Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
1.670 / 2.803
#13353

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 
 

Si Fridman hubiera ofrecido 1 € por acción en su Opa (supuestamente pretendida de exclusión) ¿Qué % habría alcanzado? ¿Se habría acercado al 90%? 

Yo creo que con esta AK y la propuesta de pago de bonos está claro que NUNCA quiso excluirla si podía obtener préstamos a tipo 0 a fondo perdido sin perder él un ápice de control ¿qué banco, inversor o similar le prestaría a tipo 0 a fondo perdido? ¿Qué % habría alcanzado cuando presentó la Opa y decía que quería excluirla (iba a por 441 Ma que no estaban en su poder) si en lugar de ofrecer 0,67€ hubiera ofrecido 1,2€ (es decir, 234 M€ más de lo que ofrecía)? ¿No decía que no pensaba poner ni un céntimo más en la Opa?... efectivamente, no quería excluirla, quería sangrar al resto lo máximo posible. Punto. 

Fridman, en su estilo mafioso, está chantajeando con un “o plata (que vas a darme) o plomo (si no me la das, porque te voy a diluir)”. 

Y por cierto, ahora tengo más claro que nunca que Amaral y Bontoux han debido verse compensados de alguna forma y por eso no han interpuesto demanda ni nada (callados absolutamente cuando antes no pararon de emitir comunicados o dar señales al mercado)… La alternativa: “no se vieron venir la tostada” no me la creo, dudo que sean tan ingenuos. 

Lo bueno para los no-Fridman pre-Opa atrapados es que si yo fuera Fridman y quisiera 259 M€ de préstamo a tipo 0 a fondo perdido acaramelaría la oferta subiendo la cotización en modo “anuncio de crecepelos” ¿hasta dónde? (eso sólo lo sabe un sujeto, no el mercado) 
#13354

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Yo no creo que Fridman busque financiarse gratis a costa de los minoritarios, Fridman quiso beneficiarse de los accionistas lanzando la OPA loca, comprando las acciones baratas, y si hubiera podido excluirla lo hubiera hecho sin parpadear en ese momento, pero sus coacciones no tuvieron mucho éxito por que necesito de dar muchos "golpes", y tuvo que relajar sus intenciones no fuera la justicia tuviera que intervenir mas por el ruido de los guantazos que estaba dando que de la sangre derramada..

El no necesita de ningún accionista dinero para financiarse, que le supone 260 millones de euros a coste presuntamente "0" cuando esta pagando a la banca intereses por 900 millones a la banca sindicada, y mas cuando el mismo presto dinero con su famoso préstamo a tipo de interés de usurero... a su propia empresa intereses superiores al 5%...

Claro esta ha hecho otra jugada maestra, pues cobra todos los bonos íntegros, cuando el pago mucho menos por ellos, y encima los convierte en acciones para tener mas parte del pastel... y encima consigue para la caja otros 260 millones a añadir a los 400 que ya dispone, que le permitirá su expansión en Brasil, y reformar tiendas en España y abrir muchas tiendas nuevas de nuevo..

 Dia renovará y abrirá 2.000 tiendas en España hasta 2023 | Compañías | Cinco Días (elpais.com)

Pero a el esos millones que deja que los minoritarios ponga lo hace mas por obligación, que por devoción... lo hace por que seguramente esta obligado a hacerlo, este no hace nada gratis o no hace nada en lo que el no saque beneficio previo,  necesita lavar su asquerosa imagen... no le conviene mas publicidad negativa, y sin duda la exclusión le llenaría de fango y de mal olor, mas olor del que ya desprende..

Por lo tanto yo al menos entiendo que tiro su fúsil contra el minoritario, que ya tiene asumido que no la sacará de bolsa, y que ahora creará valor para aumentar su riqueza y que el precio de la acción alcance el valor mas alto posible.

De hecho estoy convencido que el año pasado lo uso para sanear todo bien, poner dinero en amortizaciones, en provisiones, de manera que siguiera dando perdidas, para que este año se note la mejoría clara.

Ninguna empresa en quiebra o con perdidas le da primas a su directivos y eleva el salario de sus empleados entre un 2% y un 7%,,,

Dia sube los sueldos de sus empleados | Distribución y Consumo (expansion.com)

Y no olvidemos la prima a sus directivos de 20 millones de euros que ya se estaba provisionando para pagarles en los próximos meses... sino hay una mejoría clara en el negocio que empresa va a pagar primas a sus directivos o sube el salario de sus trabajadores..

Un saludo.


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#13355

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Cierto... mala compañia esta para invertir en bolsa
#13356

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Ojalá tengas razón y haya tirado el fusil, yo creo que no, 259 M€ no son moco de pavo... pero sí, le sobra % para vender sin perder un ápice de control por lo que yo también vería normal un calentón a cuenta de dicho % y sacar por ahí tajada... claro que el free float es mínimo y tienen el hándicap de un socio mayoritario con el 75% del accionariado, lo cual ahuyenta, más que atrae, a inversores institucionales, por lo que lleva a esperar una previsible baja liquidez/volúmenes, lo que desalienta la idea de jugar con dicho % para elevar cotización... pero vaya que no entiendo por qué no sucede aunque sea durante un breve espacio de tiempo y coloca a precios altos... salvo que vaya a saco en modo "plata o plomo".

Veremos... de momento, la película ha sido más de sangrar (o ir sacando préstamos a tipo 0 a fondo perdido), que de repartir, diría yo... el tiempo dirá sin duda.
#13357

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Totalmente de acuerdo con el último comentario de Harruinado.

Creo que el ruso ya ha guardado el fusil contra los minoritarios. En la OPA los estafados fueron los minoritarios. En esta AK y conversión en capital, los estafados son los Bonistas, a los cuales les ha comprado los bonos a pérdidas, para cobrarlos él ahora. Mientras se hace esa operación, él sigue recibiendo intereses a más del 5 % por los que ya tiene. Si no recuerdo mal, los que cumplían ahora en abril de 2021 tenían muy alto interés, que ahora lo está cobrando él.

Y como bien dice Harruinado, creo que ha estado tapando beneficios en extraordinarios y amortizaciones. Este año soltará la correa al perro una vez él tenga el máximo posible de acciones, rozando el 85 %. Pero en ese caso la empresa estará saneada, con un 60 % menos de deuda y los pagos aplazados, con grandes beneficios (que antes tapaba), un plan de negocio creciente por la apertura de nuevas tiendas, etc.

Y cuando esto empiece a subir como la espuma, él irá colocando paquetes a institucionales para deshacerse poco a poco de %, ganando dinero, pero manteniendo el control de la empresa. Cuando esto esté al precio que debe, él habrá vendido un 20 % de la empresa, pero seguirá teniendo el mando y habrá recuperado TODO el dinero que ha metido hasta ahora.

Los que le acompañemos creo que también saldremos beneficiados. Suerte a todos!
#13358

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Hola. Desde mi analfabetismo bursátil:

Llevo aquí desde los 4 euros con alguna compra a 2. Tampoco mucho dinero. Pero pérdidas  del 95%. Tengo mucha ganancia en otras  acciones y quería compensar algo ante hacienda vendiendo mis DIAs a pérdidas. Pero a la vez, quiero estar dentro porque le veo a DIA un futuro alagüeño a medio plazo. 

Me gustaría volver a entrar con la nueva ampliación que, según comentais, no se prevé hasta otoño, con lo que salvaría la regla de los dos meses vendiendo ahora. Incluso a lo mejor no tendría que respetarla entrando vía derechos en vez de vía acciones.

¿Cómo lo veis?  ¿Veis otro momento mejor para entrar distinto a la ampliación? 

Gracias de antemano por los consejos.
#13359

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Yo vengo de más abajo pero ya que he llegado hasta aquí aguantaré hasta la ampliación de capital. 
#13360

Re: Seguimiento de Dia (DIA)



Hola, si estas por esos precios estas en el grupo de afectados, a lo mejor te interesa asociarte a la demanda colectiva que está en marcha por la estafa en las cuentas, de ganar te devolverán toda tu inversion, pero tienes que vender informate por aquí hay compañeros que se acogieron a esa demanda... 
Infórmate a lmejor te sale a cuenta.

La ak esta prevista para el tercer trimestre podría ser julio o septiembre.... 

Es muy complicado saber que momento sería el bueno para entrar y sinceramente a lo mejor hay otras inversiones con mejores opciones y con dirigentes honrados que cuidan a sus accionistas y no los pisotean.

Yo las tengo un precio medio cercano actual a 0,16 y ya que estoy dentro me quedare, pero si las cosas se repitieran de nuevo como fueron no hubiera entrado... Esta claro hubo una mezcla de fraude, de la antigua cúpula... Súmale un ruso que entro aplastando todo lo que se cruzó por medio.... Encima con la pasividad de la cnmv y la justicia no merecio la pena tanto sufrimiento....aunque consiga ganar dinero con ellas.

Yo, espero que el negocio mejore y la cotizacion suba ya que estoy dentro me quedaré hasta el final sea cual fuere, pero sinceramente si estuviera fuera no entraria, no me fio del ruso y mucho menos justicia española, es más no quiero bolsa española ya sólo tengo 2 valores españoles y no volveré a comprar nada de la bolsa española, no merece la pena estar siempre colgando de la cnmv de los gestores políticos españoles que son una prima de riesgo que no quiero pagar más.

Tengo cartera americana, algo de Francia y esos países si respetan al accionsta los que llevan sus empresas,crean valor al accionista le cuidan no les regalan radios a sus accionistas o sortean un iPhone entre sus accionistas, o les embaucan con falsos dividendos aparentemente altos que muchas veces pagan en cromos, se dedican hacer crecer las empresas y que su BPA crezca y crezca se dedican a recomprar acciones y amortizar las no a imprimir más y más acciones....y eso es lo que hay que buscar...

Empresas que crean valor y en países serios.

Saludos


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

Brokers destacados