Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.866 / 39.874
#318921

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
esto , de confirmarse, seria la releche, que también tengo nucleares >_<

https://x.com/CollinRugg/status/1952504777927164215


 Transportation Secretary Sean Duffy is set to announce plans to build a nuclear reactor on the moon, according to Politico. According to new documents, the United States will be announcing expedited plans for the project. NASA is hoping to launch a nuclear reactor by 2030. 

#318922

Re: 📊 SP 500 y DAX 40: dos gigantes en zona de decisión


Eso es muy interesante, y es un argumento que he oído a menudo: el AT funciona porque mucha gente cree en él, y entonces se autocumple (si todos vemos un cabeza y hombros formándose, actuaremos en consecuencia, y haremos que la figura se dibuje finalmente).

Lo compro.

No obstante, hay un importante pero a este argumento, y es que si todos vemos que una figura técnica se va a formar, entonces NOS ADELANTAREMOS para sacar partido, con lo cual, desbarataremos la figura.

Siguiendo con tu ejemplo del semáforo: si todos nos ponemos en marcha justo cuando se pone verde, correcto, el sistema funciona. Peeero... si aprendemos a prever cuándo se pone verde y nos adelantamos un par de segundos para tomar ventaja, entonces estaremos haciendo que el sistema no funcione.

Trasladado al AT, implica que una figura vista por todos es inútil, porque todos intentarán "adelantarse" y la desharán antes de que se forme.

Saludos.

#318923

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola, es posible que tengas razón y yo haya mal interpretado los conceptos. Gracias por aclararlo.
#318925

Re: Pulso de Mercado: Intradía

el ETF apalancado entras y sales cada dia antes del cierre de  bolsa o lo dejas varios dias sin salir ?
#318926

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Burbuja o nuevo ciclo? El precio de la vivienda de segunda mano alcanza su máximo histórico en julio

Precios en máximos históricos. Esta es la realidad del mercado de la vivienda usada en España, donde la falta de oferta y la elevada demanda han llevado a que el coste medio por metro cuadrado alcance los 2.471 euros al cierre de julio, siendo este el precio más alto desde que existen registros, según los datos del portal idealista. Así, el mes de julio cerró con un encarecimiento interanual en las viviendas de segunda mano del 14,7%.

La subida no solo es interanual. En los últimos tres meses, los precios han aumentado un 5,1%, y respecto al mes anterior, un 1,4%, datos que reflejan un mercado en plena efervescencia. Este repunte sostenido de precios reabre el debate sobre si el mercado inmobiliario español está entrando en una nueva burbuja o si, por el contrario, responde a un reajuste estructural motivado por factores como el turismo residencial, el auge del alquiler vacacional y la falta de nueva construcción.

En esta carrera al alza de la vivienda, Madrid lidera las subidas, pero Baleares se mantiene como la más cara. Lo cierto es que todas las comunidades autónomas han registrado precios más altos que hace un año, aunque con intensidades muy dispares. La Comunidad de Madrid se sitúa a la cabeza con una subida interanual del 24,4%, seguida de cerca por la Región de Murcia (+19,3%) y la Comunidad Valenciana (+18%). En Barcelona, otra de las zonas más tensionadas del país, el precio sube un 10,4%.



En contraste, comunidades como Extremadura (+0,3%) o Navarra (+1,4%) muestran una evolución mucho más contenida, lo que apunta a una creciente desigualdad geográfica en el acceso a la vivienda. En cuanto a precios absolutos, Baleares se reafirma como la autonomía más cara para adquirir una vivienda usada, con un precio medio de 5.025 euros/m², seguida por Madrid (4.359 euros/m²) y Euskadi (3.263 euros/m²).En el extremo opuesto se encuentran comunidades como Extremadura (979 euros/m²) o Castilla-La Mancha (982 euros/m²), donde los precios se mantienen notablemente por debajo de la media nacional.
El economista.es
#318927

🔎 Análisis de movimientos clave en el mercado español

 
🔎 Análisis de movimientos clave en el mercado español 

Esta semana, tres grandes compañías cotizadas han ejecutado decisiones estratégicas que podrían tener un fuerte impacto en sus acciones: 

Naturgy coloca el 5,5 % de su capital en busca de mayor liquidez bursátil y el retorno a índices internacionales. 

Banco Sabadell completa una recompra de acciones por 755 millones de euros, reforzando su política de retribución al accionista. 

Cellnex recibe la oferta más sólida de EQT por su filial en Suiza, como parte de su plan de desapalancamiento. 

📈 ¿Qué implican estos movimientos para los inversores institucionales y particulares?
 💡 Analizamos las claves de cada operación y su posible impacto en la valoración futura de sus títulos. 

🔗 Lee el artículo completo y descubre cómo estas decisiones pueden moldear el comportamiento del mercado. 

#Inversión #Acciones #MercadosFinancieros #Naturgy #Sabadell #Cellnex #AnálisisBursátil #EstrategiaFinanciera #LinkedInFinance 

#318928

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nos vamos hacia los 3000 euros/m2……tremendo para ser.  Viviendas de 2 mano.