Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Cómo veis OHL?

10K respuestas
¿Cómo veis OHL?
28 suscriptores
¿Cómo veis OHL?
Página
1.267 / 1.271
#10129

Re: ¿Cómo veis OHL?

Los bonos pendientes a 31-122023 son 412M.
El resto de la deuda es a menos interés que ese 9,75%.
El 6,6% se paga como gasto financiero y diezma de por sí el beneficio.
La deuda aumenta sólo en el 3,15% que queda del 6,6% a 9,75%.


#10130

Re: ¿Cómo veis OHL?

Muy bien explicado, pero este es tú punto de vista,no el de los hermanos amodios,vete a saber lo que están tramando esos pajarracos 😂😉
#10131

Re: ¿Cómo veis OHL?

EN 2024, SUMA CERCA DE 175 MILLONES EN CUATRO CONTRATOS Y UNA POTENCIA CONTRATADA CONJUNTA DE APROXIMADAMENTE 630 MW
OHLA amplía su cartera de renovables con dos nuevas plantas en España por más de 60 millones

20 DE JUNIO DE 2024

OHLA suma en su porfolio cerca de 35 proyectos de energías renovables en Europa, América y Asia. En total, alcanzan una potencia instalada de más de 2.600 MW, lo que permitiría abastecer a un millón y medio de hogares al año.

La compañía alcanza estos registros tras adjudicarse dos nuevos contratos en España, uno en Extremadura y otro en la región de Murcia, por un importe global que supera los 60 millones de euros.

En lo que llevamos de ejercicio, OHLA ha contratado un total de cuatro proyectos de energías renovables en España por un importe conjunto de cerca de 175 millones de euros.
En lo que respecta a las nuevas plantas hay que destacar que la compañía ha ampliado su presencia en Extremadura con una planta fotovoltaica de 54 MW. El proyecto estará integrado por 88.500 módulos fotovoltaicos. Dicha potencia generará más de 125.000 MWh/año de energía cien por cien limpia con la que se podría abastecer aproximadamente a 37.000 hogares y así evitar la emisión de unas 75.000 toneladas de CO2 anuales.

Asimismo, ha reforzado su presencia en Murcia con un nuevo contrato con cerca de 90 MW que generan más de 230.000 MWh/año de energía que darán servicio a 70.000 hogares evitando la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2  anuales.

300 empleos generados

Dentro de su estrategia de la compañía de impulso a la biodiversidad y al empleo local, hay que destacar que los proyectos contratados contarán con la puesta en marcha de diversos planes de conservación de la biodiversidad y medio ambiente y del impulso al empleo local

En materia de empleo local las dos nuevas instalaciones generarán 300 empleos, directos e indirectos, durante la fase de construcción. 

Más de 2.000 MW gestionados en España

OHLA gestiona en España proyectos de energías renovables que superan los 2.000 MW, la compañía se adjudicaba, recientemente, la construcción de diferentes plantas en el territorio peninsular, como los que están en Castilla y Leon de 100 MW; dos plantas fotovoltaicas en Sevilla, con una potencia conjunta de 87 MW, una planta fotovoltaica en Badajoz de 130 MW, una en Mérida de 105 MW, una en Murcia de 200MW y otra en Zaragoza de 125 MW.
#10132

Re: ¿Cómo veis OHL?

Lo malo es que aún no lo han cobrado,y tiene que poner el material, una vez empieza a cobrar estos contratos, otro 🐓 cantará,de momento a seguir sufriendo,la única solución a corto plazo,es vender activos,a precios altos, aquí está el problema, que creo que no les dan lo que piden los amodios a los compradores, una vez los amodios consigan los precios que piden, ohla será un cañón, mientras a esperar 😮😉
#10134

Re: ¿Cómo veis OHL?

Bien, ya tenemos aquí la ampliación.
Esto es lo que muchos en este foro no querían ver.
Están caninos de dinero
#10135

Re: ¿Cómo veis OHL?

Ampliación para subsistir( no para mejorar la empresa) y con la cotización en niveles muy bajos lo que la llevará a niveles ridiculos
#10136

OHLA anuncia una ampliación de 100 millones de euros para reforzar su capital y poder refinanciar sus bonos

 
OHLA ha anunciado una ampliación de capital de 100 millones de euros para reforzar su estructura de capital y financiera y permitir, posteriormente, la refinanciación de sus bonos de deuda a través de la venta de su negocio de servicios y del centro Canalejas.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación se realizará mediante aportaciones dinerarias con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, dirigido a todos los accionistas de la sociedad.

Su principal accionista, la familia mexicana Amodio, ya se ha comprometido expresamente a suscribir los derechos de suscripción preferentes necesarios para mantener su participación actual del 26% en el capital de la sociedad tras la ejecución de la ampliación de capital.

Una vez se celebre la junta ordinaria de accionistas este viernes, 28 de junio, el consejo de administración procederá a convocar una junta extraordinaria para determinar la fecha de ejecución de la ampliación, el tipo de emisión de las nuevas acciones, las condiciones del desembolso, la relación de canje y las condiciones concretas del periodo de suscripción preferente, así como, en su caso, del periodo de asignación adicional y el periodo de asignación discrecional.

La compañía defiende que esta operación le permitirá implementar una estructura de capital y financiera "estable" y crear valor para los accionistas, de forma que le permita completar el saneamiento financiero en el que se ha estado trabajando los últimos años.

Así, el equipo directivo podrá centrarse plenamente en la ejecución del plan de negocio del grupo, que prevé unas ventas de 3.800 millones de euros en 2024, un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 145 millones y una contratación de 4.100 millones, incluyendo a su división de servicios.

OHLA también tiene pendiente la refinanciación de sus bonos, para lo que ha puesto en marcha un plan de desinversiones con la venta de activos no estratégicos como el hospital CHUM de Canadá, sobre el cual alcanzó a principios de junio un acuerdo de venta con John Laing Health Montreal para vender su 25% por cerca de 55 millones, importe que irá destinado a reducir la deuda en bonos cuando lo reciba en el último trimestre del año.

Por su parte, la compañía sigue trabajando en la venta de Ingesan (su área de servicios), y de su 50% del centro de lujo Canalejas de Madrid, con el fin de maximizar su valor.

Sus bonos de deuda vencerán en marzo de 2025 el 50%, y en marzo de 2026 el restante 50%, por un importe total de 412 millones de euros, por lo que la primera refinanciación afectará a unos 206 millones de euros 

Brokers destacados