Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
37.050 / 37.060
#296393

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 S&P 500     5500 
#296394

Re: Pulso de Mercado: Intradía

que cojones pasa?
#296395

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El FOMO se impone otra jornada más. Las bolsas son intumbables.
#296396

Re: Pulso de Mercado: Intradía

cerramos porque el tema no esta claro
#296397

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los 7 magnificos tienen perfectamente pactado los dias que tienen que subir unos y los dias que tienen que subir otros,asi mantienen el indice.
#296398

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El Banco de Inglaterra alerta de una "aguda corrección" en los mercados financieros

  
Al aumento de la valoración de los activos durante las últimas semanas se añade la nueva incertidumbre que generan las elecciones en Francia. La institución dirigida por Andrew Bailey destaca la fortaleza del sector bancario británico
El Banco de Inglaterra advirtió hoy del riesgo de recortes significativos en los mercados financieros del país tras varios meses en los que las valoraciones globales han alcanzado máximosEl Banco de Inglaterra alerta de una "aguda corrección" en los mercados financieros | Banca (expansion.com) 



#296399

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 H&M se hunde en Bolsa cerca del 13% tras advertir de una caída de sus ventas en junio por el mal tiempo 

Las empresas ya no saben que inventarse para ocultar que el consumo está bajando.
#296400

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El fenómeno de la 'rana hirviendo' que amenaza con desatar el caos financiero en Francia y más allá

  
Calma tensa en los mercados. Aunque el precio de los bonos soberanos franceses se ha deteriorado en las últimas semanas, los bancos y los inversores aún se encuentran en esa zona de confort que ofrece una renta fija con un interés real casi positivo, relativamente estable en términos de precio y que cuenta con el apoyo del Banco Central Europeo (BCE). Este confort se asemeja al que se siente en un baño de agua tibia en el que esta se va calentando poco a poco. El riesgo de esta situación es que, sin darse uno cuenta (el agua se calienta progresivamente), el líquido alcance elevadas temperaturas hasta que comienza a hervir... y ya no se puede salir. Esta es la descripción de la situación a la que se enfrentan los bancos franceses y la propia Francia, el 'fenómeno de la rana hirviendo'. Pase lo que pase en las elecciones legislativas francesa que este domingo tienen su primera vuelta, Francia y su sistema financiero se enfrentarán a una situación cada vez más preocupante. Y, sin duda, lo que le suceda a la segunda economía más grande del euro afectará a la unión monetaria.

Los malos resultados del movimiento del presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, en las elecciones europeas del pasado 9 de junio frente al sonoro avance de la ultraderecha de Marine Le Pen llevaron al mandatario galo a convocar elecciones legislativas anticipadas. En estos comicios no está en juego la Presidencia de la República, pero el buen resultado del Reagrupamiento Nacional (RN) de Le Pen que vaticinan las encuestas les puede llevar a encabezar un gobierno con el que tenga que cohabitar Macron. La retórica previa euroescéptica de Le Pen y los suyos (salida del euro -Frexit-, batalla constante a Bruselas y más gasto social) no tardó en ser recordada por los inversores, cayendo con fuerza la bolsa francesa y sus bonos soberanos. Los OAT a 10 años, la nota de referencia, ha alcanzado en los últimos días un diferencial de unos 80 puntos básicos respecto a los bunds alemanes, dando un salto de 30 puntos.

Esta prima de riesgo no alcanzaba estos niveles desde la crisis de deuda de la eurozona en 2012 y supera ya la cota de 2017, cuando Le Pen llegó a la segunda vuelta de las presidenciales frente a Macron. Aunque desde el RN han rebajado a la carrera sus postulados, renegando del Frexit y prometiendo control presupuestario, las dudas persisten y el mercado de bonos es el punto a vigilar. El hecho de que la alianza de las izquierdas (el Nuevo Frente Popular) se muestre en los sondeos por encima de Macron y no muy lejos del RN también aviva la incertidumbre del mercado, ya que los partidos han promovido un mayor gasto social (150.000 millones más al año hasta 2027) y revertir las reformas hechas sin concretar en exceso la financiación. Casas de análisis como Capital Economics estiman una prima de riesgo de 100 puntos básicos solo con que el RN llegue al gobierno y una de hasta 300 si el escenario se complica y la beligerancia con Bruselas remite a lo ocurrido en Reino Unido en 2022 con el breve gobierno de Liz Truss.
El fenómeno de la 'rana hirviendo' que amenaza con desatar el caos financiero en Francia y más allá (eleconomista.es) 
Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
  1. ¿Cómo se forman los techos de largo plazo?. Oportunidades estivales
  2. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados