Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Problemas declarar crowfunding/crowdlending

9 respuestas
Problemas declarar crowfunding/crowdlending
Problemas declarar crowfunding/crowdlending
#1

Problemas declarar crowfunding/crowdlending

Buenas noches

Llevo un tiempo invirtiendo en crowndfunding y crowd lending, otros años he realizado la renta sin problema alguno pero este año me sale el siguiente mensaje de error... 

[Declarante] -El importe de las ganancias patrimoniales incluidas en la base del ahorro reflejado a efectos de la deducción por doble imposición internacional, excede de las consignadas en la declaración. 

He repasado los datos 1000 veces y no veo donde puede estar el error, seguro que es una tontería pero no lo veo. 

Yo pongo en casilla 27 todas las plataformas, las que no retienen le pongo 0 y las que si, pues lo que corresponde. Luego en la 588 pongo las ganancias brutas obtenidas en las plataformas extranjeras que si retienen y su correspondiente retención. 
Ya no se ni lo que hago

Cualquier ayuda es bienvenida 

Saludos y gracias 
#2

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

si has incluido lo recibido en la casilla 027 de intereses, entonces en deducción por doble imposición internacional (casilla 588), al abrirla, tienes que rellenar el apartado
Rentas incluidas en la base del ahorro--> Rendimientos netos reducidos del capital mobiliario....  como en la figura de abajo

Y parece que estás rellenado "Ganancias patrimoniales...", entonces el programa chequea que en la declaración no has incluido ganancias patrimoniales y por tanto no tiene sentido que trates de aplicar deducción por doble imposición a ganancias patrimoniales.

doble imposición
doble imposición
#3

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

Lo primero gracias por contestar tan rápido. Efectivamente estaba añadiendo las ganancias patrimoniales y debajo los impuestos descontados en el extranjero.

Entiendo en ese caso que al haber añadido las plataformas extranjeras que retienen en la casilla 27 (he puesto las ganancias y lo pagado en esos países) y luego en la 588 poner el neto ya estaría todo correcto??? De hecho ya no me sale el dichoso mensaje...  Ya es que dudo de todo

Saludos
#4

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

Buenas de nuevo

He probado asi

Casilla 27...todas las plataformas extranjeras
 beneficio bruto
Retencion todas a 0

Casilla 588

Solo plataformas que me han retenido

Rendimiento neto reducido
Retenciones en origen

Así no sale ningún mensaje de error, pero esta bien??

Gracias de nuevo 
#5

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

en principio sí has rellenado las casillas correctas.
Pero la cuestión es que legalmente, lo que puedes poner como retenciones en origen tiene un límite, y es lo que marque el convenio de doble imposición entre España y el país en cuestión.
Sin embargo, a veces te retienen en origen lo que marca la ley de ese país de forma genérica para los residentes locales y ahí es donde surgen los problemas.
Por ejemplo: con Letonia el convenio indica un 10%, para los intereses ( artículo 11 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2005-415 ) pero por defecto retienen un 25%, salvo que la entidad con la que hayas trabajado haya tenido en cuenta tu situación de residente en España y haya aplicado ese 10%. Entonces en el IRPF español puedes poner como deducción por doble imposición el 10%, y el restante 15%, tienes que buscarte la vida para reclamárselo a la Hacienda letona.
El programa de Hacienda no te da ningún error  sobre este punto, pero si por ejemplo pones 1.000 euros de rendimientos en el extranjero y 200 de retenciones en origen, es probable que les salte la alarma porque saben que los convenios suelen fijar entre un 0% y un 15% y te llamen para que justifiques la deducción.
#6

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

Buenas tardes

Perdón por no contestar antes.... De nuevo gracias por la ayuda. 
Estoy al tanto de esos porcentajes. 

Saludos 
#7

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

@rankito, algún usuario en algún otro hilo contesto a la pregunta principal de este hilo?
#8

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

No he encontrado información suficiente en los contenidos de Rankia para determinar si algún usuario en otro hilo respondió a la pregunta principal de este hilo. Si necesitas más detalles o tienes otra consulta, no dudes en preguntar.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

1
#9

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

las fuentes que has citado no veo que tengan que ver con crowdlending
#10

Re: Problemas declarar crowfunding/crowdlending

El crowdlending es un modelo de financiación alternativa que conecta directamente a prestamistas y prestatarios a través de plataformas en línea, eliminando la necesidad de intermediarios tradicionales como los bancos. Este sistema ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los inversores que buscan diversificar sus carteras y obtener rentabilidades atractivas.

Existen diferentes tipos de crowdlending, incluyendo el peer-to-peer (P2P), donde individuos prestan a otros individuos; el peer-to-business (P2B), que conecta a inversores con pequeñas y medianas empresas; el crowdlending inmobiliario, que financia proyectos de bienes raíces; y el crowdfactoring, que se centra en la financiación de facturas.

Entre las ventajas del crowdlending se encuentran la posibilidad de diversificar el riesgo al invertir en múltiples proyectos y la oportunidad de obtener rendimientos que pueden ser más altos que los ofrecidos por productos bancarios tradicionales. Sin embargo, también conlleva riesgos, como la morosidad de los prestatarios y la falta de regulación en algunos mercados, lo que puede afectar la seguridad de la inversión.

Por lo tanto, la información que has mencionado está relacionada con el crowdlending y proporciona un contexto relevante sobre su funcionamiento y características.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.