Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

36,8K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.443 / 2.464
#36631

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Cierra Wall Street sin grandes cambios en el día: SPX -0.02%, Dow -0.20%, NDX -0.02%, Russell -0.70%. El día de hoy no hubo grandes datos macro que marcaran la sesión estadounidense. El SPX abrió al alza, logrando su 26º nuevo máximo del año.
La tecnología no logró mantener el impulso, y Nvidia sufrió ligeras correcciones que la hicieron perder el segundo lugar como empresa más valiosa del mundo. Por cierto, recuerde que mañana se produce el split 10:1.
No obstante, y volviendo al lado macro, todo parece nervioso a la espera del dato más importante de la semana que es el dato de empleo, o como bien dice Sr. Carpatos, el “DisneyDato de empleo”. Goldman espera que salga por debajo de lo esperado, y lo cierto es que viendo la tendencia de los últimos datos, no sorprendería.
Los rendimientos el día de hoy fueron ligeramente al alza, quizás impulsados por el alza del rendimiento alemán a 10 años, que pese a la baja de tipos, las expectativas de inflación aumentaron. El dólar corrigió en general, también contra el euro y el yen. El oro fue ligeramente al alza, el bitcoin a la baja, pero sin grandes cambios. El petróleo WTI recupera terreno superando los 75$.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36632

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del viernes 7 de junio



Mañana tendremos:

- PIB y tasa de desempleo de la Eurozona

- Producción industrial y balanza comercial de Alemania

- Balanza comercial de China y Francia

- Índice Halifax del precio de la vivienda en Reino Unido

- Tasa de desempleo, nóminas no agrícolas e ingresos medios por hora de EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36633

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 07/06/2024 a las 07:50

* REXEL RXL.PA presentó el viernes nuevos objetivos financieros a medio plazo en un día del inversor.

* VINCI SGEF.PA anunció que había firmado un acuerdo para adquirir una participación del 20% en la empresa concesionaria del aeropuerto de Budapest.

* Un juez federal ordenó el miércoles una investigación sobre la forma en que NOVARTIS NOVN.S pagó 30 millones de dólares en un acuerdo de demanda colectiva antimonopolio, citando preocupaciones sobre la integridad del proceso.

* EXOSENS EXENS.PA anunció el viernes que había recaudado 350 millones de euros para su OPV. El grupo saldrá hoy a bolsa en forma de pagarés a un precio de 20 euros. La cotización de las acciones comenzará el 12 de junio. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36634

Valores españoles

Buenos días.
Valores y noticias a destacar en la apertura española:
BBVA moviliza a sus accionistas para que apoyen la opa por Sabadell (Expansión)
El gigante chino Midea se impone en la compra de la española Teka (El Economista)
Aena aspira a una ligera subida de tarifas en 2025 tras el plácet de la CNMC a la revisión de sus costes El supervisor da por bueno un índice de actualización del 0,54%, tres puntos menor que el de este año por la bajada del precio eléctrico (Cinco Días)
Las casas ya superan los precios de la burbuja y los expertos creen que van a subir más El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes (El País)
El auge de Idealista explica el declive de la prensa El portal inmobiliario se vende por 3.000 millones de euros, el triple del valor bursátil agregado de Prisa, RCS y Vocento (CincoDías)
Alerta por despidos: siguen rompiendo todos los registros y más de la mitad son ‘gratis’ (El Economista)
Aval judicial a pactar dos precios en el alquiler por si cae el control de rentas Garantiza al casero ingresar el precio de mercado si se tumba la Ley de Vivienda (El Economista)
 Fuente: José Luis Cárpatos (serenity-markets.com)
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36635

Vídeo/análisis jL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Previsiones de empleo. Apertura en video por Cárpatos. 7-6-2024
Hoy cita clave a las 14h30 con el dato de empleo de EEUU, revisamos los posibles escenarios que se pueden abrir tras el mismo. De momento las tendencias siguen siendo alcistas de forma genera. Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercado. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/A1elmd8vswA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36636

