Acceder

Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

5 respuestas
Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?
Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?
#1

Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

Hola todos.

Me gustaría plantearos una cosa.

Hemos recibido hace unos días una carta del Santander donde se nos comunica que dos de nuestros fondos van a ser absorvidos por otro (SANTANDER INTERNACIONAL ACCIONES, FI).

Bueno hasta ahí mas o menos bien.

Pero me da por mirar el folletito que se adjunta de proyecto de fusion y entro esto:

Fondo absorbido nº1: Santander Selección Global, FI

Comision de gestion: 1.88%

Comision de deposito: 0.01%

Fondo absorbido nº 2: Santander Tecnologico, Fi

Comision de Gestion: 1.9%

Comision de deposito: 0.1%

Fondo Absorvente:

Comision de gestion: 2.05%

Comision de deposito: 0.20%

Es decir, ambas comisiones son más elevadas en el nuevo fondo (la de deposito es el doble en el mejor de los casos).

Ante esto yo me pregunto:

¿Es legal que un fondo absorba a otro sin el consentimiento expreso y fehaciente de los participes?

Y ¿es legal que un fondo absorba a otro cuando no tienen y no se respetan las comisiones iniciales y van en contra de una de las dos partes (en este caso el inversor)?

Saludos

Trist

#2

Re: Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

Yo creo que sí es legal, porque nadie te obliga a quedarte en el nuevo fondo.Entiendo que si hay comisiones de reembolso anticipado o algo así, no te las podrán aplicar.
Saludos

#3

Re: Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

Recordarte que lo que dije arriba es a vuelapluma. En la CNMV hay una guía para el inversor de fondos, si no aparece tu duda les puedes llamar y preguntarles.

#4

Re: Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

SI es legal, pero si no quieres

¿Qué es el derecho de separación?

Los partícipes deben saber que existen ciertas situaciones en las que se les reconoce el derecho de separación gratuito. Son supuestos en los que la modificación del reglamento o el folleto del fondo genera el derecho de los partícipes a que les reembolsen sus participaciones, sin que se les cobre comisión alguna por el reembolso. El motivo es que esas modificaciones pueden alterar sustancialmente las características del fondo o los derechos del inversor: cambio en la política de inversiones, modificación en la distribución de resultados, sustitución de la sociedad gestora o el depositario, conversión del fondo en sociedad, establecimiento o modificación de las comisiones de gestión, reembolso o depósito...

Estas modificaciones del reglamento de gestión o del folleto deberán ser comunicadas a los partícipes con una antelación mínima de un mes a su entrada en vigor.

Los partícipes podrán ejercer el derecho de separación, es decir, solicitar el reembolso o traspaso de participaciones sin deducción de comisión o gasto alguno, en el plazo de un mes desde la publicación o comunicación a los partícipes de la modificación de las características del fondo. Se aplicará al reembolso el valor liquidativo correspondiente al último día del mes de información.

#5

Re: Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

Betico, entonces el problema esta aquí:

Estas modificaciones del reglamento de gestión o del folleto deberán ser comunicadas a los partícipes con una antelación mínima de un mes a su entrada en vigor.

El banco no comunica nada.... al menos de forma fehaciente (carta certificada....)

De hecho, yo me he enterado de casualidad, pero si no pasan un par de meses, se me ocurre ir a la oficina pido un extracto de mis fondos, y de golpe y porrazo me veo que han desaparecido dos de ellos y que me han colocado otro nuevo.

Otra cosa: ¿Me podeis decir si esta operacion me afecta en algo si ahora quiero traspasar todos estos fondos a otro fondos (uno solo) de otra entidad distinta del Santander?

Gracias.

Trist

#6

Re: Para los especialistas en fondos ¿es esto legal?

Si el fondo tiene comisión de reembolso, hay un periodo en el cual puedes reembolsar o traspasar sin tener que pagar dicha comisión.

Si el fondo no tiene comisión de reembolso puedes hacerlo en cualquier momento sin penalización (no tienes porqué esperar a que haya una absorción o fusión de fondos), sea o no la gestora de destino del mismo grupo.

Las gestiones tienes que hacerla con el fondo receptor del traspaso.