Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.449 / 2.469
#36721

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

El Ibex 35 rebota después de tres días a la baja a la espera del IPC de EEUU y la Fed


Apertura al alza del Ibex 35, que intenta recomponerse después de tres días consecutivos a la baja que le han alejado de sus máximos anuales de la semana pasada. Los inversores buscan recuperar sensaciones antes de las importantes referencias del día en EEUU, el IPC de mayo y la reunión de la Fed.

El IBEX 35 sube un 0,44% hasta los 11.224,50 puntos en la apertura de este miércoles. Las mayores subidas son para ArcelorMittal, que se anota un 1,31%, por el 1,22% que sube Solaria. Banco Sabadell baja un 0,78% y BBVA se deja un 0,50%, entre los pocos valores que no se suman a los avances.

El selectivo madrileño viene de sufrir un duro castigo del 1,60% en la jornada de ayer, acumulando además su tercera sesión consecutiva en rojo, las transcurridas desde que el jueves 6 de junio marcase 11.444 puntos, sus máximos no solo anuales sino desde julio de 2015.

Ayer el gran lastre del Ibex 35 fue Naturgy (Gas Natural), que se desplomó un 14,96% después de que Taqa y CriteriaCaixa rompiesen negociaciones, por lo que no habrá OPA sobre la compañía, al menos de momento.

El mercado sigue pendiente de la OPA Hostil lanzada por BBVA para hacerse con Banco Sabadell. Hoy el diario Expansión asegura que los responsables de BBVA cuentan con la posibilidad hipotética de introducir el pago de una parte en efectivo dentro de la oferta por hacerse con el control de Sabadell sin necesidad de lograr la aprobación previa de la junta general de accionistas.

Los inversores tendrán que estar atentos hoy también a la cotización de Cellnex, después de que ayer cayera un 3,10% tras la desinversión de CriteriaCaixa. El diario Cinco Días señala hoy que la salida del holding de La Caixa supone que Cellnex se queda sin accionistas españoles de referencia, lo que podría reabrir el debate sobre la sede del grupo en España.

Acciona Energías Renovables ha comunicado a la CNMV un incremento del 1,5% en el dividendo que pagará el próximo jueves, 20 junio, que pasará de un importe bruto de 0,48 euros a 0,48719184 euros por acción, “debido al ajuste realizado por la autocartera directa”. El día 17 de junio será el último en el que se podrán comprar acciones con derecho a recibir este pago.

En el sector de las aerolíneas, IAG (Iberia) sigue con sus negociaciones con la Unión Europea para obtener luz verde a la adquisición de Air Europa. El holding detrás de Iberia o British Airways ha vuelto a ofrecer soluciones a la Comisión Europea con el fin de obtener esta aprobación, según publica la agencia Reuters. El nuevo conjunto de concesiones supondrá que Air Europa cederá el 52% de sus vuelos de 2023 a sus competidores e incluye los nombres de los competidores que han firmado memorandos de entendimiento con IAG, señala la agencia británica.

A tener en cuenta además que tras el cierre de la jornada se conocerá si el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex realiza algún cambio en la composición del Ibex 35, con Puig como gran favorita para entrar en el selectivo.

En la agenda macroeconómica, los inversores han desayunado con el índice de precios al consumo de Alemania, armonizado para compararlo con otros países europeos (IPCA), que subió un 2,8% en términos interanuales en la lectura final de mayo, según dijo la Oficina Federal de Estadísticas el miércoles. En términos intermensuales, el IPCA subió un 0,2%. El IPC nacional sin armonizar subió un 2,4% en términos interanuales, la misma variación que mostraba el indicador provisional, y un 0,1% en comparación con el mes anterior.

También se ha conocido el PIB de abril de Reino Unido, con un crecimiento del 0,6% interanual.

Sin embargo, todas las miradas están puestas en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, si bien los anuncios de tipos de interés y la conferencia posterior del presidente Jerome Powell llegarán cuando los mercados ya estén cerrados en Europa. Los futuros de los fondos federales indican que prácticamente no hay posibilidades de un recorte no solo en la reunión de esta semana, sino tampoco en la de julio, según la herramienta FedWatch de CME.

Antes de la decisión de la Reserva Federal, los inversores habrán conocido esta tarde la lectura del IPC de mayo de EEUU. Los economistas encuestados por Dow Jones anticipan un aumento del 3,4% interanual y del 0,1% frente a abril. Se espera asimismo que el IPC subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, muestre un aumento del 3,5% interanual y del 0,3% mensual. Anteriormente, ganó un 3,6% y un 0,3%, respectivamente.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36722

Valor del día en Europa - Colruyt retrocede: crecimiento de los beneficios anuales pero perspectivas prudentes

AOF -12/06/2024 a las 11:34

A pesar de la publicación ayer de buenos resultados anuales para 2023/2024, las acciones de Colruyt (-4,89% a 44,70 euros) cayeron en Bruselas. La cadena de supermercados belga señala que «el incierto contexto macroeconómico, el mercado minorista belga altamente competitivo y la fuerte competencia de los supermercados que abren los domingos pueden influir en sus previsiones para el ejercicio 2024/25». Es probable que persista la presión sobre los precios y las promociones en el mercado minorista belga". En el ejercicio 2023/2024, las ventas de Colruyt aumentaron un 11,9%, hasta 10.800 millones de euros.

«Las ventas se vieron afectadas positivamente principalmente por la inflación de los alimentos, el aumento de la cuota de mercado en Bélgica y la plena consolidación de Newpharma y Degrenne Distribution», explica la empresa belga.

Además, el beneficio de explotación aumentó un 67,2%, hasta 470 millones de euros, y el beneficio neto se disparó un 78,1%, hasta 357 millones de euros. 

El flujo de caja de explotación (Ebitda) aumentó un 31,9%, hasta 893 millones de euros.

"En las circunstancias actuales, podemos estar satisfechos con el pasado ejercicio. En un entorno que sigue siendo muy difícil y competitivo, hemos logrado unos resultados significativamente mejores que los del año anterior. Esto se debe, en parte, a nuestra continua atención a la eficiencia operativa", ha declarado Stefan Goethaert, Director General de Colruyt.

El beneficio bruto aumentó un 16,8%, hasta 3.230 millones de euros. "El aumento del beneficio bruto se debe principalmente al incremento de las ventas y al aumento del margen del beneficio bruto hasta el 29,8% de las ventas. 
El aumento del margen se debe principalmente a la normalización de la diferencia entre la inflación de los precios de venta y la inflación de los costes, después de que esta última hubiera sido superior a la inflación de los precios de venta durante más de un año. Esta situación normalizada es importante para seguir invirtiendo en promociones y mejores precios, así como en expansión, sostenibilidad, digitalización, etc.", afirma Colruyt.

En cuanto a las perspectivas para el ejercicio 2024/2025, el grupo belga «aspira a igualar el resultado de explotación y el resultado neto del ejercicio 2023/24», ante este incierto contexto macroeconómico y un mercado minorista belga muy competitivo. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36723

Re: La actualidad de los mercados

 

Fuera de los 7 magníficos, el valor medio ha caído casi un 12% en relación con el S&P 500 en los últimos 12 meses





Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36724

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF -12/06/2024 a las 14:57

Fabricantes de automóviles

«Como parte de su investigación en curso, la Comisión ha concluido provisionalmente que el sector de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en China se está beneficiando de subvenciones desleales, lo que representa una amenaza de perjuicio económico para los productores de BEV en la UE». Así lo ha anunciado la Comisión en un comunicado de prensa publicado este mediodía, en el que establece el nivel de los derechos compensatorios provisionales que impondrá a las importaciones de vehículos eléctricos de batería procedentes de China.

