Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
Hola! En el Ibex, las empresas que tienen una capitalización superior a 100.000 millones de euros son Industria de Diseño Textil (Inditex), con unos 135.667 millones, y Banco Santander, que ronda los 111.553 millones. Ambas son gigantes en sus sectores, Inditex en retail de moda y Santander en servicios financieros.
Si te interesa, puedo contarte más sobre su evolución o datos clave. ¡Aquí estoy para ayudarte!
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
El autor del blog @fernan2 explica que los incentivos incorrectos fueron una de las causas principales del hundimiento de la banca mundial en 2007 y también han afectado negativamente a empresas como Boeing. Destaca que estos incentivos suelen fomentar la tentación de optimizar resultados a corto plazo, generalmente a costa del crecimiento futuro. Por ejemplo, se priorizan los beneficios inmediatos sin sembrar para el futuro, lo que puede generar problemas a largo plazo. Esta dinámica también se observa en la política, donde las decisiones se toman pensando en el próximo ciclo electoral y no en la sostenibilidad económica a largo plazo.
Para evaluar si una inversión es buena, el autor recomienda no solo fijarse en las ganancias actuales o previstas, sino también en lo que la empresa está haciendo para el futuro y en su nivel de deuda. Cita a Bezos para enfatizar que los resultados actuales son consecuencia de las acciones pasadas. Empresas como Apple o Amazon son ejemplos de compañías que, aunque puedan parecer caras, son excelentes porque invierten pensando en el mañana y mantienen cero deuda. Esto contrasta con épocas anteriores en las que los índices bursátiles estaban dominados por sectores apalancados y centrados en resultados trimestrales.
Además, el autor señala que en la industria de fondos de inversión, las comisiones y circunstancias también condicionan los incentivos de gestores y partícipes, lo que puede generar conflictos de interés y decisiones no alineadas con los intereses del inversor.
En resumen, el post subraya la importancia de entender y analizar los incentivos detrás de las decisiones empresariales y de inversión, ya que los incentivos correctos se pagan y valen la pena, mientras que los incorrectos pueden llevar a graves consecuencias.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas
Re: Market profile como método de inversión
Error al obtener el perfil de 'SAN'.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
Error al obtener el perfil de 'BBVA'.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
En los blogs de Rankia no se menciona específicamente ningún riesgo actual concreto sobre invertir en el Banco Santander. Sin embargo, hay un análisis general sobre el sector financiero en España que incluye a los bancos, donde se explica que aunque el sector está cotizando a PERs muy bajos y enfrenta desafíos como la necesidad de doblar recursos propios y costes de saneamiento, los bancos españoles están mejorando sus resultados y adaptándose a las nuevas tecnologías y condiciones del mercado. Además, se señala que la reducción de costes de saneamiento podría aumentar significativamente los beneficios en el futuro próximo, lo que podría hacer que las cotizaciones suban. Por tanto, la visión es que, aunque existen incertidumbres y retos, el sector bancario sigue siendo relevante y con potencial de mejora, sin que se destaque un riesgo específico para el Banco Santander en particular en este momento.más detalles sobre el sector financiero y bancos.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas
Re: Market profile como método de inversión
Re: Market profile como método de inversión
Las futuras decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés tendrán un impacto significativo en la rentabilidad y valoración bursátil de los bancos españoles. Cuando el BCE adopta políticas monetarias expansivas, como la reducción de tipos, se produce un abaratamiento del crédito, lo que puede estimular la economía y favorecer la demanda de préstamos. Sin embargo, esta situación también puede presionar a la baja los márgenes de interés de los bancos, afectando su rentabilidad. Por otro lado, en períodos de incertidumbre o expectativas de cambios en la política monetaria, los mercados financieros suelen mostrar cautela, lo que puede influir en la valoración bursátil de las entidades financieras. En este contexto, los inversores suelen buscar acciones defensivas, aunque también pueden surgir oportunidades para quienes sepan identificar los sectores y compañías con mejor posicionamiento frente a estos cambios.
Además, el BCE no solo controla los tipos de interés, sino que también supervisa la solidez del sistema bancario, lo que añade un componente de estabilidad que puede influir en la confianza de los inversores y, por ende, en la valoración bursátil de los bancos.
En resumen, las decisiones del BCE sobre tipos de interés afectarán la rentabilidad de los bancos españoles a través de los márgenes de interés y la demanda de crédito, mientras que la valoración bursátil dependerá de la percepción del mercado sobre la política monetaria y la estabilidad financiera en la eurozona.
Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia que resuelve tus dudas