Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

14,5K respuestas
Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Atrasos imv - Ingreso mínimo vital
Página
991 / 992
#14851

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Pues de la mayor también debería de estar pagándola, aunque esté estudiando, claro lo tendrías que reclamar por el juzgado y por lo penal para que se lo descuenten de la nómina, si tiene...
La verdad que muchas cosas tampoco se las reclamo, por como tú dices por paz mental, me cuesta más ponerle un email para pedírselo y que luego no lo pague, mejor no pedírselo.
#14852

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Te lo han dicho en la SS?
#14853

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Si tiene nómina .pero paso .
Lo que si voy es a cambiar el convenio regulador donde ya refleje que por la mayor no me da nada solo por dos .🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️por lo menos que quede claro que es solo por dos .como ahora va por septiembre de 2023 pagando ....pues ya mismo llegará a noviembre que es cuando la mayor hizo los 18 . entonces ya este mes voy a solicitar abogado para hacer el cambio 
#14854

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Si además es lo que está en lo computable,es más al principio la manutención no era computable.lo hicieron computable dos años después.
Los gastos extraordinarios son imposibles de demostrar,que si que habrá el que guarde un ticket pero eso no vale . tiene que ser una factura con nombre apellidos DNI del menor etc etc etc. 
El padre de ellas no paga ni una misera excursión..pero bueno os chica mía a finales de este mes se va de excursión a Gibraltar con su clase y no le hace falta su padre para nada 🤗🤗🤗
#14855

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Si será lo mejor cambiar el convenio regulador, por lo menos cuando te lo cambien no te lo imputará como ingresos la SS. Ya que pides abogado que te reclame todo lo que te debe.
#14856

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Miran la cantidad indicada en el IRPF porque, evidentemente, cada año puede variar (casilla 0527 para ser exactos)
#14857

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Eso si lo declara, sino tendrán que mirar el convenio regulador.
#14858

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Pues lo que tendrías que hacer es interponer denuncia por impago de pensiones alimenticias y solicitar ejecución de sentencia... pides abogado de oficio, haces las suma de cinco años para atrás de todo lo pendiente y al juzgado, solicitando embargo de bienes y cuentas bancarias así como intereses de demora, que además es algo que suelen gestionar rápido judicialmente hablando.

Una vez interpuesta la demanda, solicitas revisión de ejercicios anteriores a la Seguridad Social del IMV asignado para que te reintegren lo descontado por tales conceptos no abonados del periodo indicado y arreglado.

A cada cual lo suyo.
#14859

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Eso haré .por lo menos de manutención.gastow extraordinarios ya sinceramente paso .
Ya son más de 8 años desde el divorcio..en su momento me afectaba más pero ya me he demostrado a mí misma que yo puedo y aunque el pensaba que yo jamás podría sola con ellas 3 aquí estoy en pie con tres hijas y tres nietos en total . niño y niña de mi hija y otro niño de su hermana mayor que para mí es mi nieto tmbn. Así que eso me vale oro .🥰🥰🥰🥰🥰
#14860

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Ya pero a veces el cansancio emocional y psicológico vale más .
Ahora como voy a solicitar un cambio en el convenio ya barajare el resto de posibilidades tmbn .y según me rinda emocionalmente así haré .a ellas no les falta lo principal, tienen que estudios asegurados porque sacaré de debajo de las piedras si es necesario.
Puede que en vez de solicitar por ejemplo gastos extraordinarios de 5 años para atrás solicite que a partir de ahora sea el quien se haga cargo de ropa,estudios etc además de la manutención..bueno y las subidas de IPC de todos estos años jajajjajaja que para el tampoco existen 

#14861

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Vuelvo a repetir... es un señor mayor, divorciado, con hijos que están a cargo de su exmujer, que percibe IMV (por suerte) y hace algunas chapucillas para sobrevivir (cortar el seto, subirse a un nogal para podarte unas ramas, jardinería, cambiarte el grifo de la cocina por unos eurillos, algo de albañilería, etc. evidentemente todo "de aquella manera"), que vive solo en una pequeña casa cochambrosa... cuando se le pidió el IMV solo se envió DNI, certificado negativo de Hacienda (porque no hacia IRPF ni tenía medios en ese momento), certificado de empadronamiento histórico + colectivo y documento de voluntad de solicitar el IMV, y se le concedió sin pedirle más cosas, porque os recuerdo que el convenio regulador y sentencia de divorcio se pide solo cuando conviven menores y no era ni es su caso.

Cuando se trata de unidades familiares con menores, pues claro que piden dichos documentos, para dilucidar que ingresos de pensiones perciben (aunque no veas un euro como no sea que lo acredites adjuntando demanda judicial de ejecución de sentencia por impago de pensiones) y descontárselas del IMV... de hecho es desde el año pasado que se pide en el IRPF tanto el DNI de los hijos como del exconyugue que percibe dichos pagos, para cruzar mejor los ingresos que los declara quien los paga, y de ahí al que los ha pagado se le computa como renta exenta y a quien los ha recibido como ingresos.
#14862

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Yo estaba hablando de mi caso, si mi ex no pone en la declaración la pensión de alimentos, la SS lo mirará por el convenio regulador que he presentado yo. Entiendo que en el caso del progenitor que lo paga, tengan en cuenta su declaración de la renta.
#14863

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Claro, si tu EX en su IRPF y casilla 0527 no tiene indicados esos pagos (que además desde IRPF 2023 en otras casillas te piden tanto el DNI del exconyugue como de los beneficiarios que son los hijos, frente a años anteriores como el IRPF 2022 que solo pedían el DNI del exconyugue nada más) pues como tienen el convenio regulador interpretan que lo que ponga ahí es lo que deben descontarte, o incluso no descontarte nada como ocurría hace unos años (¿se nos ha olvidado el follón hace dos o tres años que empezaron a pedir los DNI's de los menores y las sentencias de divorcio y convenios a mucha gente que cobraba el IMV, y comenzaron a cobrar de menos por computarle la pensión de alimentos como ingresos?).

