Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Robin Hood Finance

Se registró el 17/12/2023 - Perfil de experto
369
Publicaciones
218
Recomendaciones
22
Seguidores
1.219
Posición en Rankia
238
Posición último año
Robin Hood Finance 11/05/25 19:52
Ha escrito el artículo Diamantes: Brillo, Seguridad y una Inversión para Toda la Vida
Robin Hood Finance 11/05/25 09:01
Ha respondido al tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
No hay sitio para los sensatos dejarse llevar por la marea
Robin Hood Finance 11/05/25 09:01
Ha recomendado Re: Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸 de Chari Cortés
Robin Hood Finance 11/05/25 09:00
Ha respondido al tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
Los mexicanos en vías de deportación también consumen como los americanos autóctono.
Robin Hood Finance 11/05/25 08:59
Ha recomendado Re: Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸 de Antonio Alejandro Ma
Robin Hood Finance 11/05/25 08:59
Ha respondido al tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
Agarrarse a un clavo ardiendo sólo puede dejarte una cicatriz para toda la vida
Robin Hood Finance 11/05/25 08:59
Ha recomendado Re: Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸 de Rafael Sánchez
Robin Hood Finance 11/05/25 08:58
Ha respondido al tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
Asia y Europa se postulan como nuevos territorios de la inversión
Robin Hood Finance 11/05/25 08:58
Ha comenzado a seguir al usuario Beatriz1820
Robin Hood Finance 11/05/25 08:58
Ha recomendado Re: Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸 de Beatriz1820
Robin Hood Finance 11/05/25 08:58
Ha respondido al tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
EE.UU. ya no es refugio para nada ni para nadie
Robin Hood Finance 11/05/25 08:57
Ha recomendado Re: Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸 de Punch Finance
Robin Hood Finance 10/05/25 08:50
Ha publicado el tema Wall Street pide la cuenta (y ni el Big Mac se salva) 🍔💸
Robin Hood Finance 04/05/25 08:45
Ha escrito el artículo 7 razones por las que la plata podría ser la inversión estrella de los próximos años
Robin Hood Finance 30/04/25 08:37
Ha respondido al tema Mejores artículos de inversión y bolsa: recomendaciones, análisis, opiniones...
.La semana pasada, los mercados financieros experimentaron un respiro tras semanas de alta volatilidad. Este alivio coincidió con el fallecimiento del líder de la Iglesia Católica, un evento que, aunque simbólico, pareció aportar una sensación de calma en un entorno económico marcado por tensiones y ajustes. ✅ Relajación en los mercados: factores claveLos mercados bursátiles en ambos lados del Atlántico mostraron signos de recuperación, impulsados por dos factores principales:​Distensión en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China: Tras semanas de escalada arancelaria, se percibieron señales de acercamiento entre ambas potencias, lo que redujo la incertidumbre en los mercados.​Reafirmación de la independencia de la Reserva Federal (FED): La FED mantuvo su postura de actuar de manera autónoma, sin ceder a presiones políticas, lo que fortaleció la confianza de los inversores en la estabilidad de la política monetaria estadounidense.​🛑 Perspectivas económicas globales: revisión a la bajaA pesar del alivio en los mercados, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó a la baja sus previsiones de crecimiento global para 2025, situándolas en un 2,8%, una disminución de 0,5 puntos porcentuales respecto a estimaciones anteriores. Esta revisión se atribuye principalmente a los efectos negativos de la guerra comercial impulsada por Estados Unidos, que ha afectado a varias economías, incluyendo a EE.UU., China y México. ​El PaísEn particular, la economía estadounidense se enfrenta a una probabilidad de recesión estimada en un 40%, según el FMI, con una previsión de crecimiento del PIB del 1,8% para 2025, una reducción significativa respecto al 2,8% registrado en 2024. ​Diario AS🛑 Mercados de bonos: señales de cautelaLos rendimientos de los bonos soberanos de EE.UU. y Alemania experimentaron una disminución, reflejando una mayor demanda de activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre económica. Esta tendencia indica una percepción de riesgo creciente entre los inversores, que buscan proteger sus carteras ante posibles turbulencias económicas.​ ✅ España: una excepción positivaEn contraste con la tendencia global, España destaca como una de las pocas grandes economías que ha visto una mejora en sus perspectivas económicas. El FMI ha elevado su previsión de crecimiento para España al 2,5% en 2025, atribuido a un rendimiento económico mejor de lo esperado y a las actividades de reconstrucción tras las recientes inundaciones. ​ 📍 Conclusión: alivio temporal en un entorno inciertoLa semana pasada proporcionó un respiro a los mercados financieros, impulsado por señales de distensión en las tensiones comerciales y la reafirmación de la independencia de la FED. Sin embargo, las revisiones a la baja en las perspectivas de crecimiento global y las señales de cautela en los mercados de bonos indican que persisten riesgos significativos en el horizonte económico. España, por su parte, se presenta como una excepción positiva en este contexto desafiante. Un saludo desde Sherwood TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricosCuida tu dinero de Hacienda y los bancos.
Robin Hood Finance 27/04/25 20:41
Ha escrito el artículo 💥 Tres mensajes de guerra que salvan tus finanzas en tiempos de crisis

Lo que sigue Robin Hood Finance

Dr.No
Denario
yomais