Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

3,58K respuestas
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Página
456 / 462
#3641

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Es comprensible que tengas dudas sobre la fiabilidad de Talgo en relación a su programa de recompra de acciones. Sin embargo, es importante aclarar que Talgo sí había anunciado un programa de recompra de acciones con un importe máximo de 100 millones de euros, que se extendió hasta el 19 de mayo de 2020. Hasta febrero de 2020, se había ejecutado un 65,7% de este plan, lo que equivale a 65,7 millones de euros utilizados en la recompra de acciones.

No obstante, no hay información actualizada sobre si este programa se completó o si se ha reactivado desde entonces. Talgo es una empresa reconocida en el sector ferroviario, y la recompra de acciones podría ser un factor que influya en su valoración en el mercado. Para obtener información más reciente sobre la situación actual de Talgo y su programa de recompra, te recomendaría seguir las notificaciones oficiales de la CNMV o contactar directamente con su departamento de relaciones con inversores.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#3644

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Atención: Para denunciar la manipulación del mercado de valores en España, debes ponerte en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de su formulario online o por correo postal, y también presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil con toda la documentación y pruebas que tengas. Tenemos que conseguir pruebas contundentes de sus manipulaciones
#3646

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

Leo en ING que sus analistas ven un 35 % de aumento del valor en 1 año, y cuando me percato de que solo es 1 el que lo ve me parece escaso, luego también el mismo porcentaje, 1, opina que hay que mantenerse, y por último otro solitario veedor opina que hay que vender.
Con lo cual me planteo si eso es fiable, y si no es el mismo analista, en este caso listo, el que se ha colado en los tres parámetros. Y cobra por todos...??
#3647

Talgo enfrenta posibles sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE

 
Talgo se ha vuelto a retrasar en la fecha de entrega comprometida con Renfe de otros 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los famosos Avril 106.

El pasado viernes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, citó este retraso durante la presentación del nuevo plan de inversión de 1.000 millones de euros que Renfe ha lanzado para renovar todos sus talleres y reducir, así, el número de incidencias.

"Los 107 tendrían que haber llegado y seguimos sin fecha de entrega", se limitó a decir en el momento en el que señaló que Renfe necesita nuevos trenes, lo que explica el viaje que hizo hace unas semanas a la fábrica de Siemens en Alemania para tantear a esa empresa alemana, aunque con cierto pesimismo: "Tenía expectativas más altas sobre la compra de trenes con plazos más cortos, pero no sé si se verán cumplidas".

Según la información del contrato consultada por Europa Press, esos trenes 107 responden a un contrato adjudicado por Renfe a Talgo en 2021 por 126 millones de euros, para fabricar 26 locomotoras de alta velocidad de hasta 330 kilómetros por hora (se ponen dos locomotoras por tren, lo que hacen 13 trenes).

Los pliegos no están publicados, pero el contrato de mantenimiento de esas locomotoras, adjudicado también a Talgo por 84 millones de euros, debería de haber empezado en septiembre de 2024, pero los trenes todavía no están circulando con viajeros.

Además, en 2018, la compañía también ganó otro contrato de Renfe para adaptar 156 vagones de los antiguos trenhotel para viajar a velocidades de 330 kilómetros por hora (frente a los 220 para los que estaban hechos inicialmente), por otros 107 millones de euros. Todos ellos conformarían los nuevos 13 trenes AVE (12 vagones por tren junto a las 2 locomotoras por tren).


PRIORIDAD: TENER LOS TRENES CUANTO ANTES

Todos estos contratos suman 317 millones de euros, por lo que el 15% que ha supuesto la multa por el retraso de los Avril 106 sobre el importe total del contrato podría suponer en este caso casi 48 millones de euros, aunque fuentes de Renfe aseguran a Europa Press que todavía no se está en ese escenario de penalizaciones, sino que la prioridad es disponer de esa flota lo antes posible.

Esto añade aún más presión a la compra todavía pendiente de un 30% de Talgo por parte de un consorcio vasco formado por Sidenor, el Gobierno vasco, BBK y Vital, que también supondrá la entrada del Estado a través de la SEPI con una inyección de 75 millones de euros, que tiene por objetivo incrementar la capacidad industrial de la compañía y evitar, de esta forma, los retrasos en la entrega de pedidos.

El Gobierno ya ha lamentado en varias ocasiones el perjuicio que estos retrasos suponen para la ciudadanía, ya que hay muchas líneas que están esperando la entrada de nuevos trenes, como los 107, que permiten adaptarse a distintos anchos de vía, posibilitando así entrar a Galicia o Asturias en alta velocidad sin cambiar de tren 

#3648

Re: Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias

 

Talgo se ha vuelto a retrasar en la entrega comprometida con Renfe de 13 nuevos trenes de alta velocidad


Link Securities | Talgo (TLGO) se ha vuelto a retrasar en la entrega comprometida con Renfe de 13 nuevos trenes de alta velocidad, lo que podría acarrearle nuevas sanciones por parte de la empresa pública, adicionales a las que ya afronta de 116 millones de euros por el retraso de más de dos años y medio en la entrega de los Avril 106, según informa el diario Expansión. 
Se habla de...
Talgo (TLG)
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -