Bueno, creo que va en el precio. Si nos ponemos un poco serios está cotizando por debajo de PER 6 sobre los resultados de los últimos 12 meses. Sin casi deuda y creciendo. Es un modelo de negocio muy frágil (100% de acuerdo) pero muy rentable cuando funciona.
Por cierto, estoy repasando el manual de opciones de MEFF y he querido probar con dinero real, las últimas operaciones que he hecho con opciones eran unas opciones OTC y llevo tiempo sin estar en el mercado. 21,87% de rendimiento en 48 horas, ha sido casualidad pero una casualidad que pone contento. La lastima es que era con muy poco dinero para probar la operativa.
#319602
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Ya ni merece la pena decir que, un día más, el IBEX con dividendos (o sea, el IBEX de verdad) está marcando un nuevo máximo histórico.
Y no merece la pena porque este año van 43 días como 43 soles, 43 sesiones, señoras y señores, en que este índice marca un nuevo máximo histórico.
Una locura lo que estamos viviendo en los mercados.
Vanguard global indexado esta este año en negativo en euros.
#319605
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Ojo, inversor2030, estos son los tramos del IRPF
Primer tramo hasta 12.450 euros en el que se paga un 19%.
Segundo tramo hasta 20.199 euros con tipo del 24%
Tercer tramo hasta 35.199 euros con un 30%.
Cuarto tramo hasta 59.999 euros con un 37%
Quinto tramo hasta 299.999 euros con un 45%
Sexto tramo a partir de 300.000 euros de 47%.
Cuando dices que alguien que gana 60.000 paga el 27%, tienes razón, pero tú te refieres a lo que se paga POR EL CONJUNTO de lo ganado, y de lo que estamos hablando, lo relevante en términos fiscales, es el cambio, es qué pasa si pasas de ganar 60.000 a 61.000. Pues en ese caso pagas por ese incremento el 45%. A eso se le llama técnicamente "tipo marginal" y, créeme, es el relevante a la hora de analizar variaciones.
Lo relevante en el IRPF al analizar qué pasa con las subidas o las bajadas de salarios NO ES el tipo medio, sino el tipo marginal, lo que pagas o lo que te ahorras por el ÚLTIMO euro ganado o perdido.
Saludos.
NOTA: Te sigo en otro foro donde haces pública tu mecánica de inversión, que me parece, sencillamente, excelente. Enhorabuena.
Todo eso es lo correcto pero en mi experiencia: El jefe quiere ser gerente, el gerente subdirector, el subdirector director, el directo director general y asi hasta presidente. Los militares estan locos por pasar de capitan a comandante, coronel y etc. Los abogados del estado, tecnicos de comercio y etc, estan locos por que les suban el sueldo y coger mas nivel.
#319607
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Pues claro.
Por dos razones: primera, porque que te quiten 45 céntimos por cada euro de subida no supone que no ganes aún 55 céntimos más.
Y segundo: porque no tienen ni idea de fiscalidad (porque si la tuvieran se cabrearían mucho)
Un pequeño detalle: dominancia fiscal no es conspirativo, es científico.
El cambio de modelo dentro del sistema financiero surgió tras el covid, ya que la elevada deuda nos llevaba de represión financiera a dominancia fiscal. Es un modelo muy poco utilizado y muy temido ya que siempre acaba en expropiación.
Es crucial entender que modelo se aplica en el sistema financiero para poder invertir y saber por donde van las cosas, por eso estudié el tema en profundidad.
Si quieres más ciencia, no confundir con conspiración, mira el informe internacional de democracia de https://v-dem.net/publications/democracy-reports/ La página 46 trata de EE.UU. y da una clara idea de la dirección en la que va.
Si piensas que lo que digo es por evitar un análisis más profundo, estás muy confundido. Llevo desde 2020 haciendo ese análisis...