Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

11,7K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
100 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.481 / 1.491
#11841

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Entiendo que la actual Directora de Sylentis, Ana Isabel Jimenez , continúa, y reportará a Andreas Segerros, que estará centrado únicamente en Sylentis.
Mayor foco en ella habrá, y en teoría con el mandato de "Reorientación estratégica".
Veremos que da frutos da.
#11842

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Hola a todos. Mucho tiempo sin pasar por aquí. Os dejo mi opinión. 
Vaya por delante que ni conozco al nuevo fichaje de Sylentis ni se nada de él. Pero si tiene un currículum espectacular, y deja Francia y viene a España, salvo que Pharmamar le pague muchísimo más y le cubra de oro es que viene a caballo ganador.
Un experto en oftalmológica como dicen que es solo cambia de empresa o por mucho más dinero ( no creo que Pharmamar le de tanto) o por un proyecto con muchas opciones de triunfar. ¿Pero que era SYL 1801 ? Pues si no recuerdo mal era el tratamiento de la degeneración macular ( corregidme si me equivoco). Ahora mismo la tasa de curación de esta enfermedad es muy baja con inyecciones a 800 euros cada una, y en realidad cuando funciona no cura sino que detiene el avance de la enfermedad. Lo sé por un familiar mío que la padece,. Veremos si sale o no. Ya sabemos todos que Sylentis no ha dado ni una hasta ahora y conocemos al presidente.
Ahora si sale, cosa que aún falta es un avance DESCOMUNAL, una enfermedad muy extendida en gente mayor.
Saludos.

#11843

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Si me dieran un chupito por cada proyecto que era un éxito asegurado al 99 x ciento según los floreros hoy tendría cirrosis. 

Pero mejor cargamos a muerte e insultamos al que dice que viene un nuevo ceo que de otra visión a sylentis porque puede que haya otro fracaso de otro proyecto. 

Me tengo ya que reír. 


#11844

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Esto lo podríamos aplicar a cada nuevo ejecutivo que ficha... los nuevos directores del dpto de virología también venían porque algo gordo iba a pasar con Aplidin y lo que pasó es que quemaron 100 millones € y no fueron capaces de acabar 2 ensayos con el mejor antiviral que se haya visto (con datos contrastados en Fase 2 y en preclínica en otros muchos virus). Por lo tanto, este señor vendrá con toda la buena intención del mundo pero no significa nada, sólo que esperamos que le de otro rumbo a una empresa que en 25 años no ha sacado nada al mercado.
#11845

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

No obstante, Javi, lo que es seguro es que venga no significa que el ensayo para la degeneración macular vaya a ir mal, no? Porque parece que viene porque no sale, y eso no se sabe. De hecho, es experto en el área oftalmológica, si se ha de pensar algo no es precisamente que venga porque desechan la oftalmología, en mi opinión.

Lo del cambio de tercio pues por supuesto que sí, y ya están tardando en poner a alguien de un perfil más profesional en la matriz, que es lo que pide a gritos las expectativas de la empresa a medio y largo plazo.

Sousa no da para más, pero es que no daba para más ya antes de la pandemia. No es un CEO digno de lo que debería ser PharmaMar por el producto que tiene, se tendría que echar a un lado para ayer.

Y que no pasa nada, eh, decir eso no es atacar a nadie, es una evidencia. Y estamos hablando de una jodida eminencia en lo suyo, que por lo menos a mí me da mil vueltas en lo académico, y a la mayoría me atrevería a elucubrar. Pero CEO no es, y eso lo paga la empresa. 

Esa plitidepsina, como bien dices, en plena pandemia. En fin...
#11846

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia


Deberíamos ser más prudentes cuando juzgamos las actuaciones de los demás mirándolas por el retrovisor o según los resultados obtenidos 

Si todas las empresas pudieran hacer sus proyectos sabiendo el resultado ya te digo que no habría ni derroches ni decepciones 

Saludos 
#11847

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Pharmamar está financiando a Sylentis porque ésta última no genera ingresos y su actividad ha necesitado ser financiada. En 2022, Sylentis hizo una ampliación de capital de 28,5 millones con cargo a préstamos previos que Pharmamar le había dado. Esa ampliación de capital no supuso gastos e ingresos para ninguna. Simplemente se convierten deudas previas en mayor capital social. 

Pero en 2023, en el resultado financiero de las cuentas individuales de Pharmamar se registró un gasto de 37,3 millones por otros préstamos a Sylentis que Pharmamar no tiene claro que vaya a recuperar (38,6 incluyendo también a Genómica). Sin embargo, en las cuentas consolidadas del grupo que integran las cuentas individuales de Pharmamar y también las de Sylentis, vemos que el resultado financiero del grupo es ligeramente positivo (0,2 millones):

Cuentas individuales Pharmamar
Cuentas individuales Pharmamar


Deterioro préstamos a Sylentis
Deterioro préstamos a Sylentis


Cuentas consolidadas Pharmamar
Cuentas consolidadas Pharmamar

 
Esto es porque, a la par que Pharmamar individual registra ese gasto por préstamos (presuntamente) irrecuperables a Sylentis, Sylentis por su parte refleja en sus cuentas individuales un ingreso financiero de similar importe por reducción de préstamos que le debía a Pharmamar. Es decir, en 2022 se optó por canjear una parte de la deuda con incremento de capital social, pero en 2023 otra parte de la deuda se ha pasado a gastos en Pharmamar y a ingresos de Sylentis, dando como resultado prácticamente un juego de suma cero en cuentas consolidadas

Y no olvidar que Pharmamar está también financiando la inversión de la fábrica de oligos, en la que llevará invertidos (solar + edificaciones) sobre 25-30 millones. En total, sobre unos 100 millones han salido de Pharmamar hacia Sylentis en tres años.  

Digo todo esto en relación al nuevo CEO que Sylentis ha incorporado. Si se le da bien o no el tiempo lo dirá, desde luego tiene bastante trabajo por delante. Pero es lógico pensar que este hombre no viene a declarar una quiebra (para ese viaje no hacen falta alforjas) si no que viene a un proyecto a sabiendas que el proyecto va a contar con fondos adicionales para emprender su estrategia. Estrategia de mínimo 3-5 años. Y dados los antecedentes (100 millones ya inyectados en Sylentis), el “mero” asunto de los fondos adicionales ya es bastante significativo de por sí. 

Los nuevos fondos solo pueden venir de dos sitios: 

1º) De la propia Sylentis: bien procedentes del ensayo de la DMAE, bien procedentes de la planta de oligos, o bien de ambas cosas.  

2º) Más fondos procedentes de Pharmamar: En este caso, aún después de haber estado financiando a mogollón a Sylentis, la dirección parece tener claro que va a haber fondos suficientes para seguir impulsando a Sylentis y los propios proyectos de Pharmamar en los próximos años. Esto puede a su vez indicar que Pharmamar espera incrementar los ingresos por: 

-          Hitos por contratos (¿Roche, Chugay?), aprobaciones regulatorias (¿China?) y por hitos comerciales (¿Jazz?). 
-          Mayores ventas de Zepzelca en monoterapia o en virtud de los resultados lurbi+irino y lurbi+atezo.

 
#11848

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Se la suda si el proyecto es perdedor o no. El trincará la pasta los años que esté y, cuando se canse o la cosa vaya mal, se pirará y a otra cosa.
Guía Básica
Brokers destacados