FedEx

FedEx, especialista en transporte internacional de mercancías, tiene previsto reducir sus equipos de ventas y back-office en Europa entre 1.700 y 2.000 puestos, sujeto a la legislación local y a los procesos de consulta. «Estamos tomando las medidas necesarias para racionalizar muchas de nuestras funciones con el fin de reducir los costes estructurales sin dejar de prestar un servicio a nuestros clientes», declaró Richard W. Smith, director de operaciones internacionales del grupo.

Oracle

Se espera que Oracle suba con fuerza en Wall Street gracias a unas perspectivas favorables y a los contratos con Google y Microsoft. En el cuarto trimestre, cerrado a finales de mayo, la empresa de software empresarial registró una caída del 5% en su beneficio neto, hasta 3.140 millones de dólares, o 1,11 por acción. El beneficio ajustado por acción fue de 1,63 dólares, 2 céntimos por debajo del consenso. Los ingresos aumentaron un 3%, hasta 14.290 millones de dólares, frente a un consenso de 14.600 millones.

Paramount

National Amusement, que controla Paramount Global, ha anunciado el fin de las conversaciones con la productora Skydance Media con vistas a tomar una participación mayoritaria en su capital. Este anuncio pone fin a meses de especulaciones de que la accionista mayoritaria de National Amusement, Shari Redstone, estaba orquestando una fusión entre Paramount Global, propietaria del estudio de cine Paramount y de CBS News, y Skydance.

Tesla

Elon Musk ganó miles de millones de dólares vendiendo acciones de Tesla basándose en información privilegiada: esta es la acusación que hace el Fondo de Jubilación de los Empleados Públicos de Rhode Island (ERSRI) en una demanda presentada ayer, según Reuters. El fondo, que posee unas 140.000 acciones de Tesla, pide al tribunal que ordene a Elon Musk devolver los «beneficios ilegales». La demanda llega dos días antes de una votación crítica de los accionistas de Tesla sobre si restablecer el paquete salarial de 56.000 millones de dólares de Elon Musk. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36725

Re: La actualidad de los mercados

 

Torres (BBVA) destaca la tecnología como principal fuente de sinergias si se hace con el Sabadell



La fusión entre BBVA y Banco Sabadell se plantea como una oportunidad para combinar negocios complementarios en España, buscando sinergias en tecnología y sistemas para mejorar la eficiencia y la competitividad en el mercado financiero, defiende Carlos Torres.




El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha comunicado a los empleados que la fusión con Banco Sabadell no solo generaría sinergias de 850 millones de euros, sino que también combinaría negocios "muy complementarios" en España. Según Torres, estas sinergias provendrían en su mayoría de ahorros en tecnología y sistemas, así como de otros gastos generales.

Torres destaca que la unión con Banco Sabadell permitiría a BBVA aumentar su escala, convirtiéndose en la segunda entidad financiera en España. Esto les llevaría a alcanzar una cuota de mercado en préstamos del 22% y contar con más de 100 millones de clientes a nivel mundial.

El presidente de BBVA subraya que el tamaño es cada vez más relevante en el sector financiero para hacer frente a los costes fijos asociados a las inversiones en tecnología.

“El tamaño tiene una relevancia cada vez mayor en el sector financiero para afrontar los costes fijos asociados a las crecientes inversiones en tecnología (digitalización, ciberseguridad, datos, Inteligencia Artificial, entre otros). Una mayor escala permite diluir estos costes entre una base de clientes más grande, consiguiendo así una mayor eficiencia”, asegura Torres.

Así, pone como ejemplo que BBVA invirtió más de 3.000 millones de euros en tecnología el año pasado, de los 1.000 millones fueron en España. Se trata de unos costes “fijos” independientes del número de clientes que tenga el banco, de forma que si aumentase, seguirían estables.

Esto les permitiría ofrecer productos y servicios de mayor calidad a precios más competitivos.

La integración de ambas entidades proporcionaría la capacidad de capturar sinergias, estimadas en 850 millones de euros, principalmente a través de ahorros en tecnología y sistemas, así como en otros gastos generales.

