Buenos días.
Última Hora: China aumentará los aranceles a productos estadounidenses al 125%
Kukies, ministra alemana de Finanzas: La parte estadounidense debe saber que si las negociaciones no funcionan estaremos preparados para responder German FinMin Kukies: Alemania está dispuesta a apoyar las iniciativas de la UE en materia de defensa con empréstitos comunes, pero cuando el objetivo esté claro
Los índices europeos se mantienen al alza en la apertura de hoy Eurostoxx +1,0% DAX alemán +1,0% CAC 40 francés +1,0% FTSE británico +0,7% IBEX español +0,5% FTSE MIB italiano +0,7%.
Los valores de APAC siguieron en su mayoría los descensos de Wall St, el DXY sufrió otro episodio de presión vendedora y los futuros del UST a 10 años se mostraron apagados tras la reciente volatilidad.
El clima de aversión al riesgo se exacerbó aún más tras conocerse que la Casa Blanca había aclarado que los aranceles de EE.UU. a China ascendían ahora al 145% tras la última subida (20% ya en vigor + 125% añadido este año).
Las acciones estadounidenses recortaron parte de las ganancias históricas del miércoles, el dólar se vendió con fuerza, mientras que el tramo largo de la curva del Tesoro registró nuevas ventas a pesar de la buena subasta de títulos a 30 años.
Para hoy, destacan el PIB del Reino Unido, el IPP de EE.UU., el informe preliminar de la UoM, la revisión de Moody’s sobre la calificación crediticia de Francia, Reino Unido, Italia, España y Suiza, las intervenciones de Musalem de la Fed, Williams y Greene del Banco de Inglaterra, la oferta de Italia, los resultados de JPMorgan, BlackRock, Wells Fargo, Bank of New York Mellon, Morgan Stanley y Fastenal.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy