Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

45,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.033 / 3.036
#45481

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
La presidenta de la Reserva Federal de Dallas, Lorie Logan: “No vi la necesidad de recortar los tipos de interés esta semana”. “Y me resultaría difícil volver a bajar los tipos de interés en diciembre a menos que haya pruebas claras de que la inflación caerá más rápido de lo previsto o de que el mercado laboral se enfriará con mayor rapidez.”
Mientras Bowman ha planteado un modelo con reservas más escasas, otros funcionarios como Chris Waller también han respaldado el sistema actual, calificando de “idiotez” la idea de volver a un esquema donde los bancos compitan por reservas diariamente.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45482

Vídeo/análisis Gerardo Ortega - 35 IBEX

Buenas noches.
LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 31/10/25
Los 35 del Ibex. En exclusiva y en colaboración con Cierre de Mercados, programa de Radio Intereconomía, dirigido y presentado por Javier Viviani.
por Gerardo Ortega
https://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-31-10-25/
Desde YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=m-GND5bdHLI
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45483

Re: La actualidad de los mercados

 
Plan Estratégico el 4 de noviembre

Telefónica pierde posiciones. El mercado da por hecho el recorte en su dividendo


La noticia no es nueva, de hecho ya lleva semanas presionando al valor pero hoy vuelve a ser una de las justificaciones que encuentra el mercado para Telefónica. Podría recortar su dividendo, en línea con sus homólogas europeas, en el plan estratégico que presente el próximo 4 de noviembre. 
 



Según Bloomberg, el objetivo de rentabilidad por dividendo de la operadora bajaría desde el 6,6% estimado hacia aprox. 4,8% en 2025 y en torno al 5,2% en 2026.  Una información que está provocando caídas de más del 2% en el valor, hasta los 4,35 euros. Caídas que para muchos son lógicas teniendo en cuenta que parte del atractivo histórico de Telefónica  ha sido su rentabilidad por dividendo y, con un rendimiento más bajo, el soporte del dividendo se reduce hasta que al menos se hagan públicos en el Plan Estratégico los objetivos de apalancamiento, capex y ahorro de costes.  

El dividendo solo se ha visto afectado en tres ocasiones, con un recorte en 1998, una suspensión en el 2012 y una reducción temporal en el 2020, dice Bloomberg.





De hecho, disminuir la cantidad de efectivo que Telefónica destina al pago de dividendos podría liberar cientos de millones para reducir deuda.  A mitad de año ascendía a 27.610 millones de euros en términos financieros netos. La compañía se ha ido desprendiendo de filiales los últimos meses, entra ellas las de Argentina, Perú, Colombia o Uruguay.  La venta de Otecel (Ecuador) —329 millones de euros comunicados— va en la misma dirección, con 273 millones de reducción de deuda neta, aunque es marginal frente al total del grupo.

Los ahorros también ayudaría a Telefónica a reducir su ratio de apalancamiento pues la española sigue estando entre las operadoras de telecomunicaciones más endeudadas de Europa y tiene la calificación crediticia de grado de inversión más baja de las tres principales agencias de calificación. También está considerando opciones para hacer más eficiente su infraestructura, incluyendo acuerdos de compartición de red que evitarían la duplicación.

Menos dividendo para ganar flexibilidad financiera 

Si el recorte de dividendo se confirma como canje por desapalancamiento y foco en inversión rentable, “el equity story pasa de “yield play” a “quality cash-flow + deuda a la baja”. A corto penaliza el precio; a medio puede mejorar el perfil de riesgo y el coste de capital si se ve ejecución real (desinversiones disciplinadas y capex selectivo)”, dice Sergio Ávila, analista de IG. 

El catalizador es claro: menos dividendo hoy para ganar flexibilidad financiera. Tras el informe de BNP Paribas de ayer —que planteaba incluso una ampliación de capital de hasta 10.000 millones de euros y sugería recortar a la mitad la retribución—, “el mercado llega a la sesión con sensibilidad máxima a cualquier titular sobre caja y deuda. La pieza de BNP, aunque no implica decisión alguna, ha elevado el listón de prudencia de los inversores de corto plazo”, explica Ávila. 

Tal y como resume Bloomberg, el plan de recortar el dividendo se ha tratado con los principales accionistas, entre los que se cuentan el Estado a través de la SEPI, Criteria o la saudí STC

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45484

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del lunes 3 de noviembre


El lunes, para empezar el mes, tendremos los PMIs Manufacturero de España, Alemania, Eurozona, Reino Unido, China y Estados Unidos.

Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45485

Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenos días.
Hindenburg Omen activado ¿qué significa en bolsa?
Su lógica es que, en una subida sana del mercado, la mayoría de los valores deberían moverse en la misma dirección (amplitud positiva).
Cuando, en cambio, coexisten muchos nuevos máximos y muchos nuevos mínimos a la vez, se interpreta como confusión o fractura interna.
Hablamos también de la burbuja de la IA y su estado actual, pero también sobre que en estos momentos hay que aprovechar las subidas todo lo que se pueda. La bomba Oracle. El acuerdo entre China y EEUU, la situación en Venezuela, el oro y otros muchos temas. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental.
https://youtu.be/fPm2ihefaWo
Evitando drawdowns. El timing de mercado no es malo como se suele decir. En video por Cárpatos 2-11-2025
El establishment asegura que el timing de mercado es un error. Pero vamos a demostrar en este video que no es así. Es mucho mejor evitar el estrés del mercado cuando se descontrola, no hace falta acertar el suelo basta con esquivar el caos. Veamos un método sencillo para conseguir este efecto, que no tiene por qué ser el único.
https://youtu.be/MlvuVNuFAfI
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45486

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días. 

Reuters • 03/11/2025 a las 08:58
 
* SECTOR DE SEMICONDUCTORES - Blackwell chips del gigante de inteligencia artificial Nvidia NVDA.O Estará reservado para compañías estadounidenses y no se comercializará en China ni en otros países, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

* RENAULT RENA.PA Anunció el lunes la firma de acuerdos finales con Geely 0175. HK Para la adquisición por parte del fabricante de automóviles chino del 26,4% de su filial brasileña, Renault do Brasil, e indicó que en el futuro se podrían crear otras asociaciones industriales y comerciales de este tipo.

* ORANGE ORAN.PA Dijo el viernes que había llegado a un acuerdo no vinculante con Lorca para adquirir todo el operador español MasOrange, por un precio de 4,25 mil millones de euros en efectivo.

* SECTOR AUTOMOTRIZ - Las matriculaciones de automóviles nuevos en Francia aumentaron en octubre en un 2,94% en ritmo anual, según datos reportados el sábado por la Plataforma de Automoción (PFA).

* GAZTRANSPORT Y TECHNIGAZ (GTT) GTT.PA - El grupo de ingeniería naval elevó sus ingresos anuales y los objetivos del Ebitda el viernes, citando el desempeño del negocio principal y la contribución de Danelec.

* AIRBUS AIR.PA Noruega dijo el lunes que había acordado pagar una disputa con el fabricante de helicópteros NHIndustries, propiedad de Airbus, para obtener una compensación por incumplimientos y retrasos en las entregas de aviones NH90, una decisión que evita un juicio público, raro en el campo de la defensa europea.

* INTERPARFUMES IPAR.PA El viernes por la noche, un proyecto para simplificar la estructura de control al absorber la empresa francesa Interparfums Holding SAS en diciembre de 2025.

* RYANAIR RYA.I El lunes, una ganancia después de impuestos ligeramente más alta de lo esperado para el semestre de septiembre y una revisión al alza de su pronóstico de tráfico de pasajeros, mientras que dice que espera un crecimiento más difícil de las tarifas en la segunda mitad del año.

* BP BP.L El comandante petrolero dijo el lunes que vendería participaciones en activos intermedios ('midstream') Permian y Eagle Ford de su negocio de petróleo y gas "en tierra" en Estados Unidos por 1,5 mil millones de dólares a fondos administrados por la firma de inversión Sixth Street.

* POSTLN PTNL.AS El lunes anunció una pérdida operativa trimestral mayor a la esperada, citando el impacto de los efectos de mezcla menos favorables y una disminución en los volúmenes para su división de correo holandés.

* CAMPARI CPRI.MI La policía fiscal italiana dijo el viernes que había incautado acciones por valor de 1,29 mil millones de euros de una sociedad holding con sede en Luxemburgo que controla el grupo italiano de bebidas, por supuesta evasión fiscal.