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
La renta variable europea comienza la jornada con ligeros cambios Eurostoxx plano Alemania DAX -0,2%. Francia CAC 40 plano REINO UNIDO FTSE -0,1% España IBEX +0,1%. Italia FTSE MIB +0,2%
Exportaciones alemanas SA (M/M) abr: 1,6% (est 1,1%; prevR 1,1%) – Importaciones SA (M/M) abr: 2,0% (est 0,5%; prevR 0,5%)
PANTHEON: “… Mantenemos nuestras previsiones iniciales de un aumento de 180K en las nóminas generales de mayo… el ritmo más lento desde octubre… Las perspectivas… sugieren que el crecimiento de las nóminas tenderá por debajo de 100K durante el verano, y podría acercarse fácilmente a cero.”
JPMorgan y Citi apuestan por un recorte de los tipos de la Fed en julio a la espera de los datos de empleo – BBG
Los tenedores de bonos AT1 de Credit Suisse han presentado una demanda contra Suiza en Nueva York, según un comunicado
Los gobernadores del BCE consideran poco probable un nuevo recorte de los tipos de interés en julio después de algunos datos económicos más fuertes de lo esperado, con la atención puesta ahora en su reunión de septiembre, según fuentes de Reuters
“Las fuentes, todas con conocimiento directo de la discusión, dijeron que alrededor de media docena de conservadores señalaron que esta reciente serie de datos puede no ser consistente con un recorte de tasas, por lo que la medida fue más un juicio
Según los informes, algunos halcones del BCE argumentaron que comprometerse con el recorte de tasas de junio demasiado pronto fue un error, algunos halcones dijeron que podrían haber apoyado mantener las tasas si no hubiera habido un compromiso, según Reuters citando fuentes.
Balanza comercial china USD (mayo) 82,62 mil millones frente a exp. 73,0 mil millones (anterior 72,35 mil millones) Importaciones chinas YY (mayo) 1,8% vs. exp. 4,2% (prev. 8,4%); Exportaciones YY (Mayo) 7.6% vs. Exp. 6.0% (Prev. 1.5%) El superávit comercial de China con EE.UU. en mayo fue de 30.800 millones de dólares (frente a los 27.240 millones de dólares de abril), según datos aduaneros
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36637

Vídeo/análisis Laura Blanco y Alberto Iturralde

Buenos días.
La trampa que ha hecho caer a los bancos, a análisis con Alberto Iturralde y Laura Blanco
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=bGion4Dbcxs
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36638

Valor del día en Europa - Endesa rebajada por UBS

AOF -07/06/2024 a las 12:05

Las acciones de Endesa son uno de los mayores retrocesos del índice Ibex35, afectadas por la rebaja de calificación de UBS. Las acciones de la compañía española, que opera en los sectores de electricidad y gas natural, caen un 0,72%, hasta los 18,57 euros. El banco suizo ha rebajado su recomendación a Neutral desde Comprar. Sin embargo, ha elevado su precio objetivo de 19,20 a 19,60 euros. El analista justificó su decisión señalando el limitado potencial alcista de la acción tras su revalorización. Representa un 2% tras la subida del 17% de la cotización desde su mínimo de marzo.

«Endesa se ha comportado mejor que el sector y que sus comparables este año (+1% frente a -1% y -4%), recuperando la mayor parte del terreno perdido en el último mes gracias a la recuperación de los precios de la electricidad en España y a la mejora del sentimiento hacia el valor antes de la bajada de tipos europea», señala el broker. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36639

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF -07/06/2024 a las 14:56

Gamestop

El distribuidor estadounidense de videojuegos GameStop ha presentado unos resultados decepcionantes y ha anunciado su intención de emitir hasta 75 millones de acciones. El grupo registró una pérdida en el primer trimestre de 32,3 millones de dólares, o 11 céntimos por acción, frente a una pérdida neta de 50,5 millones de dólares, o 17 céntimos por acción, un año antes. Excluidos los elementos excepcionales, la pérdida por acción fue de 12 céntimos. Los ingresos cayeron a 882 millones de dólares, frente a los 1.237 millones del año anterior.

