Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duro Felguera

55,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
3.903 / 7.183
#31217

Re: Duro Felguera

Estamos a 16 de febrero, y usted sigue erre que erre con que NO habrá ayuda pública.
Luego dirá que usted dijo, pero no dijo......

Como le cuesta aceptar la realidad. Aunque creo que cuando se anuncie el acuerdo final, será más duro (..) para usted.

El rencor lleva siempre a la frustración, tengalo en cuenta. usted verá.



#31221

Re: Duro Felguera

Que no, que no, que dice el bachiller Zeelenberg que la confianza es plena 
#31222

Re: Duro Felguera

Yo creo que lo está diciendo al revés. Estamos a 16 de febrero y seguimos sin ayuda, y usted lleva desde diciembre aquí y en el foro del que le le echaron diciendo que ya está concedida. ¿No parece no?¿ O es que se hizo ya la transferencia y no llego?
#31223

Re: Duro Felguera

Mire, esto es una cotizada. O se pone el dinero como capital dinerario o como préstamo. Todo lo demás, milongas. Excuso decirle el inexistente margen que tienen los subcontratistas no cualificados como Duro (que no tiene referencias ni experiencia) en proyectos de renovables. Además, Capital Energy tiene que financiar los Proyectos. Con Duro dentro no consigue financiación ni de broma 
#31224

Re: Duro Felguera

HEREJÍA la de ese artículo !!!  Dice que DF NO CUMPLE LOS REQUISITOS PARA RECIBIR FONDOS DE AYUDA de la UE !!!!!

Voy a copiar los 2 parrafos para que alguien en este foro saque la calculadora y argumentos varios y nos libre de semejante mal. Zeelenberg porfavor haz los honores....

HEREJIA nº1 :
"En concreto, la norma del fondo SEPI se refiere al Reglamento de la Comisión Europea 651/2014 para señalar que aquellas empresas consideradas 'en crisis' no podrán optar a las ayudas de este fondo. De acuerdo con dicha documentación, se considera una empresa en crisis a aquella que, entre otras cosas, durante los dos últimos ejercicios mantenga una ratio deuda/capital por encima de 7,5 y, al mismo tiempo, una ratio de cobertura de intereses, calculada sobre la base del Ebitda, por debajo de 1,0. La empresa asturiana incumple el ratio de intereses tanto en el ejercicio de 2018 como en el de 2019 y también la ratio deuda/capital del ejercicio 2019, pero no la de 2018."

HEREJÍA nº2 : 
" También se encuentra en el límite en lo que al pago de las obligaciones tributarias se refiere, pues la norma exige que esté al corriente de pago de dichos impuestos. La compañía mantiene una deuda con Hacienda de 120 millones de euros que actualmente está suspendida por la Audiencia Nacional de forma cautelar hasta que el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) tome una decisión definitiva. "