Torres destaca que la fusión con Banco Sabadell combinaría negocios muy complementarios debido al posicionamiento en diferentes segmentos de clientes en España. Mientras Sabadell tiene más peso en pequeñas y medianas empresas, BBVA destaca en el segmento de minoristas y grandes empresas. A pesar de esto, comparten un claro enfoque estratégico en la digitalización y la sostenibilidad.

Agradecimiento por el Esfuerzo y Perspectivas Futuras


En su comunicación interna, Torres agradece el esfuerzo de los equipos involucrados en la operación, que ha permitido completar todas las solicitudes de autorización regulatorias necesarias. Además, destaca la convocatoria de la junta extraordinaria de accionistas prevista para el 5 de julio, donde se votará la ampliación de capital necesaria para el canje de acciones.

El presidente de BBVA resalta la creación de valor para los grupos de interés del banco, desde la concesión de crédito hasta la contribución fiscal, pasando por las oportunidades de crecimiento profesional y los beneficios para los accionistas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36726

Re: La actualidad de los mercados

 

Exane rebaja la recomendación de BBVA al no ver impulso en una eventual compra de Sabadell



Exane BNP Paribas rebaja la valoración de BBVA a "infraponderar" desde "neutral", afirmando que ve un recorrido al alza limitado a la ya de por sí elevada valoración. La entidad francesa no ve con buenos ojos la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, ya que considera que las desinergias de ingresos están infravaloradas sobre la base de anteriores operaciones nacionales.

Además, añade que es probable que el negocio de BBVA en México "se dirija a una parada en boxes", ya que el impacto del resultado de las elecciones podría durar más de lo que se preveía.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36727

