Staging ::: VER CORREOS
Acceder

BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

9,63K respuestas
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
47 suscriptores
BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
Página
1.217 / 1.219
#9729

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

A la empresa le puede venir bien, al accionista lo dudo.
#9730

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

Wow... más de 10 años. 
Yo te animo a que veas las cosas de una manera más positiva: has aguantado la cotización del BBVA en plena pandemia a niveles 4 veces más bajos que la cotización actual y creo que esta OPA será mucho mejor que lo que ya has pasado.
No será fácil hacer la digestión, pero creo que es una decisión que traerá sus frutos.
Un saludo

#9731

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor


Muchas gracias por tu comentario. Espero que tengas razón y que la OPA sea positiva para los accionistas actuales de BBVA, pero no lo veo muy claro, la verdad.

Un saludo.
#9732

El 'proxy' ISS recomienda a los grandes accionistas de BBVA que apoyen la OPA sobre Sabadell

 
El 'proxy advisor' ISS ha recomendado a los grandes accionistas de BBVA que voten a favor de la ampliación de capital que el banco necesita para lanzar la OPA de carácter hostil sobre Sabadell, pero ha alertado que la falta de apoyo del consejo de administración de la entidad catalana y el proceso de autorizaciones regulatorias crea "incertidumbres" sobre el éxito de la operación.

En el informe que ha emitido para los grandes fondos que están en el accionariado de BBVA, y al que ha tenido acceso Europa Press, el 'proxy' basa su decisión de recomendar la operación en la "convincente lógica estratégica" que tiene la combinación de ambas entidades, puesto que permitiría al banco presidido por Carlos Torres consolidarse en el panorama bancario europeo y, en concreto, en España.

Sin embargo, advierte de que la falta de apoyo por parte del consejo de administración de Sabadell y el proceso de autorizaciones regulatorias "crean incertidumbres" sobre el éxito de la OPA y la posterior integración de Sabadell y sobre la creación de valor para el entidad resultante.

El próximo 5 de julio los accionistas de BBVA han sido convocados a una junta extraordinaria para votar sobre la ampliación de capital, de 551 millones de euros, que el banco necesitará para lanzar la OPA sobre Sabadell y realizar el canje de acciones propuesto, de una acción de nueva emisión de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell.

BBVA cuenta con al menos dos grandes fondos como accionistas significativos: por un lado, BlackRock, que posee un 5,917% del capital del banco; y por el otro, Capital Research, que tiene un 5,027%, según los registros públicos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, en su accionariado también están otros inversores institucionales como Vanguard, Norges Bank, JP Morgan o Goldman Sachs.

Para lanzar la OPA, BBVA necesita la autorización del Banco Central Europeo (BCE), que vigila la solvencia de la entidad resultante y que la operación no afecte a la estabilidad del sistema financiero, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que analizará que la información contenida en el folleto esté acorde a la legislación.

Asimismo, la eficacia de la OPA está sujeta a que acuda, al menos, el 50,01% de los accionistas de Sabadell, a la aprobación por parte de los accionistas de BBVA de la ampliación de capital para afrontar el canje de acciones, a la autorización de la CNMC y de la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido 

#9734

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

BBVA ha alcanzado una participación del 86% en Garanti al cierre de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de carácter voluntario que el grupo bancario español había lanzado sobre su filial turca, según los datos registrados en el supervisor bursátil turco.
La operación se ha realizado sobre el 50,15% que BBVA no poseía todavía en Garanti -anteriormente controlaba el 49,85%- y estaba condicionada a rebasar la participación del 50%, algo que el banco logró tras elevar el precio por acción de la OPA de 12,20 a 15 liras turcas.
Con ese precio, finalmente la OPA supondría un desembolso para BBVA de 22.757 millones de liras turcas (1.350 millones de euros), ya que se han adherido a la operación en torno a 3.220 accionistas que controlaban alrededor de 1.517 millones de acciones.
#9735

Re: BBVA (BBVA): Seguimiento del valor

El 'proxy' Glass Lewis también apoya la OPA de BBVA sobre Sabadell, pero destaca la incertidumbre regulatoria 

El 'proxy advisor' Glass Lewis se ha unido a ISS en su recomendación de respaldar, en la junta de accionistas del 5 de julio, la ampliación de capital que BBVA necesita para lanzar la OPA sobre Banco Sabadell, si bien expresa ciertos elementos "inusuales" de esta "complicada" operación, como es el carácter hostil que le confiere incertidumbre regulatoria y parece "estar pesando" sobre la cotización de BBVA en Bolsa, según recoge la agencia Europa Press. 

#9736

BBVA descarta comprar otra entidad en España si la OPA de Sabadell no sale adelante

 
El responsable de BBVA España, Peio Belausteguigoitia, ha descartado la posibilidad de que su entidad se lance a por otra entidad si la OPA de carácter hostil que ha planteado para adquirir y fusionarse con Banco Sabadell no sale adelante.

En su intervención en la tercera jornada del XLI Seminario organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Belausteguigoitia ha afirmado que, en caso de fallar la operación planteada, BBVA seguiría con su estrategia de crecimiento orgánico que está dando "resultados excelentes".

También ha precisado que, en caso de no producirse la fusión, pero sí tener éxito en la OPA, el atractivo de la operación planteada vendría de la complementariedad de los bancos, que ha sido uno de los racionales de la operación.

De hecho, en este sentido, ha resaltado también la apuesta por las pymes, segmento donde el banco quiere crecer a través de esta adquisición de Sabadell, al tiempo que ha señalado que los costes de restructuración descansa "menos" en el recorte de empleo y la red de sucursales, que en los ahorros de gastos generales y de tecnología.

"Eso seguiría habiéndolo en un porcentaje muy significativo en el caso de no haber fusión", ha señalado, como ya hiciera el presidente de BBVA, Carlos Torres, en la inauguración del seminario el pasado lunes, cuando ya adelantó que la operación sin fusión seguiría siendo atractiva por el ahorro de costes.

Por otro lado, sobre el ritmo de delegación de votos de los accionistas minoritarios, el responsable de BBVA España ha señalado que el proceso de recogida de votos comenzó la semana pasada, el 10 de junio, y dura alrededor de tres semanas, una operativa "habitual" que el banco tiene para todas las juntas. "Hasta ahora, los ritmos son habituales y positivos", ha afirmado.

En cuanto al impacto que la OPA habría tenido sobre la operativa comercial, Belausteguigoitia ha afirmado que no ha notado "nada" en el negocio y que los objetivos comerciales se están cumpliendo con los datos que la entidad tiene a día de hoy. "Estamos muy positivos con todas las dinámicas comerciales y con los objetivos que nos habíamos marcado a finales de 2023 para todo 2024", ha defendido.

El 'country manager' de BBVA España ha señalado, sobre el porcentaje de éxito que tendría la OPA, que el indicador de esto ahora mismo sería la marcha de las cotizaciones de los bancos en Bolsa. "Es evidente que cuanto más estrecha esté la prima es que el mercado está otorgando mayor probabilidad al éxito de la operación", ha sostenido 

Brokers destacados