Hertz

Hertz perdió ayer más de un 4% en Wall Street después de que Bloomberg informara de que la empresa de alquiler de coches planea vender al menos 700 millones de dólares de deuda garantizada y emitir bonos convertibles. Según el medio estadounidense, el objetivo es reforzar su balance tras su fallida incursión en el sector del vehículo eléctrico. El grupo adquirió un gran número de vehículos Tesla, sólo para descubrir que los clientes eran reacios a alquilarlos y que los vehículos tenían elevados costes de reparación.

J.Jill

J.Jill, cuyas acciones suben un 6% en las operaciones previas a la comercialización, ha obtenido unos beneficios mejores de lo esperado en su primer trimestre. El minorista de ropa y accesorios femeninos obtuvo un beneficio neto de 16,7 millones de dólares, o 1,16 dólares por acción, en los tres meses anteriores al 4 de mayo, frente a los 4,6 millones de dólares, o 32 céntimos por acción, del periodo anterior. El beneficio ajustado por acción fue de 1,22 dólares, superando el consenso de FactSet de 1,09 dólares. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36640

Valor del día en Wall Street - GameStop: la dirección roba el protagonismo a "Roaring Kitty"

AOF -07/06/2024 a las 17:32

GameStop continúa su racha de volatilidad: el precio de las acciones del distribuidor estadounidense de videojuegos GameStop cayó un 23,32%, hasta 37,74 dólares, tras haberse disparado más de un 47% el jueves y casi un 19% el miércoles. Se esperaba una nueva subida del precio de la acción en vísperas de una emisión en directo en YouTube de Keith Gill, conocido bajo el seudónimo de Roaring Kitty y que se hizo famoso por haber hecho subir el precio de la acción en 2021. La dirección de GameStop tiró de la manta al revelar por adelantado unos resultados decepcionantes y anunciar su intención de emitir hasta 75 millones de acciones.

En el primer trimestre, el grupo registró una pérdida de 32,3 millones de dólares, u 11 centavos por acción, frente a una pérdida neta de 50,5 millones de dólares, o 17 centavos por acción, un año antes. Excluidos los elementos excepcionales, la pérdida por acción fue de 12 céntimos. El consenso de FactSet preveía una pérdida por acción de 9 céntimos.

La distribuidora de videojuegos estadounidense está sufriendo la digitalización de la distribución de videojuegos y no ha encontrado ningún negocio de sustitución.

Los ingresos cayeron a 882 millones de dólares, frente a los 1.237 millones de dólares de un año antes y una previsión media de los analistas de 995,3 millones de dólares.

En principio, estos resultados debían darse a conocer el martes 11 de junio.

Junto con esta publicación, GameStop ha anunciado su intención de emitir hasta 75 millones de acciones.

Estos anuncios se producen en un momento en el que «Roaring Kitty» va a salir hoy en directo en YouTube. A principios de esta semana reveló su exposición al minorista estadounidense de videojuegos. Posee 5 millones de acciones de GameStop a un precio medio de compra de 21,274 dólares. Una captura de pantalla mostraba también 120.000 opciones con un precio de ejercicio de 20 dólares y vencimiento el 21 de junio de 2024. 

Buen fin de semana!!

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#36641

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El imaginario dato de empleo mueve mucho mercado. Crónica de cierre en video 7-6-2024 bolsas, economía y mercados
El mercado hace la digestión de un dato de empleo que parece tener graves problemas metodológicos. Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/TA1rg3BtwpQ
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36642

