Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

20 respuestas
Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición
Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición
Página
1 / 2
#1

Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Buenas tardes,
Tengo un conocido que me hace la siguiente pregunta: Lleva 20 años viviendo en España, pero es Francés. Tenía una pequeña vivienda en Francia que ha vendido en 2020 y me pregunta si debe tributarla en España o en Francia.
https://www.boe.es/buscar/pdf/1997/BOE-A-1997-12729-consolidado.pdf
En el Convenio bilateral España-Francia se determina en el artículo 13 que las ganancias que un residente de un Estado Contratante obtenga de la enajenación de bienes inmuebles, situados en el otro estado contratante, pueden someterse a imposición en este otro Estado.

En la Agencia tributaria española se indica que las ganancias obtenidas por la enajenación de bienes inmuebles situados en Francia, pueden someterse a tributación tanto en España como en Francia. El contribuyente tiene derecho a aplicar en España en el IRPF la deducción por doble imposición internacional.

Conclusión: Que sinceramente no sé si deben tributar en España o en Francia. Al indicar "pueden" creo entender que se permite al contribuyente elegir, pero me extraña mucho. 

¿Alguien podría ayudarme?
Gracias
#2

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Elegir no, lo que proceda según la normativa de ambos países.
Lo primero que tiene que ver es si esa venta tributa por si misma en Francia a pesar de no ser residente allí, es decir, que le obligue a presentar una declaración. 
Independientemente de eso, la venta tributa si o si en España al ser residente aquí, por lo que deberá incluir la operación en su declaración de la renta junto con el resto de rendimientos.
En el caso de que haya pagado algo en Francia, se aplicaría aquí la deducción procedente por doble imposición internacional, con el fin de aliviar o limitar esa doble tributación.

Un saludo

#3

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

el "puede" no significa que el contribuyente elija, sino que es papá Estado francés y papá Estado español los que "pueden" decidir que pagues impuestos en cada país...
En España fijo que tiene que incluir la operación en el IRPF pues se tributa por la renta universal, y en Francia tendrá que informarse. Por ejemplo, en el sentido contrario -un residente en Francia que vende una vivienda en España- aquí tendría que pagar el 19% de la ganancia en el IRNR (renta no residentes) y luego deducir ese impuesto de lo que le toque pagar en Francia. Si hay otros impuestos o gastos asociados a la venta, se restan del valor de venta para calcular esa ganancia.

#4

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Muchas gracias por las aclaraciones
#5

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Buenos días,
En Francia el impuesto a pagar tiene una parte que llaman Parte Social, que es 7.5% de la plusvalía (para un residente español). En España, no quieren deducir esta parte en el irpf, porque dicen que no es equivalente al IRPF. Alguien ha tenido un problema similar?
#6

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Hola! Estoy en la misma situación. Has tenido una respuesta? Que te ha pasado. Mi venta se hace en febrero de este año. 
#7

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Buenas ,
Lo raro es que en el convenio entre Francia y Espania en  Frances esta puesto, articulo 13 :
la ganancia de  un residente de un estado contractante tiene de la enajenación de bienes immobilarios ...................situado en el otro estado contractante son sometidos a l' impuesto en este otro estado contractante .Esto significa que , en el caso de la venta en  Francia se  paga en Francia .
En la version española hay : este "puede"  ser sometido en el otro estado que es Francia 
Quien puede ayudar porque hay una discrepancia ???
#8

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Ten en cuenta que las leyes francesas las hacen los franceses. España no puede asegurar que va a hacer el gobierno francés, solo dice que puede hacerlo. No son incompatibles los textos. 
#9

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Si, pero un convenio significa que 2 entidades,2 países son acuerdo con una resolución única 
#10

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

no hablo francés, pero creo que dice lo mismo que la versión española
https://es.ambafrance.org/La-convention-fiscale-entre-la-France-et-l-Espagne
Article 13
Les gains qu'un résident d'un État contractant tire de l'aliénation de biens immobiliers
visés à l'article 6 et situés dans l'autre État contractant sont imposables dans cet autre État.

--->> esto es, por defecto, la ganancias de capital se gravan en el Estado donde uno es residente. El párrafo anterior indica que también se pueden gravar en el otro Estado donde está radicado el inmueble. Así, un residente fiscal en Francia con un inmueble en España puede ser gravado por la Hacienda española, aparte de por la francesa (como de hecho ocurre vía IRNR en España, lo que diga la ley francesa lo desconozco).

Les gains provenant de l'aliénation de tous biens autres que ceux visés aux paragraphes
1, 2, 3 et 4 ne sont imposables que dans l'État contractant dont le cédant est un résident
---->esto es, acciones, fondos de inversión,etc (lo que NO sean inmuebles) solo se grava en el Estado de residencia fiscal. Así, un residente en Francia con una cuenta de valores en España no tiene que pagar nada en España por las ganancias en la venta de las acciones que tenga en esa cuenta. 

#11

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

El artículo 13 dice claramente que se paga impuestos en el otro estado donde está el inmueble.Hay una confusión con el puede en Español.
A ver si hay jurisprudencia.
Yo no sé buscar la.
#12

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Te insisto, España no puede obligar al gobierno francés a cobrarte impuestos. Imagina que mañana sale una ley en Francia por la que plusvalías inferiores a 100.000 euros no pagan impuestos o que si la venta es en una zona x no los paga. El “puede” es mucho más correcto. El acuerdo solo garantiza no pagar impuestos en dos sitios simultáneamente ( doble imposición). 
#13

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Puede ser.
Pero en mi caso,residente en españa.casa vendida en Francia.En Francia no se paga impuestos porque la tenía por más de 28 años y debo pagar impuestos en España.
Yo no lo veo bien.
#14

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

La renta sometida al IRPF para un residente español es su renta universal.  El objetivo de estos tratados es evitar la doble imposición  no la imposición.
2. En lo que concierne a España, la doble imposición se evita conforme a las disposiciones de la legislación interna española y a las disposiciones siguientes: 
  1.  Cuando un residente de España obtenga rentas o posea elementos patrimoniales, que conforme a las disposiciones de este Convenio puedan someterse a imposición en Francia, España concederá, sobre el impuesto que perciba sobre la renta o sobre el patrimonio de este residente, una deducción por un importe igual a la parte del impuesto pagado en Francia.
No pretendo juzgar si está bien o mal desde un punto de vista moral.
#15

Re: Residente en España - Venta vivienda en Francia - doble imposición

Si, gracias,esto lo sé.Pero si en el convenio escrito en francés que debería ser lo mismo que escrito en español se pone que se paga impuestos donde la casa está situada que hacemos????
Es como no hay convenio si se paga en España como si la casa era situada en España..
A ver si hay algo de jurisprudencia como lo escrito antes.
Gracias