Staging ::: VER CORREOS
Acceder

IAG ¿buen momento?

14,8K respuestas
IAG ¿buen momento?
IAG ¿buen momento?
Página
1.881 / 1.882
#15042

Re: IAG ¿buen momento?

La Sociedad remite información sobre las  operaciones efectuadas al amparo de su programa de recompra de acciones

 En relación al programa de recompra de acciones anunciado el 28 de febrero de 2025 (número de registro 33217), INTERNATIONAL CONSOLIDATED AIRLINES GROUP, S.A. (“IAG”) informa sobre las operaciones realizadas al amparo de este programa durante el período transcurrido entre el 30 de abril y el 6 de mayo de 2025.


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B06ee270f-d550-49c3-9d24-c6cfe2276b69%7D
#15043

Re: IAG ¿buen momento?

Estas compras nos dan 6.5  millones de acciones con un precio de compra aprox de 21M
El programa de recompra tiene un tope 1.000M
A este ritmo van a tardar todo el año en ejecutarlo........
#15044

Re: IAG ¿buen momento?

Lo que pasa con esta empresa me parece realmente divertido.
Llevo 2 años siguiendo el valor, la verdad es que he conseguido unas rentabilidades brutales tanto en inversiones a largo como a corto.
Es un valor maltratado sobre el que se especula continuamente.
En estos dos años, cada presentación de resultados ha sido mejor que la anterior.
Resultados crecientes, margenes casi en máximos, costes contenidos, deuda decreciendo, dividendos y re compras de acciones bien gestionados.............
Y a pesar de todo, entre resultados y resultados siempre hay gente interesada en hundir el valor.

Me quedo con estos datos de la presentación de hoy

 La deuda neta se redujo en 1.388 millones de euros, hasta 6.129 millones

El apalancamiento neto bajó a 0,9 veces el EBITDA.

Los ingresos totales de IAG durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los 7.044 millones de euros, un incremento del 9,2%

El beneficio operativo antes de partidas excepcionales se situó en 198 millones de euros, frente a los 68 millones del primer trimestre de 2024
beneficio después de impuestos de 176 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a las pérdidas de 4 millones del mismo periodo del año anterior. 

Resumiendo.

Muy buenos resultados en casi todos los parámetros.



#15045

Iberia lidera el crecimiento de IAG en el primer trimestre disparando más de un 15% sus ingresos

 
Iberia se posiciona como la aerolínea con mayor crecimiento dentro de International Airlines Group (IAG) durante el primer trimestre de 2025, impulsando los sólidos resultados del grupo. La aerolínea española registró ingresos totales de 1.829 millones de euros, un incremento del 15,3% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando su posición en mercados clave como América Latina y el Atlántico Norte.

El crecimiento de Iberia estuvo acompañado por un aumento del 7,7% en los ingresos por pasajeros, que alcanzaron los 1.294 millones de euros. Además, la aerolínea logró un resultado operativo de 137 millones de euros, 67 millones más que en 2024, con un margen operativo del 7,5%, lo que representa una mejora de 3,1 puntos porcentuales.

Estas cifras reflejan la estrategia de expansión de Iberia en destinos como Buenos Aires, Sao Paulo y Boston, así como la continuidad de su ruta a Tokio, relanzada en el último trimestre de 2024.

Por su parte, British Airways también mostró un sólido desempeño, con ingresos totales de 3.166 millones de libras, un aumento del 5,5% interanual. La aerolínea británica registró un resultado operativo de 96 millones de libras, 86 millones más que en el primer trimestre de 2024, y un margen operativo del 3%, mejorando 2,7 puntos porcentuales.

Entre sus logros, destaca la expansión de rutas a destinos como Bangkok, Nashville y Sao Paulo, así como la consolidación de su servicio entre Londres y Barbados.

Aer Lingus, la aerolínea irlandesa, reportó ingresos totales de 438 millones de euros, un crecimiento del 13,5% respecto al año anterior. Aunque su resultado operativo fue negativo, con una pérdida de 55 millones de euros, la compañía mejoró en 27 millones su desempeño frente a 2024, con un margen operativo del -12,6%, una mejora de 8,7 puntos porcentuales.

Finalmente, Vueling registró ingresos totales de 567 millones de euros, aunque con una caída del 4,1% interanual. Su resultado operativo también fue negativo, con una pérdida de 55 millones de euros, 30 millones más que en el mismo periodo del año anterior.

La aerolínea continúa enfocándose en la consolidación de rutas y mejoras en la experiencia del cliente, incluyendo la implementación de herramientas tecnológicas como asistentes virtuales y optimizadores de puntualidad 

#15046

Re: IAG ¿buen momento?

 

IAG bate las expectativas en el 1T25 y mejora su balance: BNA 176M€ y ratio Deuda Neta/Ebitda en 0,9x


Bankinter | Los resultados 1T 2025 baten expectativas y mejora de su balance. Se moderan ligeramente la Tasa de Ocupación y el número de pasajeros.