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
BofA: a diferencia de la era Dotcom. “A diferencia de finales de los 90, el volumen de las acciones individuales ha caído y sigue siendo bajo… las acciones más grandes simplemente no se están moviendo tanto como a finales de los 90. La tecnología parece inmunidad a los riesgos macro…”
Roaring Kitty emitiendo para casi 700.000 personas en directo para hablar de Game Stop.
GME cae un 26% en la sesión
La encuesta de hogares sigue pintando un panorama del empleo mucho más débil que la encuesta de establecimientos. BofA
Timiraos: Qué significa el informe de empleo de mayo para la Reserva Federal: No mucho. No hay colegio. Ya se preveían vacaciones de verano, con septiembre como fecha más temprana posible. Los últimos datos no cambian realmente la historia.
Timiraos; WSJ: «… El informe de empleo de mayo puede no importar mucho … las próximas lecturas mensuales sobre empleo e inflación importarán más que éste a la hora de determinar si es factible un recorte de tipos en septiembre».
ZeroHedge: En el último año se han perdido 1,2 millones de empleos a tiempo completo, sustituidos por 1,5 millones de empleos a tiempo parcial
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#36643

Re: La actualidad de los mercados

 

Estos son los valores del Ibex 35 que más se beneficiarán del recorte de tipos del BCE


En movimiento sin prisa, aunque parece que (por ahora) con pausa, ayer el BCE bajaba los tipos de interés en 25 puntos básicos. Un recorte ligero pero que aliviará a muchos particulares y entidades, que se beneficiarán del mismo de diferentes maneras. Socimis, empresas con alta deuda, valores con buen dividendo o turísticas, son algunas de las compañías del Ibex 35 que saldrán ganando. 




El día de ayer, 6 de junio, supuso un cambio importante para todos. Un cambio para la política monetaria y economía europea, un cambio para los ciudadanos de a pie y un cambio para los inversores. 

Después de más de cinco años sin bajar tasas, ayer el BCE seguía el guión establecido y recortaba en 25 puntos básicos los tipos de interés de referencia, el primero que acomete el banco central desde que se inició el mandato de Christine Lagarde. De esta forma, la tasa de referencia para las operaciones principales de financiación se queda al 4,25%, la facilidad de depósito al 3,75% y la de la facilidad marginal de préstamo, en el 4,50%, con efectos el 12 de junio.

"Hemos recortado porque ha aumentado la confianza en la futura senda de la inflación", explicaba Lagarde en la rueda de prensa de ayer, al mismo tiempo que el banco central elevaba su previsión sobre la inflación para 2024 y 2025. En este contexto, el BCE ha reiterado su mensaje de que "mantendrá los tipos de interés oficiales en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario para lograr ese objetivo", lo que supone que, de momento, la puerta a otro recorte de tasas en julio no está del todo abierta. 

Valores del Ibex 35 más beneficiados con el recorte de tipos

En cualquier caso, la "ligera" moderación en el coste del dinero tendrá impacto en compañías y sectores. Y lo tendrá por varias vías. 

Socimis e inmobiliario


Para empezar, la bajada de tipos supondrá una inmediata merma en el coste de financiación tanto para empresas como para consumidores u hogares, algo que supondrá, en este último caso, buenas noticias para el sector inmobiliario y socimis, y empresas del IBEX 35 como Inmobiliaria Colonial y MERLIN Properties, cuyos negocios reciben muy bien la rebaja en el Euribor que vendrá al calor de la merma de tipos oficiales. "Este sector además tendrá un impacto adicional a través de una mayor valoración de sus activos, por tanto, inmobiliario y socimis serán de los más favorecidos por el inicio de recortes en tasas de interés", apunta la analista fundamental de Ei, María Mira.  

Empresas con deuda alta


Más allá de las socimis, los sectores y valores "que están obligados a realizar importantes inversiones para su desarrollo, por ejemplo, las empresas de energías renovables Solaria y Acciona Energías Renovables, también saldrán ganando, ya que el recorte de las tasas sería positivo de cara al cierre de las financiaciones para la construcción de la nueva capacidad renovable que han planificado en el corto y medio plazo. Lo mismo que los gestores de infraestructuras en procesos tempranos de inversión, como es el caso de Sacyr", señala el analista de iBroker, Antonio Castelo.