Dato de IPC estadounidense

Buenas tardes.
El Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) se mantuvo sin cambios en mayo en una base ajustada estacionalmente, después de haber aumentado un 0,3 por ciento en abril, informó hoy la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. En los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 3,3 por ciento antes del ajuste estacional.
Más que compensando una disminución en la gasolina, el índice de alojamiento subió en mayo, aumentando un 0,4 por ciento por cuarto mes consecutivo. El índice de alimentos aumentó un 0,1 por ciento en mayo. El índice de alimentos fuera de casa subió un 0,4 por ciento durante el mes, mientras que el índice de alimentos en casa no presentó cambios. El índice de energía cayó un 2,0 por ciento durante el mes, liderado por una disminución del 3,6 por ciento en el índice de gasolina.
El índice de todos los artículos menos alimentos y energía aumentó un 0,2 por ciento en mayo, después de haber aumentado un 0,3 por ciento el mes anterior. Los índices que aumentaron en mayo incluyen alojamiento, atención médica, autos y camiones usados, y educación. Los índices de tarifas aéreas, vehículos nuevos, comunicación, recreación y vestimenta estuvieron entre los que disminuyeron durante el mes.
El índice de todos los artículos aumentó un 3,3 por ciento en los 12 meses que terminaron en mayo, un incremento menor que el aumento del 3,4 por ciento para los 12 meses que terminaron en abril. El índice de todos los artículos menos alimentos y energía aumentó un 3,4 por ciento en los últimos 12 meses. El índice de energía aumentó un 3,7 por ciento en los 12 meses que terminaron en mayo. El índice de alimentos aumentó un 2,1 por ciento en el último año.
Alimentos
El índice de alimentos aumentó un 0.1 por ciento en mayo después de no haber cambiado en abril. El índice de alimentos en casa no cambió en mayo. Dos de los seis principales índices de grupos de alimentos en tiendas de comestibles disminuyeron durante el mes, dos no cambiaron y los dos restantes tuvieron aumentos de precios. El índice de productos lácteos y relacionados disminuyó un 0.5 por ciento en mayo, liderado por una disminución del 1.3 por ciento en el índice de leche. El índice de bebidas no alcohólicas disminuyó un 0.3 por ciento durante el mes. El índice de otros alimentos en casa y el índice de frutas y verduras no cambiaron en mayo.
El índice de carnes, aves, pescado y huevos aumentó un 0.2 por ciento en mayo, después de haber disminuido un 0.7 por ciento en abril. El índice de cereales y productos de panadería también aumentó un 0.2 por ciento durante el mes.
El índice de alimentos fuera del hogar aumentó un 0.4 por ciento en mayo, después de haber aumentado un 0.3 por ciento en los dos meses anteriores. El índice de comidas de servicio completo aumentó un 0.4 por ciento, y el índice de comidas de servicio limitado aumentó un 0.2 por ciento durante el mes.
El índice de alimentos en casa aumentó un 1.0 por ciento durante los últimos 12 meses. El índice de carnes, aves, pescado y huevos aumentó un 2.4 por ciento durante los últimos 12 meses, y el índice de otros alimentos en casa aumentó un 1.0 por ciento. Durante el mismo período, el índice de bebidas no alcohólicas aumentó un 1.3 por ciento, y el índice de frutas y verduras aumentó un 0.6 por ciento. El índice de cereales y productos de panadería aumentó un 0.7 por ciento en el último año. En comparación, el índice de productos lácteos y relacionados cayó un 1.0 por ciento durante el año.
El índice de alimentos fuera del hogar aumentó un 4.0 por ciento durante el último año. El índice de comidas de servicio limitado aumentó un 4.5 por ciento durante los últimos 12 meses, y el índice de comidas de servicio completo aumentó un 3.5 por ciento durante el mismo período.
Energía
El índice de energía cayó un 2.0 por ciento en mayo, después de haber aumentado un 1.1 por ciento en abril. El índice de gasolina disminuyó un 3.6 por ciento en mayo. (Antes del ajuste estacional, los precios de la gasolina cayeron un 0.5 por ciento en mayo). El índice de gas natural disminuyó un 0.8 por ciento durante el mes, y el índice de combustible para calefacción disminuyó un 0.4 por ciento. El índice de electricidad no cambió en mayo.
El índice de energía aumentó un 3.7 por ciento durante los últimos 12 meses. El índice de gasolina aumentó un 2.2 por ciento, y el índice de electricidad aumentó un 5.9 por ciento durante este período de 12 meses. El índice de gas natural aumentó un 0.2 por ciento durante los últimos 12 meses y el índice de combustible para calefacción aumentó un 3.6 por ciento durante el mismo período.
Todos los artículos menos alimentos y energía
El índice de todos los artículos menos alimentos y energía aumentó un 0.2 por ciento en mayo. El índice de vivienda aumentó un 0.4 por ciento en mayo y fue el factor más importante en el aumento mensual del índice de todos los artículos menos alimentos y energía. El índice de alquiler aumentó un 0.4 por ciento durante el mes, al igual que el índice de alquiler equivalente de los propietarios. El índice de alojamiento fuera del hogar disminuyó un 0.1 por ciento en mayo, después de haber caído un 0.2 por ciento en abril.
El índice de atención médica aumentó un 0.5 por ciento en mayo después de haber aumentado un 0.4 por ciento en abril. El índice de medicamentos recetados aumentó un 2.1 por ciento durante el mes, y el índice de servicios hospitalarios aumentó un 0.5 por ciento. El índice de servicios de los médicos no cambió en mayo.
El índice de autos y camiones usados aumentó un 0.6 por ciento en mayo, después de una disminución del 1.4 por ciento en abril. El índice de educación aumentó un 0.4 por ciento durante el mes.
El índice de tarifas aéreas cayó un 3.6 por ciento en mayo, después de una disminución del 0.8 por ciento en abril. Durante el mes, el índice de vehículos nuevos cayó un 0.5 por ciento, el índice de comunicación disminuyó un 0.3 por ciento, y el índice de recreación disminuyó un 0.2 por ciento. Los índices de ropa, muebles y operaciones del hogar, seguros de vehículos motorizados y cuidado personal también disminuyeron en mayo.
El índice de todos los artículos menos alimentos y energía aumentó un 3.4 por ciento durante los últimos 12 meses. El índice de vivienda aumentó un 5.4 por ciento durante el último año, representando más de dos tercios del aumento total de 12 meses en el índice de todos los artículos menos alimentos y energía. Otros índices con aumentos notables durante el último año incluyen el seguro de vehículos motorizados (+20.3 por ciento), atención médica (+3.1 por ciento), recreación (+1.3 por ciento), y cuidado personal (+2.9 por ciento).
Fuente: Diego Puertas (serenity-markets.com)
un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36728

