Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

40,9K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.738 / 2.742
#41056

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Vendidas REPSOL. 

Finalmente tras la lucha ciertos beneficios que compensan por completo la minusvalía en el valor del año pasado. 

Se puede decir que el beneficio final viene del dividendo que acabé cobrando por obligación a principios de año. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41057

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Grandes resistencias en SP500. Apertura en video 20-2-2025 por Cárpatos
El SP500 llegó ayer a resistencias difíciles de pasar y donde ha aparecido papel. El mercado sigue pendiente de aranceles y proceso de paz en Ucrania. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/md-QOuQN6cc
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41058

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las acciones de Palantir se desplomaron un 10% el miércoles y están cayendo otro 4% el jueves en preapertura, en respuesta a las noticias publicadas por el Washington Post sobre las instrucciones de la administración Trump al Pentágono para prepararse ante importantes reducciones presupuestarias. El Secretario de Defensa ha ordenado al Pentágono elaborar planes para un recorte anual del 8% en el presupuesto de defensa durante los próximos cinco años.
Los índices europeos se mantienen ligeramente al alza en la apertura de hoy Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,3% Francia CAC 40 +0,3% REINO UNIDO FTSE -0,2% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,2%
En APAC, la mayoría de los mercados operaron a la baja, excepto China, que reaccionó positivamente a los comentarios de Trump sobre el comercio. Las bolsas europeas apuntan a una apertura ligeramente más firme.
Para hoy, destacan las solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU., el índice de la Fed de Filadelfia, la confianza del consumidor en la UE, la balanza comercial de Nueva Zelanda, los PMI de Australia, el IPC de Japón, y discursos de Makhlouf (BCE), Goolsbee, Musalem, Jefferson y Barr (Fed). También habrá emisiones de deuda de España, Francia y EE.UU.
En cuanto a resultados empresariales, reportan Alibaba, Walmart, Unity, Wayfair, Baxter, Rivian, Zealand Pharma, Airbus, Renault, Zurich Insurance.

Las materias primas esperan mayor claridad sobre los aranceles y Ucrania; Trump mantuvo un tono crítico hacia Zelensky, aunque el discurso de los asesores de EE.UU. fue más constructivo.
Jefferson, de la Fed, dijo que pueden tomarse su tiempo para evaluar el próximo movimiento, mientras que Goolsbee afirmó que la inflación sigue siendo demasiado alta y que, una vez que disminuya, los tipos de interés podrán seguirla.
Las actas del FOMC mostraron que varios participantes consideraron que podría ser apropiado pausar o ralentizar la reducción del balance debido a la dinámica del techo de deuda, lo que respaldó a los bonos del Tesoro de EE.UU.
El presidente de EE.UU., Trump, comentó que es posible un nuevo acuerdo comercial con China; Sefcovic de la UE afirmó que están preparados para discutir la reducción del arancel del 10% a los automóviles de EE.UU.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41059

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL en semanal. No vendo ni una. Saludos.

#41060

Repsol sube más del 5 % en bolsa al aumentar dividendo y aunque redujo su beneficio un 45%

