Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.122 / 39.238
#312969

Re: Pulso de Mercado: Intradía

no te preocupes ya compro yo los bonos que no quiere China
#312970

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que los valores de VIX que pones son valores que se alcanzaron puntualmente. No mantenidos. 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#312971

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Recordad una cosa: USA no puede mantener un pulso indefinidamente. La carrera de los políticos la pagan las empresas. Y por mucho que de puertas afuera no hagan declaraciones ya os digo yo que no están contentas con los aranceles y con la imagen que se USA se está dando al exterior.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#312972

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El desplome del petróleo amenaza con desencadenar el "gran reseteo" de la industria de EEUU

  
Cuando el mundo ardía por los aranceles, la OPEP remató el precio del petróleo con una inyección de oferta al triple de lo esperado. Este cóctel explosivo ha provocado enormes caídas en la materia prima que han ido destrozando las cotizaciones de las principales compañías cotizadas del mundo. Pero ya no es solo un tema de rentabilidad, algunos expertos y firmas ya están señalando que el nuevo panorama puede provocar lo contrario de la famosa promesa de Donald Trump de que bajo su mandato el crudo iba a brotar en EEUU a un ritmo frenético con más pozos que nunca (drill baby drill). Ahora las empresas están preparándose para, si no hay un enorme rebote, recortar la producción de forma clara.

El precio del barril de Texas, el WTI, ha caído desde el 2 de abril casi un 20% pasando de los 72 dólares a perder los 60 dólares. Este giro dramático ha venido de una perspectiva de ralentización de la economía mundial e incluso recesión en EEUU a raíz de los aranceles. Sin embargo, la OPEP también tuvo un importante peso al anunciar un 'acelerón' en el retorno a la producción. El cártel quiere reintroducir poco a poco la producción perdida de 3,85 millones de barriles diarios, a la que renunciaron para proteger los precios. Sin embargo su anuncio sorprendió al mundo pues proclamó que volvía a producir 411.000 barriles diarios en un solo mes (mayo). Se trata del triple de lo que se esperaba para esa cita y de lo que la OPEP había anunciado.

Tras estas caídas, la industria petrolera se ha desplomado en bloque. ExxonMobil, el líder del sector, cede más de un 13% desde el anuncio de Trump. Su gran rival, Chevron, cede más de un 16%. Aunque entre los grandes el mercado se ha cebado especialmente con ConocoPhilips, que se desmorona un 18%. Y estas son algunas de las que más han resistido pues las pequeñas firmas tienen un menor margen de rentabilidad para aguantar el golpe de la caída de precios. El índice sectorial S&P Oil & Gas Exploration & Production cede más de un 19% en este periodo.
El desplome del petróleo amenaza con desencadenar el "gran reseteo" de la industria de EEUU (eleconomista.es) 
#312975

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Nada frena las dimisiones en España: rompen la barrera de las 400.000 en el arranque del año

  
La incertidumbre política y económica con la que ha arrancado el año 2025 no parece haber hecho mella alguna en las dimisiones en España. Tras cerrar el pasado año cerca de los tres millones, las bajas voluntarias de afiliación a la Seguridad Social alcanzaron en los dos primeros meses del año la cifra de 419.944 y apuntan a un nuevo máximo de la serie histórica que supera en un 6,1% la cifra anotada en el arranque del año anterior. Además, a diferencia del ejercicio precedente, el aumento no solo afecta a los indefinidos: también los trabajadores con contrato temporal vuelven a crecer tras dos años de retroceso.

El repunte, levemente más intenso que el registrado en el mismo periodo del año anterior (5,9%), contradice la tesis de que el incremento de las dimisiones era un simple episodio coyuntural por el ajuste de las empresas y trabajadores a la reforma laboral, que impulsó la contratación indefinida. Los expertos esperaban que se ajustara con el tiempo y no ha sido así: aunque el incremento es más moderado que en 2022 y 2023, sigue lejos de echar el freno. No hablemos ya de revertirse.

Las dimisiones supusieron el 13,1% de las bajas de afiliación en los dos primeros meses del año, solo superada por la caducidad de un contrato temporal que con 1,42 millones supone el 44% del total y los 576.459 pases a la inactividad de un fijo discontinuo, que aportan el 18,1% total, aunque solo afectan a un tipo específico de contrato.
Nada frena las dimisiones en España: rompen la barrera de las 400.000 en el arranque del año (eleconomista.es) 
#312976

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
China no responde (por ahora) a los aranceles de EEUU

China ha sorprendido esta vez al no responder de forma inmediata a la nueva ronda de aranceles anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump. A diferencia de episodios anteriores (en febrero y marzo) cuando Pekín contraatacó en cuestión de minutos tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes, esta vez no ha habido una reacción oficial a mitad de jornada del miércoles, hora local.

El silencio, no obstante, podría ser solo temporal. Tal como recuerdan desde Bloomberg, tras el anuncio arancelario de la semana pasada, China esperó más de un día antes de comunicar su represalia, que llegó pasadas las seis de la tarde en un día festivo. Por tanto, el hecho de que no haya habido aún una respuesta no descarta que esta se produzca más adelante, posiblemente calculada y en función del impacto real de las nuevas medidas de Washington.

Este cambio de ritmo podría indicar una estrategia más pausada por parte de Pekín, tal vez para calibrar con precisión sus próximos movimientos en un contexto de creciente tensión comercial y diplomática. La contención inicial puede reflejar también un intento de evitar una escalada inmediata y abrir espacio para una posible ventana de negociación, aunque la historia reciente sugiere que la represalia, en algún momento, llegará. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)