Cifras 1T 2025 (vs consenso de mercado): Ingresos 7.044M€ (+9,6%) vs 6.804M€ estimado; EBIT 198M€ vs 68M€ en 1T 2024; BNA 176M€ vs -4M€ en 1T 2024; Capacidad (asientos-kilómetro ofertados, AKO): 79.134M (+3,2%); Coeficiente de Ocupación/Load Factor 82,7% (vs 83,1% 1T 2024); Pasajeros 26.178 vs 26.361 en 1T 2024.


Los Ingresos Unitarios de pasaje (asientos-kilómetro ofertados) aumentan hasta 9,17$, +3,8%. Se elevan considerablemente los costes en el trimestre. Destacan sobre todo Ingeniería y costes de aviones (+35%), costes operativos como catering (+10,4%) y gastos de personal (+12%). Estos son parcialmente compensados con la caída de los costes de carburante (-4,1%), gracias a la moderación del precio del petróleo. No obstante, consigue que los gastos aumenten menos que los ingresos (+7,6% vs +9,6%).

La ratio Deuda Neta/EBITDA se sitúa en 0,9x frente a 1,1x de 4T 2024, por tanto dentro del objetivo de situarla por debajo del 1,8x. Cuenta con un volumen de liquidez de 12.355M€ vs 13.362M€ a cierre 2024. En paralelo anuncia el encargo de 53 nuevas aeronaves: 21 Airbus y 32 Boeing, para su flota de largo radio. Se espera que se entreguen entre 2028 y 2033. De ellas, 35 son para renovar flota. El precio en catálogo asciende a 374M$ en Airbus y 397M$ en Boeing. Enlace a Resultados.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Presenta resultados 1T 2025 sólidos. La capacidad (asientos-kilómetro ofertados) es elevada, aunque la ocupación se modera ligeramente (Coeficiente de Ocupación/Load Factor 82,7% vs 83,1% 1T 2024). Por el lado positivo destaca el balance saneado (DFN/Ebitda 0,9x) y el impacto positivo de la caída del precio del petróleo. El principal factor a monitorizar es la evolución de los costes, puesto que aumentan considerablemente en el trimestre, sobre todo los relacionados con personal, ingeniería y costes operativos. Esperamos un impacto positivo de los resultados durante la sesión del viernes.

A pesar de todas estas fortalezas, mantenemos recomendación en Vender porque, en nuestra opinión, se verá afectada, igual que el resto de compañías del sector, por riesgos superiores, menor crecimiento económico y mayores perspectivas de inflación en un contexto de guerra arancelaria.



#15047

Re: IAG ¿buen momento?

Creéis que al ser una compañía cíclica, sería lógico que siguiera subiendo durante los meses de primavera y verano ?, panorama arancelario aparte.
#15048

Re: IAG ¿buen momento?

IAG encarga 53 nuevas aeronaves Airbus y Boeing para su flota de largo radio

 International Airlines Group (IAG) ha encargado 53 nuevas aeronaves Airbus y Boeing para su flota de largo radio, que comprende 32 aeronaves Boeing 787-10 para British Airways y 21 aeronaves Airbus A330-900neo, que pueden asignarse a Aer Lingus, Iberia o LEVEL.

 Sujeto a la aprobación de los accionistas en la Junta General Ordinaria de IAG en junio, estas nuevas aeronaves permitirán a las aerolíneas de IAG crecer y reemplazar sus flotas de largo radio con aeronaves modernas y eficientes en combustible. 

Las aeronaves se entregarán entre 2028 y 2033. Además, el pedido con Boeing otorga a British Airways derechos para comprar hasta 10 aeronaves Boeing 787 adicionales y el pedido con Airbus otorga a IAG derechos para comprar hasta 13 aeronaves Airbus A330-900neo adicionales.

 De las 53 aeronaves propuestas, 35 serían para reemplazar aeronaves existentes o, en el caso de LEVEL, reemplazar arrendamientos a corto plazo.

 Además de las sustituciones mencionadas, los nuevos pedidos también permitirían crecer en 18 aeronaves en los mercados principales de IAG.

 Las aeronaves Airbus A330-900neo contarán con motores Rolls-Royce. Las aeronaves Boeing 787-10 de British Airways contarán con motores General Electric. Ambos pedidos de motores incluyen paquetes completos de garantía y mantenimiento con Rolls-Royce y General Electric, respectivamente. 

Estos nuevos pedidos se suman a los pedidos ya realizados en marzo de este año, y anunciados hoy, de seis aeronaves Airbus A350-900 para Iberia, así como seis aeronaves Airbus A350-1000 y seis aeronaves Boeing 777-9 para British Airways. 

Luis Gallego, Consejero Delegado de IAG, ha declarado: "Este pedido marca un hito más en nuestra estrategia y programa de transformación y subraya nuestro compromiso con el fortalecimiento de nuestras marcas de aerolíneas y la mejora de nuestra propuesta a los clientes. De cara a la próxima década, estas nuevas aeronaves nos permitirán reforzar nuestros mercados principales y mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes, mientras seguimos impulsando el valor a largo plazo para nuestros accionistas". 


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B42af5eae-ab11-43fb-82d3-23855acffd90%7D