Buenos días.
Madrid, 20 feb (EFECOM).- La energética Repsol sube más de un 5 % en bolsa tras anunciar una subida de nuevo del dividendo tras presentar unos resultados de 2024 en los que obtuvo un beneficio neto de 1.756 millones de euros, un 44,6 % menos que el año anterior, ante los bajos precios del crudo, del gas y de la electricidad.
Media hora después de la apertura, los títulos de Repsol se sitúan en 12,81 euros, tras registrar la mayor subida del IBEX 35, del 5,24 %.
En lo que va de año, el valor sube en bolsa en torno al 8 %.
A esta hora, el IBEX sube un 0,50 % y se sitúa en 12.981 puntos.
Según ha comunicado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, se situó en los 3.327 millones de euros, lo que supone una caída del 33,6 % respecto a un año antes.
Repsol aumentó la retribución a los accionistas en 2024 hasta los 0,9 euros brutos por acción, un alza aproximada del 30 % respecto a 2023.
La energética proyecta para 2025 una remuneración total a los accionistas de entre el 30 y el 35 % del flujo de caja de las operaciones.
Según ha destacado el analista de Renta4 Pablo Ferández de Mosteyrín, los resultados de Repsol mejoran las estimaciones a nivel operativo en un año complicado, con un balance sólido a la vez que continúa avanzando en sus planes de crecimiento, diversificación y sostenibilidad y mantiene sus planes de recompra y dividendos.
Desde Renta 4 se sobrepondera el valor y se sitúa el precio objetivo de la acción en 17,8 euros.
Por su parte, la analista de Bankinter Pilar Aranda Barrio ha considerado los resultados presentados por Repsol "débiles" afectados por la caída del precio del petróleo y menores márgenes de refino, pero con guías positivas.
Según ha destacado, los resultados empeoran interanualmente en todas sus áreas de negocio, a excepción de Cliente, dónde se han visto impulsados por mayores ventas en Estaciones de Servicio, Ventas Directas y Aviación.
Aranda Barrio ha justificado la subida de la acción en el anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones y un dividendo atractivo, a lo que se suman unas guías 2025 "ambiciosas".
Desde Bankinter se apuesta por la recomendación de "vender" en todo el sector, y sitúan el precio objetivo de la acción de Repsol en 11, euros. EFECOM
https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/02/20/repsol-sube-mas-del-5-en-bolsa-al-aumentar-dividendo-y-aunque-redujo-su-beneficio-un-45/
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41061

Re: La actualidad de los mercados

Vendidas todas mis Repsol con jugosas pluses
#41062

Re: La actualidad de los mercados

Yo estoy comprado a 11,844€ y he puesto orden de venta en 14,41€. El estocástico mensual se cumplirá. Saludos.
#41063

Valor del día en Europa - Mercedes Benz capea la crisis del sector del automóvil

AOF -20/02/2025 a las 11:19

Mercedes Benz (-3,22% a 59,21 euros) registró la mayor caída del índice DAX y del Eurostoxx 50 tras publicar unos resultados y unas perspectivas a la baja. El fabricante alemán de automóviles anunció el lanzamiento de un plan de transformación destinado a recortar los costes de producción en un 10% de aquí a 2027. No obstante, el consejo de administración de la empresa propondrá un dividendo de 4,30 euros por acción, frente a los 5,30 euros de 2023. UBS mantiene una posición neutral sobre el valor, con un precio objetivo de 55 euros, mientras que Stifel ha situado su calificación sobre la acción en «mantener», con un precio objetivo de 64 euros.

El beneficio operativo de la división de automoción ha caído un 40,5%, hasta 8.460 millones de euros en 2024: el fabricante aduce bajos volúmenes, sobre todo en China, con precios y mix de productos desfavorables. En el conjunto del Grupo, el EBIT cayó un 30,8%, sobre unas ventas que bajaron un 4,5%, hasta 146.000 millones de euros.

El flujo de caja libre de las actividades industriales se situó en 9.200 millones de euros, frente a los 11.300 millones de 2023, «debido principalmente a una tasa de conversión de efectivo muy elevada» en la división de Automóviles y Furgonetas.

Mercedes prevé resultados aún más bajos para el ejercicio en curso. Se espera que el rendimiento ajustado de las ventas se sitúe entre el 6% y el 8% en 2025, frente al 8,1% de 2024, sobre unas ventas «ligeramente inferiores» a las de 2024. Se espera que el flujo de caja libre del Grupo procedente de las actividades industriales sea significativamente inferior al elevado nivel de 2024, debido a un EBIT más bajo en las divisiones de Turismos y Furgonetas.

Transformación y recompra de acciones

«Para garantizar la competitividad futura de la empresa en un mundo cada vez más incierto, estamos tomando medidas para hacerla más ágil, rápida y fuerte, al tiempo que preparamos una intensa campaña de lanzamiento de varios vehículos nuevos», anunció el Director General, Ola Kaellenius.

