Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Plan de pensiones y fiscalidad...

24 respuestas
Plan de pensiones y fiscalidad...
Plan de pensiones y fiscalidad...
Página
1 / 4
#1

Plan de pensiones y fiscalidad...

Hola buenas,

Resulta que estaba buscando información sobre plan de pensiones para usarlo como beneficio fiscal.

He acudido a varias entidades a pedir información y estas son las conclusiones que he sacado, por favor, si en algo estoy equivocado rectifiquenme.

PROS:
-Si aporto 1000€/año serrían 1000€ en positivo para la declaración de la renta.
-Como seguro que me tocará pagar el año que viene, en lugar de que me suban la retención, prefiero que me la dejen igual y calcular lo que me tocará pagar, con lo que haría una aportación al plan de pensiones de dicha cantidad para que me saliese lo mas próximo a 0€ posible.
-Además, dichas aportaciones, no caen en bolsa rota, sino que estarían en mi plan de pensiones. Por lo que en lugar de pagar a hacienda me pagaría a mi mismo (deduciendomelo y a la largar del plan de pensiones)

CONTRAS:
-La devaluación del dinero, que de aquí a que me jubile...
-El palo de hacienda al rescatarlo que además serían 2 pagadores (estado y el banco "plan pensiones")

Es correcto como lo he entendido? o estoy equivocado? porque de ser así sería un chollazo, porque lo que me toque pagar a hacienda, pues hago aportación al plan de pensiones, me sale una declaracion de la renta a 0€ y sumo dicha aportación para mi futuro.

Por favor, arrojenme un poco de luz, porque estoy un poco liado, y los bancos miran por su interes y no se si me han explicado todo bien.

También, si hubiese de otro producto, porque he escuchado plan de jubilación, pero no entiendo las diferencias entre ambos.

Un saludo y gracias de antemano

#2

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Me temo que no es como tú lo planteas.
Si aportas 1000, no son 1000 limpios que ganas tú para el año que viene, de esos 1000 dependiendo de tus ingresos te quedarían "limpios" entre 248 y 520 euros (para 520 habrás de ganar bastante dinero).

Devaluacíon del dinero no debes de tener, a priori, si entendemos someramente que este año el IPC sube un 2% pues en buena ley (sin entrar al detalle) con que tu plan de pensiones saque un 2% estas a la par y así año tras año. Si de verdad esperases que todos los años se devaluase tu dinero, olvídate de este tema te quedarías en nada. Mínimo has de ganar cada año lo que suba la inflación sino apaga y vámonos.

Lo de tener a la jubilación "dos pagadores" tampoco te debe preocupar en exceso, aparte que de aquí a que te jubiles vaya usted a saber como funciona todo. lo importante es que tengas claro que quieres ese producto y que te interesa.

Un saludo

#3

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Añado algunas opiniones personales:

El dinero que metas en un plan de pensiones no lo puedes tocar hasta que te jubiles, y esto si te quedan muchos años para jubilarte es una faena si en el futuro te hace falta el dinero.
Lo que te ahorras de impuestos ahora, lo pagarás después.
Tal y como están los bancos y las perrerías que hacen, yo no me fiaría de confiarles el dinero y que encima me lo manejaran ellos.

Si te sale a pagar la declaración, económicamente es mejor porque has retrasado impuestos sin pagar intereses. Si te devuelven es porque has prestado el dinero gratis a Hacienda.

#4

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Gracias por la respuesta.

entonces no desgraba un 100% ? yo tenia entendido eso...

es que claro, si fuese como yo digo, seria un chollo.

Explicamelo con mas detalle si puedes por favor, ya que en el banco me dijeron que si aportaba 1000€ de golpe a final de año, eso se convertiria en positivo para mi.

saludos

#5

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Gracias por la respuesta.

Si, eso ya lo sabia, que el dinero es meterlo a un sitio con llave...

buf, llevo un cacao! jajajaj

#6

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Por favor, necesito vuestra ayuda, comentarme si estoy en lo cierto o equivocado, ya que en los bancos no me dicen toda la verdad...

gracias

#7

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

Ellos, los banqueros, te dicen que los 1000 desgravan porque es verdad....pero saben que no lo estas entendiendo del todo, aunque el que tienes delante lo que quiere es colocarte el producto YA que lo tienen que evaluar (a él no al producto) antes de fin de mes, para pagarle algo de productividad o cumplir objetivos, jajajajaja.

Realmente lo que metas a un plan de pensiones rebaja la base imponible por la cual pagaras impuestos y con unos topes, de 10.000 euros mas o menos. Mírate por Rankia información que la hay muy buena.
Pero que rebajes esa base imponible no quiere decir que ganes TODA esa cifra, en función de tu base imponible sacarás mas o menos con referencia a lo que tienes que pagar a Hacienda a través del IRPF.

Si tienes una Declaración de IRPF sencilla y te han mandado el borrador (y si no pídelo que es muy fácil, haz tú mismo la prueba y verás lo que "GANAS", métete a modificarlo y donde corresponda (es fácil encontrarlo) mete distintas cantidades como aportación a plan de pensiones. Antes de hacerlo comprueba lo que Hacienda te devuelve o te hace pagar y después de modificarlo vuelves a mirar y la diferencia es lo que realmente ganas por tener ese plan de pensiones y haber hecho esa aportación.

Ah, y no corras para abrirte el plan de pensiones hasta que no lo entiendas todo, tú no tienes prisa, lo que aportes durante TODO el año es lo que se te aplicara en la renta del 13 que harás el año que viene así que sin correr, si tiene prisa el del banco que se tome una tila, tu despacito y buena letra.

un saludote

#8

Re: Plan de pensiones y fiscalidad...

"Desgraba" un 100 %, pero no "deduce" un 100 %.

Al des-gravar, quiere decir que ese dinero lo "des-cobras", y como fiscalmente no lo has cobrado, pues no te lo gravan con el IRPF.

Pero...¿Entonces cuanto se deduce de los impuestos? Pues tu marginal.
¿Y que es el marginal? Pues el escalón del tipo impositivo que te toque, según tus últimos euros ganados.

Por los primeros 5.000 euros que ganes, el tipo es el 0 %
Por los siguientes 12.000 euros que ganes, el tipo es el 24,75 %
Por los siguientes 15.000 euros que ganes, el tipo es el 30 %
...

Por tanto, a más ganes, la misma aportación a un plan de pensiones deduce más impuesto, ya que corresponde a los últimos euros ganados.
Si estás ganando 28.000 brutos anuales, y aportas 1.000 €, te deduces el 30 %, 300 €.
Pero si estás ganando 16.000 brutos anuales, y aportas 1.000 €, solo te deduces el 24,75 %, 247,50 €.

En la práctica, para salarios de hasta 20.000 € brutos anuales no vale la pena, solo por fiscalidad, aportar a un plan de pensiones.

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!