Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.799 / 37.037
#294385

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La de Españigstan si,el resto ni fu ni fa.
#294386

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Viendo el tablero el que tiene una subida considerable es el IBEX-35, +1.14%. 

Los demás cerca de niveles de apertura. 

Tengo la impresión mirando la evolución en lo que va de año y como se van alejando las expectativas de recortes de tipos a finales de año en US que al mercado hasta el momento no le importa nada la inflación, ni la política monetaria. 

Es decir llevamos un año de bolsas al alza y precios de la renta fija a la baja. 

Sea por el ciclo electoral, por la teoría de mantenerse en  mercado hasta mayo o porque el sistema financiero todavía no ha colocado los títulos comprados en 2.020 o 2022, el comportamiento de la bolsa es contrario a la macro y las malas noticias de momento no afectan. 

Sobre la inflación los nuevos datos que se van incorporando hace que al menos en este y siguientes lo normal es que eleven la tasa ya que la base del año pasada era baja. 

Además creo que habrá una buena temporada de turismo para este verano por las reservas que se han hecho hasta ahora y la subida de precios del sector servicios sigue apuntalando la subida de la inflación. 

Aquí como en todo si se puede subir cualquier producto dentro del sector servicios se hace y ya no tienen la energía con precios altos, en ocasiones el servicio sigue siendo deficiente ya que algunos ni si quiera ponen el aire como si estuviésemos en años anteriores y el menú subiendo. 

Las cifras de alquiler y precios inmobiliarios también reflejan subidas aunque se hayan reducido las operaciones. 

Así que tenemos la inflación que nos cuentan por encima del objetivo del 2% por bastante tiempo, digo la que nos cuentan porque otra es la real. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#294387

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Asi es ,el Ibex como un tiro.
#294388

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Manda USA a ver como nos va entre hoy y mañana
#294389

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a poner algo de AT en gráfica , como comento el compañero Enverto quedados muy pocos traders en el hilo , sobre el IBEX semanal con ICHIMOKU , inmerso en un lateral de techo que si no supera el cierre semanal  los 11400 serían tres cierres semanales en lateral

Tanto TENKAN línea verde como KIJUN línea roja en horizontal que muestra precios en lateral y a la vez zonas de soportes , el resto del complejo ICHIMOKU no muestra ningún deterioro en el IBEX

Una realidad el sistema de pensiones en España a quebrado , coste del sistema de pensiones 2000.00 millones de Euros al año  , déficit este año 40000 millones de Euros

Causas ligarlo al IPC  ,  incorporar al sistema las pensiones no contributivas y el mínimo vital cuando deberían estar incorporados  en términos sociales como ayuda en los PGE

Esto supone nueva deuda pública de 40000 millones de Euros este año solo para el sistema de pensiones , en España no se asume esta realidad , en Europa si

IBEX SEMANAL
IBEX SEMANAL
#294390

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, hace tiempo que no puedo seguir las sesiones, pero, de vez en cuando me asomo y veo las magnificas oportunidades que ofrecen a los mataos del intradía, sobre todo con BBVA, que hay la han llevado casi a +2% desde mín. diario y sólo en media sesión!!! Saludos.
#294391

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sobre el SP500 semanal se aleja del muro CALL 5300 y a la vez se está formando una figura de Estrella del anochecer que se conformaría con una envolvente bajista en cierre semanal

Lo que supondría correcciones a la vista hacia 5140 influirá el dato del PCE subyacente que salga en USA esta semana

SP500 SEMANAL
SP500 SEMANAL








#294392

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El paro marca mínimos en la zona euro en el 6,4%, mientras España sigue en el 11,7%

  
La tasa de desempleo se redujo en los países del euro hasta el 6,4%, una décima menos que en marzo, por lo que alcanza un nuevo mínimo de toda la serie histórica. Mientras, el dato de España siguió siendo el más elevado de toda la Unión Europea, al colocarse en el 11,7%.
Así se desprende de las cifras de Eurostat publicados este jueves, que reflejan que por primera vez los países de la eurozona suman menos de 11 millones de personas desempleadas en su conjunto.

De su lado, el conjunto de la UE mantuvo su tasa de paro en el 6%, también el mínimo histórico. En comparativa interanual, con respecto a abril de 2023, los 'veintisiete' permanecen estables en el mencionado 6%, mientras la eurozona Eso logró reducir la cifra en una décima. 
 
Por Estados, tras España (11,7%), la mayor tasa de desempleo la registró Grecia, con un 10,8%, seguida de Suecia (8,4%). En el extremo opuesto, República Checa (2,7%), Polonia (3%) y Malta (3,1%).

En cuanto al paro juvenil, la tasa de paro en la UE fue en abril de, 14,1% y en la UE del 14,4%. España también lidera este ranking con un 26,5%.  El paro marca mínimos en la zona euro en el 6,4%, mientras España sigue en el 11,7% | Economía (expansion.com) 
Brokers destacados