido ahí el dinero... aunque sea para mal.

Pero en el contexto de fondos mixtos, hechos en muchos casos para gente con poca o nula cultura financiera (muy diferente a tu caso), lo que quieren es dejar que el gestor tire más hacia donde mejor esté el mercado... si tú quieres estar 70% bolsa y 30% renta fija, o al revés, lo lógico es que compres un 70% del FondoTimo Bolsa y un 30% del FondoTimo Renta Fija; si compras FondoTimo Mixto es para que el gestor haga más o menos lo que le parezca mejor. Y si encima ha acertado... pues estupendo!!

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#11

Re: Dos buenos fondos de Renta 4

Aspeta,no coincido contigo.Bajar un 14%,no es "caer en picado"y más si tienes rentabilidades de casi un 50% de los tres años anteriores,así que de rentabilidad desastrosa....
Afirmas que ningun fondo,ahora mismo es acosejable,cuando hay fondos de inversión que obtienen este año más de un 10%,15%..fondos invertidos en la volatilidad del mercado,monetarios en dolares,renta fija en francos suizos,yenes,...
Repito,no hay que generalizar,hay que buscar,expectativas,y buenos fondos,que los hay.
S2

#12

Re: Dos buenos fondos de Renta 4

Era una forma coloquial de hablar de la que se deduce que aborrezco los fondos porque, sencillamente, desconfío de su gestión; la prueba la tienes con Madoff.

Cuando hay infinidad de fondos de renta variable que son incapaces de batir los índices o de R.F. que renta menos que una L.T -y conténtese Vd. con que no sea negativa- con la cantidad de herramientas que disponen pues, las posibles ventajas operativas de que gozan quedan anulados por los gastos por gestión o reembolso.

En definitiva, si quiero un fondo yo me lo confecciono, recompongo, gestiono y liquido a mi libre albedrío y así no tengo a nadie nada que reprochar, incluido un servidor, por haberles confíado mis dineros. Que fiscalmente tiene sus inconvenientes, pero lo que gano en salud! ...

S2

#13

Re: Dos buenos fondos de Renta 4

Aspeta te comprendo,yo también soy critico con la mayoría de fondos de inversión,pero entiendo,que una minoría pueden ser interesantes para invertir.
Por ejemplo,hay maneras o sectores de la inversión que o no llegamos o no podemos invertir en ellos,solamente por medio de fondos.Por ejemplo en los fondos basados en la volatilidad de los mercados,que este año son de los pocos productos que tienen muy buenas rentabilidades.Por lo tanto,uno se puede hacer su propio fondo,su cartera de inversión,sin que te cobren comisiones,pero esta cartera es limitada,a renta fija(letras del tesoro,bonos,acciones preferentes,pagarés..)y en acciones de renta variable,pero tienes un sinfin de posibilidades con los fondos de invertir en muchas divisas sin meterte en el peligroso mundo del forex,invertir en paises exoticos que es imposible contratar directamente,sectores,ect.
Creo que no es incompatible,tener tú cartera de renta fija,renta variable,con una buena cartera de fondos,más diversificación,gestionadas por tí,(las comisiones de custodia,ect,también sos gastos)
Hay pequeñas gestoras independientes que tienen muy buenos fondos,con unas comisiones muy razonables,además hay estudios que demuestran que algunos fondos con menores comisiones,son mucho más rentables que los caros.
Todo depende del tipo de inversor que eres,y no hay que generalizar,siempre hay excepciones.
Un saludo.