Mercedes-Benz también ha anunciado un programa de recompra de acciones por un valor máximo de 5.000 millones de euros en 24 meses, lo que representa alrededor del 9% de su capitalización bursátil. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41064

Re: La actualidad de los mercados

Y la cosa es que me sigue gustando, pero yo las llevaba de media en 11,39 sin el dividendo y las pluses ya eran gordas. Si da opción antes del de Julio me volveré a reincorporar. Saludos
#41065

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Recuerdo cuando vendiste MTS alrededor de los 31€, no recuerdo el año. 

Si conseguiste que el precio llegase a esa zona, el objetivo que pones para REP se me hace algo escaso. 

En fin socio, suerte con esa operativa ya que de momento estoy fuera y analizando otras posibilidades pero tiene que ser después de una corrección ya que creo que tanta subida se debe corregir en parte hablando del IBEX-35. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41066

Re: Resultados Repsol

Entiendo que el mercado esperaba, y por tanto había descontando, unos resultados y/o unas guías aún peores, de ahí el subidón que está pegando hoy.
#41067

Europa: el verde se impone

Cercle Finance - 20/02/2025 a las 11:40

Tras caer la víspera por la inquietud ante la política comercial estadounidense, las bolsas europeas tienden a recuperarse en su mayoría (-0,3% en Londres, pero +0,4% en Fráncfort y +0,6% en París) por las esperanzas en torno a Ucrania.

La decisión de Estados Unidos y Rusia de 'sentar las bases' para poner fin a la guerra en Ucrania marca un punto de inflexión potencialmente importante tras tres años de conflicto», afirma Liam Peach, economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics.

Sin embargo, espera que las negociaciones sean largas y complejas, y cree que «las características exactas de cualquier acuerdo serán cruciales para determinar las implicaciones macroeconómicas».

Un acuerdo de paz podría suponer un aumento de los flujos de gas natural ruso y una bajada de los precios de la energía, pero cualquier impulso a la economía europea -fuera de Rusia y Ucrania- será probablemente limitado», advierte.

Las esperanzas de progreso en la cuestión ucraniana se vieron ensombrecidas el miércoles por la renovada preocupación por las tensiones comerciales, con Donald Trump amenazando con una nueva salva de aranceles aduaneros sobre determinadas categorías de productos.

Está estudiando la posibilidad de aumentar un 25% los derechos de aduana sobre los automóviles importados en Estados Unidos, así como sobre los semiconductores y los productos farmacéuticos, bienes en los que el país registra un déficit comercial considerable.

No se esperaban datos macroeconómicos esta mañana en Europa, pero por la tarde se publicará en Estados Unidos el índice de actividad manufacturera de la Fed de Filadelfia, seguido del índice compuesto de indicadores adelantados del Conference Board.

Entre los resultados de la sesión en Europa, los operadores acogieron favorablemente los de Schneider Electric (+5% en París), Repsol (+5% en Madrid) y secundariamente Rio Tinto (+1% en Londres), pero descuidaron los de Mercedes-Benz (-2% en Fráncfort) y sobre todo Carrefour (-8% en París). 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#41068

Re: Resultados Repsol

Buenas tardes.

Si tenemos en cuenta que a pesar de la subida de hoy todavía se encuentra un -10% aproximadamente de los niveles que cotizaba en julio del año pasado.

Mientras que el IBEX-35 se encuentra por encima del +20% en ese periodo.

A partir de aquí a nada que haya mejorado sus resultados frente a las estimaciones previas era fácil ver recuperaciones como la ocurrida.

Vamos y fíjate donde estaban los valores en agosto y con el IBEX-35 en 10.300.

En fin socio todo depende de cómo se analice y la forma de operar de cada uno.

En mi caso prefiero buscar soportes en valores solventes que por lo que sea el mercado no parece que los valore de forma correcta.

En caso de otros muchos prefieren valores cohetes aunque sus números y beneficio no apoyen la entrada.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#41069

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL es capaz de llegar hoy a 13€ con un volumen brutal a esta hora. ¡Qué difícil es no vender! Saludos.
#41070

Re: La actualidad de los mercados

Te sigo, vendidas.