Re: La actualidad de los mercados

 

El IPC estadounidense, al 3,3%



El IPC de Estados Unidos no muestra variación intermensual en mayo, lo que supone un nivel inferior a lo esperado por el mercado, que preveía que subiera un 0,1%. El dato de abril había mostrado una variación del 0,3%.

En la comparativa con el mismo mes del año anterior, el IPC sube un 3,3%, tras un aumento del 3,4% en abril. El IPC subyacente interanual sube un 3,4%, tras un aumento del 3,6% en abril.

 


Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36729

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El Euro sube un 1% frente al dólar
4.26% para los rendimientos americanos a 10 años
Los precios del petróleo ampliaron sus ganancias tras el IPC más frío de lo esperado (que respalda los recortes de tasas y la demanda potencial) luego de la caída del crudo reportada por el API. “La gran recuperación de esta semana ha debilitado el control de los bajistas en el mercado, aunque se necesita más acción del precio para confirmar un fondo”, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y Forex.com.“Pero es posible que veamos que los precios del petróleo crudo vuelvan a estar bajo presión después de la reciente recuperación. Los máximos más bajos sugieren que el camino a corto plazo de menor resistencia sigue siendo bajista, hasta que los gráficos indiquen lo contrario”.
JPMORGAN: «.. si esto es el comienzo de una nueva tendencia en los seguros de vehículos, sería un desarrollo significativo .. «.. estamos siguiendo un suave aumento del 0,13% en el índice PCE básico de mayo ..»
Russell 2000 sube más de un 3%
Tesla podría verse afectada por un arancel especialmente calculado para sus coches producidos en China e importados a Europa como parte de la decisión de la Unión Europea de aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos chinos – CNBC
El SPX sube más de un 1% en el día de hoy, supera los 5400 puntos. A diferencia de los últimos días, la amplitud acompaña. El Russell sube más de un 2%
Tras los periodos en los que cuatro o menos sectores de capitalización o igual ponderación mantuvieron una puntuación de tendencia relativa positiva frente al S&P 500, el índice más referenciado del mundo subió constantemente durante el año siguiente. – SentimenTrader
Apple sube otro 3.73%
La combinación de un mercado laboral ajustado y la desaceleración de la inflación ha ayudado a impulsar los salarios ajustados a la inflación sobre una base anual. Los salarios reales han subido un 0,8% en los 12 meses hasta mayo de 2024, el 13º mes consecutivo de crecimiento positivo de los salarios reales en términos interanuales.
El martes, los flujos de los clientes minoristas de UBS se centraron en los valores del Mag7. Supusieron más del 20% de los volúmenes (en dólares), con 67 millones de dólares de entradas, ya que el ritmo de entradas en NVDA se ralentizó y se vio compensado por la recogida de beneficios en AAPL, ya que los minoristas vendieron en gran medida su subida del 7%. Las entradas en NVDA fueron de 20 millones de dólares, ya que en el segundo día de negociación tras la división de las acciones se redujo el interés de los minoristas, con una reducción del 80% en las entradas netas en NVDA y una reducción del 17% en los volúmenes.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36730

Valor del día en Wall Street - Oracle registra un nuevo récord, impulsada por sus perspectivas de crecimiento

AOF -12/06/2024 a las 17:13

Oracle (+11,4% a 137,97 dólares) se aupó a lo más alto del S&P 500 gracias a unas perspectivas favorables y a los contratos con Google y Microsoft. Los inversores dejaron de lado los decepcionantes resultados trimestrales de la compañía de software empresarial para centrarse en el anuncio de una previsión de crecimiento superior al 10% para el nuevo ejercicio, frente al 6% del anterior. JPMorgan señala que, aunque esta previsión se debe en parte a la debilidad del ejercicio 2024, acerca a la compañía a la trayectoria necesaria para alcanzar sus objetivos de 2026.