* M&C SAATCHI SAA.L El grupo publicitario británico dijo el lunes que la oferta de 50 millones de libras esterlinas hecha por su competidor Brave Bison para recomprar su actividad mediática infravaloró esta división.

M&C SAATCHI  ESP.L La compañía británica de inversión inmobiliaria dijo el lunes que el ciclo de reservas para el año académico 2025/26 continúa disminuyendo, en un contexto geopolítico difícil.

* NOVO NORDISK NOVOb.CO - PFIZER PFE.N El viernes, presentó una demanda contra METSERA MTSR.O y el laboratorio danés, alegando que Metsera no había cumplido con sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión al afirmar que la oferta del fabricante de medicamentos danés de 8,5 mil millones para el desarrollador estadounidense de medicamentos para la obesidad era una oferta superior. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45487

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
La deuda de EEUU sube 1 billón en 71 días. Apertura en video 3-11-2025 por Cárpatos
Las deudas siguen subiendo en EEUU cada vez a mayor velocidad, lo que exige al gobierno a luchar para que no suban los tipos de ninguna manera. Varios titulares interesantes dejados por Trump durante el fin de semana. El mercado sigue completamente en manos de la IA. Hoy atención al ISM de manufacturas.
https://youtu.be/DYv8LyNWENU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45488

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El miembro de la Fed, Christopher Waller, declaró que sigue apoyando un recorte de tipos en diciembre, añadiendo que la actual “niebla de datos” no justifica detener el proceso.
Los datos del PMI manufacturero RatingDog de China decepcionaron, reflejando una fuerte caída en los pedidos de exportación.
PMI Manufacturero HCOB de Italia (octubre 2025): 49,9 (estimado: 49,3; previo: 49,0)
PMI Manufacturero HCOB de España (octubre): 52,9 (estimado: 51,9; anterior: 51,5)
Los futuros del crudo mostraron escasa demanda; el oro (XAU) probó a la baja el nivel de 4.000 $/oz; los metales básicos permanecen en rango.
Los índices europeos s apuntan a una apertura plana; los futuros estadounidenses rebotaron tras la presión de Powell gracias a los resultados empresariales, con el Nasdaq liderando las subidas.
Los bonos de referencia se mantienen contenidos, lastrados en parte por una importante emisión de Meta.
El DXY hace una pausa; EUR/USD por debajo de 1,16; las divisas antípodas permanecen débiles tras un decepcionante PMI manufacturero chino.
En cuanto a la agenda del día, destacan: Precios de importación de Alemania (sep.), ventas minoristas (sep.), IPC preliminar de la zona euro (oct.), IPC de Italia, índices de la Fed de Dallas (sep.) y Chicago PMI (oct.). (Publicaciones suspendidas: PCE y costes laborales de EE. UU.)
También se publicará el Boletín del BCE, y hablarán Logan, Bostic, Miran y Schmid de la Fed. En resultados, se esperan cifras de Exxon Mobil, Chevron, AbbVie, AON e Intesa Sanpaolo.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45489

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
PMI Manufacturero HCOB de la Zona Euro (final, octubre 2025): 50,0 (estimado/flash: 50,0; previo: 49,8)
PMI Manufacturero HCOB de Francia (final, octubre 2025): 48,8 (estimado/flash: 48,3; previo: 48,2)
fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45490

Re: La actualidad de los mercados

ITX debe de seguir subiendo tras la fase dividendo. Veremos si acierto. Saludos.
#45491

Valor del día en Europa - Ryanair en verde, acogida favorable de la publicación trimestral

AOF • 03/11/2025 a las 11:37

Ryanair (+2,21 % a 26,83 euros) avanza tras unos resultados trimestrales que, sin embargo, han sido bien recibidos por los analistas. En el segundo trimestre de su ejercicio 2026, la aerolínea de bajo coste transportó 61,2 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 2 %, mientras que el coeficiente de ocupación mejoró un punto, hasta el 96 %. Al mismo tiempo, los ingresos aumentaron un 8 %, hasta los 5480 millones de euros, y el beneficio después de impuestos se disparó un 20 %, hasta alcanzar los 1720 millones de euros. En UBS y AlphaValue, los analistas coinciden en calificar los resultados como «ligeramente mejores» de lo esperado.