El día que tu EX ponga en dicha casilla un valor inferior a lo que te marque en importe anual el convenio regulador, verás como te descuentan menos del IMV... de la misma forma que si un día a tu EX se le va la pinza en el IRPF y pone ahí "de más" por consejo de su asesor fiscal para bajarle el importe a pagar en su IRPF, a ti te descontarían más del IMV ¿comprendes?

Recuerdo hace un año o dos, tras una revisión anual del IMV, una o dos personas comentaron que les había bajado el IMV una barbaridad y no sabían como era posible, hasta adjuntaron sus IRPF por el foro y se llegó a la conclusión que eran las pensiones de alimentos que percibían de sus hijos, pero no las que en realidad les pagaban sus EX sino algo más, no un disparate, pero algo más de lo que ellas decían (o al menos eso creo recordar).

Es más, la Seguridad Social no tiene por qué saber si el importe abonado de pensión de alimentos ha subido o bajado respecto a un periodo anterior, pues puede haber existido gastos adicionales aparte del fijo mensual establecido en sentencia judicial o incluso existir modificación de medidas que haya alterado los importes abonados... por eso la lógica que se aplica actualmente es:
1.- Si en el cruce de datos no hay detectadas declaraciones de pensiones a los DNI que forman la unidad familiar, pues a piñón descuentan lo que marque la sentencia de divorcio e incluso un poco más (mismamente por IPC anual)
2.- Si en el cruce encuentran cifras de pensiones satisfechas a dichos DNI, pues descuentan las cifras indicadas por el pagador en su IRPF.
#14864

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Riteckg haz lo que tú creas conveniente,he estado leyendo ahora todo el hilo antes de dormir y mi idea es la misma.
Todos los gastos que quieres incluir en la declaración de tu amigo,a mí parecer no le va a influir para nada en la cuantía de su imv,si en cambio en su IRPF pues eso serían gastos deducibles.
La seguridad social solo va a tenerle en cuenta los gastos que aparezcan en su convenio regulador y esos datos los puede obtener por varios medios sin necesidad de realizar la declaración de la renta,porque pagué lo que pagué tu amigo por este concepto no le afectaría a el ( a efectos de imv) sino a las personas a las que abona la manutención,tanto en el imv de estas personas ( si son perceptoras) como de sus IRPF.
Todos los gastos extras que dices claro que los puede meter tu amigo pero solo para que el IRPF le salga más favorable,pero no el imv.
Eso es lo que creo,lógicamente todo es interpretable.
#14865

Re: Atrasos imv - Ingreso mínimo vital

Eso no es así .la manutención computa desde el año 2023 .
Y si es cierto que empezaron a pedir convenio a quienes no lo tenían entregado porque es obligatorio.en mi caso está entregado desde el principio de mi divorcio.yo cobraba los puntos por ellas y en el momento que me divorcie fui a la seguridad social a notificar todos esos cambios y hasta la actualización del 2022 no computaban .es más a mí se me actualizo al alza sin contar dicha manutención.
En diciembre del 2022 me pidieron documentos porque aunque yo había intentado incluir varias veces a mi nieto me decían que no .
Total que al final yo llevaba razón y lo inclui y en enero cuando me llegó la notificación de que ya estaba incluido ahí ya apareció como computable la manutención.asi que para que veas que de diciembre a enero fue cambio ese detalle y paso a ser computable.al igual que otras cosas que antes no eran computables y después si .
Pero me reitero en lo que he dicho los gastos extraordinarios no entran dentro de la declaración en ningún momento.
Y no es cierto que el exconyuge meta los datos del otro en la declaración.
Solo lo hace el primer año que se ha divorciado ya que evidentemente al ser del año anterior la declaración si o si al estar aún casados,tiene que incluir ese detalle por los meses que existió el matrimonio, después de ese primer año ya no tiene que incluir ningún dato de absolutamente nada de la otra persona con la cual ya no tiene vínculo ninguno.
Tmbn añadir que cuando te divorcias es obligatorio ir a hacienda a notificar ese cambio cosa que muchas gente tampoco sabe .
Yo me divorcie un 6 de febrero de 2018 y el 7 ya estaba en hacienda notificándolo y en la seguridad social tmbn .
Si fuera así y realmente todo eso le beneficiará al que paga (gastos extraordinarios) te aseguro que todos los pagarían .
Tampoco cuentan las subidas de IPC . porque no están reflejadas en el convenio.eo convenio solo dice que estarán obligados a hacer esa supuesta subida de IPC anual pero no suele hacerlo nadie ,vamos que si está puesto 200€ de manutención es lo que dan ninguno o casi ninguno cuando llega enero le dice a su ex te voy a dar 30€ más a partir de este mes porque ha subido el IPC ...sino ese convenio tendrían que actualizar esa cantidad y volver a entregarlo en seguridad social.
A mí me descuentan 240€ que es lo que marca el convenio por las tres ,o sea 80€ cada una y punto .