Para esa fecha, Oracle aspira a obtener unos ingresos de 65.000 millones de dólares.

En el cuarto trimestre, que concluyó a finales de mayo, la empresa de software empresarial obtuvo un beneficio neto de 3.140 millones de dólares, o 1,11 por acción, un 5% menos. El beneficio ajustado por acción fue de 1,63 dólares, 2 céntimos por debajo del consenso.

Los ingresos aumentaron un 3%, hasta 14.290 millones de dólares, frente a un consenso de 14.600 millones. Los ingresos en la nube del grupo aumentaron un 20%, hasta unos 5.300 millones de dólares.

Las obligaciones pendientes de ejecución (RPO), una medida de la cartera de pedidos de Oracle, alcanzaron la cifra récord de 98.000 millones de dólares al final del trimestre, un 44% más. 

Oracle prevé que el crecimiento de los ingresos en el primer trimestre del ejercicio 2025 rondará entre el 5% y el 7%. Se espera que la nube crezca entre un 21% y un 23%. El beneficio por acción se prevé entre 1,33 y 1,37 dólares.

«A lo largo de 2025, espero que la fuerte demanda continuada de la nube impulse aún más las ventas y el RPO de Oracle y se traduzca en un crecimiento de los ingresos de dos dígitos en ese año», dijo también en la conferencia de analistas la directora financiera Safra Ada Catz.

«Esto sugiere unos ingresos de al menos 58.300 millones de dólares para el año fiscal 2025, ligeramente por encima del consenso de 57.900 millones de dólares», calcula JPMorgan.

Oracle y Google Cloud también anunciaron una alianza que permite a los clientes combinar las tecnologías Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y Google Cloud para acelerar la migración y modernización de sus aplicaciones.

La compañía también anunció que se asocia con Microsoft y OpenAl para extender la plataforma Microsoft Azure Al a Oracle Cloud Infrastructure (OCI) para proporcionar capacidad adicional a OpenAl. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36731

Re: La actualidad de los mercados

 

El sentimiento de los inversores sigue neutral... tirando a miedoso





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36732

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Cierre de la renta variable europea: Se disipan las preocupaciones políticas de ayer Stoxx 600 +1,2%. DAX alemán +1,5% FTSE 100 BRITÁNICO +1,0% CAC francés +1,1% Italia MIB +1,4% España IBEX +0,7%
AAPL +12,6% los 2 últimos días. Segunda mejor sesión consecutiva desde la crisis financiera mundial.
AAPL sube 380.000 millones en dos días tras la WWDC
Apple infraponderada – Los fondos de inversión tienen una gran infraponderación en Apple y acaban de perderse este movimiento masivo. GS: «El avgmutualfund mantiene a AAPL 250 puntos básicos infraponderada (casi el doble que la siguiente acción más infraponderada del Mag 7). – ZeroHedge
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36733

Re: La actualidad de los mercados

En este gráfico se puede ver  lo que está gastando el gobierno de EEUU, por encima de la segunda guerra mundial



Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36734

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del jueves 13 de junio



Mañana, como referencias principales, tendremos:

- IPC de España

- Producción industrial de la Eurozona

- IPP y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#36735

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Gran dato de IPC. Crónica de cierre en video por Cárpatos 12-6-2024
Gran dato de IPC que abre las puertas de par en par a más bajadas de tipos y más sin tenemos en cuenta que el dato del empleo del otro día fue absolutamente falso. Análisis a fondo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/2Q17xlwwgFg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Brokers destacados