En Oddo BHF, los resultados del segundo trimestre se calificaron de «sólidos» y «ligeramente superiores al consenso», en particular el beneficio neto, que alcanzó los 1720 millones de euros, un 2 % por encima de las previsiones. El grupo financiero también valoró el aumento del 6 % en la tarifa media, pero sobre todo el rendimiento de los costes, que fue mejor de lo previsto, con un aumento del 3 % en el coste unitario sin combustible en un año, frente a una previsión del +7,6 % para Oddo BHF. 

En cuanto a sus perspectivas, Ryanair prevé ahora un crecimiento del tráfico del 3 % para todo el ejercicio, hasta alcanzar los 207 millones de pasajeros, es decir, un millón más que antes. Esta revisión se debe a que las entregas de nuevos aviones Boeing han sido más rápidas de lo previsto y a la fuerte demanda registrada en el primer semestre.

Además, las reservas para el tercer trimestre son ligeramente superiores a las del año anterior, especialmente para las vacaciones de octubre y las fiestas de Navidad. El único inconveniente es que el grupo de transporte aéreo advierte de que se enfrentará a comparaciones tarifarias más difíciles en el segundo semestre, lo que complicará el crecimiento de las tarifas. La dirección apunta a «un crecimiento razonable de los beneficios netos» para todo el año.

No obstante, el resultado final sigue expuesto a varios riesgos externos: una escalada de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, perturbaciones macroeconómicas y posibles repercusiones adicionales relacionadas con las repetidas huelgas del control aéreo europeo.

Para Oddo BHF, la valoración de las acciones de Ryanair sigue siendo atractiva en comparación con la de sus competidores. Por lo tanto, la recomendación de los analistas sigue siendo «sobreponderar», con un precio objetivo de 29,20 euros. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45492

Re: La actualidad de los mercados

CALENDARIO MACRO PARA LA SEMANA🇺🇸🇪🇺🇨🇳🇯🇵 

Lunes 03 de Noviembre
10:00👉🏻PMI Manufacturero🇪🇺
16:00👉🏻PMI Manufacturero del ISM🇺🇸
18:00👉🏻Comparecencia de Daily (Miembro del FOMC)🇺🇸 

Martes 04 de Noviembre
09:00👉🏻Variación del desempleo🇪🇸
11:00👉🏻Comparecencia de Lagarde🇪🇺
12:35👉🏻Comparecencia de Bowman (Miembro del FOMC)🇺🇸
16:00👉🏻Encuestas JOLTS de ofertas de empleo🇺🇸
22:30👉🏼Reservas semanales de crudo del API 

Miércoles 05 de Noviembre
09:15👉🏻PMI de Servicios🇪🇸
10:00👉🏻PMI de Servicios🇪🇺
14:15👉🏻Cambio del empleo no agrícola ADP🇺🇸
16:00👉🏻PMI No Manufacturero del ISM🇺🇸
16:30👉🏻Inventarios de petróleo crudo de la AIE 

Jueves 06 de Noviembre
11:00👉🏻Ventas minoristas🇪🇺
13:00👉🏻Decisión de tipos de interés🇬🇧
14:30👉🏻Peticiones de subsidio por desempleo🇺🇸
22:30👉🏻Balance general dela FED🇺🇸 

Viernes 07 de Noviembre
 16:00👉🏻Confianza del consumidor y expectativas de inflación por la Universidad de Michigan🇺🇸 


Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos
#45493

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 03/11/2025 a las 14:59

Berkshire Hathaway

Berkshire Hathaway reveló el viernes por la noche un aumento de casi el 34 % en sus beneficios operativos y un efectivo en efectivo a un máximo histórico de poco menos de 382 000 millones de dólares. La sociedad de inversión de Warren Buffett generó un beneficio neto de 30 800 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 26 250 millones de dólares del mismo periodo de 2023. Una norma contable obliga a la empresa a registrar las pérdidas o ganancias latentes de su cartera de valores y derivados.