Pero, sin lugar a dudas, en un escenario de bajadas de tipos los valores del Ibex 35 que se verán más beneficiados son aquellos que tengan un mayor nivel de endeudamiento y balances más ajustados, al ver moderarse sus costes financieros. En ese sentido, si ponemos el foco en la ratio de deuda / fondos propios (D/FFPP), que mide el nivel de deuda que tiene una empresa en función de sus fondos propios (cuanto más pequeña sea esta ratio menos endeudada está la empresa, y viceversa), encontramos varios protagonistas.

En concreto, según el informe publicado por el equipo de análisis de Bankinter este lunes pasado, 3 de junio, de media, el IBEX 35 presenta una ratio D/FFPP del 1,1x. Pero en algunos de los valores esta cifra se dispara muy por encima de este nivel.

La ratio más elevada la presenta Sacyr, con un 3,7x, de acuerdo con el informe de Bankinter. Sus acciones acumulan una caída del 6,4% en las últimas dos semanas, aunque en el acumulado del año sube más de un 14%%.

Telefónica acumula una deuda total de 28.482 millones de euros, lo que supone una ratio sobre sus fondos propios de 3,2x. 

IAG, Melia Hotels, Solaria y Grifols -protagonista en el mercado español este 2024 tras el informe de Gotham City Research-, también tienen un nivel de endeudamiento muy elevado. Por ello, el recorte de los tipos les ayudará a aligerar la carga de intereses de sus pasivos y a refinanciar. 


Rentabilidad por dividendo


"Otra vía por la que la bajada de tipos impactará en positivo es a través de esa rivalidad entre la rentabilidaddividendos y rentabilidad vía tipos de interés y con bajada del precio del dinero salen ganando comparativamente los dividendos, que serán ahora más atractivos frente a la alternativa libre de riesgo. Y aquí tenemos compañías como Enagas con dividendo-yield de más del 10.5%, Mapfre (7.7%), Caixabank, Logista, Acerinox, Repsol, Bankinter, Redeia, BBVA, Naturgy o Endesa con rentabilidad vía dividendo superior al 5% y por tanto muy interesantes frente a tipos a la baja", señala María Mira.

Negocios cíclicos



Y no podemos dejar de revisar ese impacto que tendrá la relajación de la política monetaria sobre el dinamismo de la economía. "Menor coste del dinero impulsará el consumo y con él se animará la demanda de compañías con negocio cíclicos, como ArcelorMittal, Acerinox o compañías de medios de comunicación, si bien en este último caso no tenemos representación en el Ibex 35", asegura la analista fundamental de Ei.

Por su parte, "valores relacionados con el turismo y el ocio pueden verse beneficiados, ya que en un entorno de obtención de financiación más barata, los consumidores pueden sentirse más confiados para gastar; aquí nos encontraríamos a Amadeus, IAG o Melia Hotels", añade Castelo.

Y ahora... ¿los bancos?


Todo esto, ¿quiere decir que sectores como el bancario, que se mueve mejor en un entorno de tipos elevados, puede verse perjudicado? "No creemos, ya que, aunque en un escenario de tipos de interés más bajos los bancos pueden ver sus márgenes más disminuidos, el volumen de su negocio de activo (préstamos) puede aumentar debido a la mayor demanda de crédito que se puede producir al disponer de financiación más barata empresas y particulares. Además, unos tipos de interés más bajos pueden incentivar a ahorradores e inversores a mover su dinero hacia activos de mayor rendimiento como acciones y fondos de inversión, lo que suele beneficiar a los bancos que cobrarán mayores comisiones por facilitar estos servicios", concluye el analista de iBroker.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#36644

Re: La actualidad de los mercados

 

Acciones que más están subiendo en bolsa... y las que menos




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#36645

Re: La actualidad de los mercados

 

Los 4 magníficos tienen un amo llamado Nvidia y un lastre llamado Apple. ¿Por qué será?





 Fuente.- Estrategias de Inversión
Brokers destacados