#16
Re: Reducción de capital con devolución de aportaciones - la "Minoración"
Hola Malmas, muchas gracias por tus comentarios sobre el bbva y la documentación para guardar. Sí, al final es buena idea indicar la información tal y como aparece en el recibo bancario, sobre todo para no liar más la cosa.
La página web del BBVA no la conozco. Lo que haré será ordenar los recibos por fecha e ir anotando las “reducciones de capital” que haya habido gradualmente a lo largo del tiempo (para mis notas).
Se ve que sabes de informática, Malmas, al darles el feedback a los del bbva sobre su página web, realmente nunca se sabe…
La verdad es que es un rollo lo de la venta de derechos de suscripción y lo de acudir a las ampliaciones de capital, ni te cuento.... En el caso de Iberdrola me parece que hacen dos “ampliaciones” por año y es un rollo ir manteniendo tanta información y hacer los cálculos para “minorar” cada vez, sobre todo si se tienen las acciones durante mucho tiempo como es mi caso.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.