ExxonMobil

«ExxonMobil no podrá continuar sus actividades en la Unión Europea (UE) si esta no flexibiliza de manera significativa una ley sobre desarrollo sostenible, que supone para las empresas la amenaza de multas de hasta el 5 % de su facturación mundial», según declaraciones de su director general, Darren Woods, al margen de la reunión de la ADIPEC en Abu Dabi, informa Reuters. «Si no podemos ser una empresa próspera en Europa, nos resulta imposible permanecer allí», añadió el directivo.

Kimberly-Clark

Kimberly-Clark ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir todas las acciones ordinarias en circulación de Kenvue, la antigua división de salud pública de Johnson & Johnson. La transacción, realizada en efectivo y en acciones, valora Kenvue en aproximadamente 48 700 millones de dólares. La operación permitirá reunir a dos empresas estadounidenses emblemáticas.

Loews

Loews declaró un beneficio neto de 504 millones de dólares, es decir, 2,43 dólares por acción, en el tercer trimestre de 2025. Esto supone un aumento con respecto al tercer trimestre de 2024: 401 millones de dólares, es decir, 1,82 dólares por acción. En cuanto a su filial de seguros de propiedad y accidentes, CNA Financial, el beneficio neto atribuible en este trimestre asciende a 371 millones de dólares, lo que supone un aumento del 43 % en un año gracias a la mejora de los resultados técnicos en seguros de daños, debido a la disminución de las pérdidas por catástrofes naturales.

Pfizer

Pfizer ha anunciado que ha presentado una demanda contra Metsera, su consejo de administración y Novo Nordisk ante el Tribunal de la Cancillería de Delaware. La demanda alega incumplimiento de contrato, violación de los deberes fiduciarios e interferencia ilícita en un contrato, como consecuencia del incumplimiento por parte de Metsera de sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión celebrado con Pfizer. El gigante estadounidense afirma que la oferta de Novo Nordisk no puede considerarse una «propuesta superior de la empresa» en el sentido del contrato de fusión.

Tesla

Según datos de la OFV (la oficina noruega de información sobre tráfico rodado), las ventas de Tesla se desplomaron un 50,22 %, hasta las 671 unidades, en octubre en Noruega. En Suecia, según Mobility Sweden, en el mismo periodo, las matriculaciones se desplomaron un 88,68 %, pasando de 1175 unidades a solo 133. Por último, en Dinamarca, según Reuters, las ventas del grupo estadounidense retrocedieron un 86 %. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45494

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenas tardes.
IA: Nuevos grandes acuerdos. Cierre en video por Cárpatos 3-11-2025
De nuevo hoy dos mercados diferentes. Fuerte debilidad en 493 valores del SP500 y mucha fuerza en los 7 magníficos, especialmente en Nvidia y Amazon que han tenido buenas noticias corporativas, que explicamos en el video. La resistencia 6900-6925 en el SP500 spot por el momento sigue pareciendo muy dura y aparece el papelón cada vez que se acerca. Flojo dato de ISM de manufacturas, pero no me fiaría mucho porque el de PMI ha salido bueno. Analizamos todo esto y muchas cosas más, a fondo, en el video de hoy.
https://youtu.be/RECVewhxg9g
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45495

ISM Manufacturero en EEUU

Buenas tardes.
El PMI manufacturero de EE. UU. (ISM) cayó a 48,7 en octubre de 2025 desde 49,1 en septiembre, por debajo de las previsiones del mercado (49,5), lo que indica ocho meses consecutivos de contracción en el sector manufacturero.
La producción se redujo (48,2 vs 51), y también se observaron nuevas caídas en nuevos pedidos (49,4 vs 48,9), inventarios (45,8 vs 47,7) y cartera de pedidos pendientes (47,9 vs 46,2). El empleo siguió descendiendo (46 vs 45,3), con un 67 % de los participantes señalando que mantener la plantilla sigue siendo la norma en sus empresas, en lugar de contratar.
Mientras tanto, las presiones de precios se moderaron (58 vs 61,9) y el índice de entregas de proveedores mostró un rendimiento más lento por tercer mes consecutivo (54,2 vs 52,6).
“De las seis mayores industrias manufactureras, solo dos —Alimentos, Bebidas y Productos del Tabaco, y Equipos de Transporte— registraron expansión en octubre”, señaló Susan Spence, presidenta del ISM.
Fuente: Diego Puertas
(serenity-markets.com)
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -