Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

22K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
55 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
1.630 / 2.807
#13033

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Yo lo que no entiendo es que cada vez haya más dinero en la caja y la empresa pierda dinero



#13034

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Por las provisiones.. Son apuntes contables, que si 20 millones provision para pagar primas, que si otros 3 para despidos de los 400 empleados oficinas, que provisionamos otros 2 millones para por si pasa esto,...o aquello, que si pagamos a goldman sachs 2 millones por asesorarnos con el tema de los bonos...

El dinero no sale de la empresa pero se contabiliza como si ya hubiera salido en muchas partidas, adelanta gastos futuros.

Saludos


No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#13035

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

No olvidéis que hay unos 130 M€ del préstamo de Fridman (según la estimación de Harruinado -y que doy por buena por ponerme en el caso más positivo, aunque que yo sepa no tenemos el detalle de la amortización de ese préstamo usurero ni si había cadencia-), así que seguro que van a "volatilizarse" (vía dilución del resto) de esa caja cuando Fridman capitalice el préstamo (él tendrá más % y caja)... y en Abril'21 se volatilizarán, ahora sí, de caja directa, 400 M€, así que los 414 M€ de caja quedarán 14 M€ (eso si como digo, no hay cadencia en el préstamo y por tanto no se ha cancelado tanto como estamos dando por hecho... por cierto si yo fuera Fridman habría dado cadencia para sangrar más eficientemente porque así la estocada de la capitalización -que en ningún momento dudo que forma parte de lo planificado por el mercenario de Casey- será más dolorosa, ganando por el camino con el usurero 7%*






*Otro hecho que pone de manifiesto que Fridman es el peor enemigo del resto de accionistas: ni los bancos han sido tan hienas al poner el tipo de interés del préstamo (que encima buscabas capitalizar desde el primer momento... si no de qué el Plan de Negocio... veremos cuando salga el folleto de la AK si había cadencia o no... -dirán que fue para dar más oxígeno claro... y yo preguntaré ¿y entonces por qué el 7% de interés si buscabas dar oxígeno? ¿y en todo caso, por qué carencia si ibas a amortizar el préstamo y tenías el 75% en el momento de sustanciar el mismo?... si todo "queda en casa" ese "oxígeno" es una falacia, y más bien podríamos hablar de "así sigo sacando préstamos a tipo 0 a fondo perdido el máximo de tiempo posible... para al final, diluirlos al máximo posible que permita el préstamo" (en el mejor de los casos, no será tan chungo y "solo" diluirá por 130 M€... claro que como tiene de margen hasta el 20% del captial yo creo que "consumirá" todo el recorrido hasta el 20% sí o sí sea por el medio que sea que Casey haya planificado.


Solo veo una cosa positiva y es que también tendría sentido que "al calor de la AK" caliente el valor para aumentar convocatoria y eso os beneficie de rebote (aunque a LP es un barco del que yo creo que hay que saltar... la única duda es el momento, yo dije que si se veían los 0,135 me parecía buen momento pero reconozco que, ¡quién sabe lo que el mafioso tiene previsto!... al final que la cotización suba le beneficia ya que tiene % del que desprenderse sin despeinarse de cara al control de la empresa... y por cierto... si no mentía cuando decía que quería excluirla... ¿por qué ahora no lo hace teniéndolo tan fácil? -yo aquí creo que lo del préstamo a tipo 0 a fondo perdido es clave ya que tiene el control absoluto de Junta y Consejo-)

Otra pregunta que me hago es, con las pérdidas acumuladas que lleva desde que Fridman entró ¿qué valoración haría hoy cervezas Duff de la empresa si cuando tenía PN negativo de 188 M€ dijo que valía 0, teniendo a día de hoy un PN negativo de más del triple y prácticamente la misma deuda? 
#13036

Re: Seguimiento de Dia (DIA)



Hay muchos datos que desconocemos solo vemos lo que nos muestran.

Esas cuentas que se dan son "grandes números", pero por ejemplo como comentamos seguro existen provisiones y partidas de gastos que solo van encaminadas a retener el beneficio, gastos a futuro que se contabilizan ahora.

Este esta ahora provisionando todo lo que pueda acontecer en el futuro, seguro tiene provisionado ya hasta los "muebles" del nuevo centro logístico.


La banca le puso al ruso dos condiciones para refinanciar la deuda sindicada, le dijo, primero préstamo que tienes al 7% fuera, segundo le dijo quita en los bonos que suman un valor de 600 millones en los dos vencimientos tanto el próximo de 300 como el del 2023 de los otros 300... la banca le dijo quiero una quita los bonistas deben perder dinero, la quita se ha hecho ya, esos 600 pasan a 400, ahora Fridman debe entregar a la banca esa quita, Dia se liberará posiblemente de 200 millones de deuda, el ruso ganará por que ganará intereses al convertir esa deuda de los 400 en un préstamo que no superara el 5% de interés pero asume "la perdida" que en realidad es la "perdida" de los bonistas anteriores entre ellos el BCE, que no entendería el BCE como si ellos han perdido dinero en una quita, el ruso no hace esa quita ahora a su otra empresa para "salvar" DIA.

Y fruto de esas 2 condiciones la banca le refinanciará la deuda, escalonándola posiblemente en varios vencimientos.

Yo es lo que creo que va a pasar, que en unos días seguramente se haga público un acuerdo de refinanciación con la banca, y se anuncie la quita de deuda de los bonos reduciéndolos a 400 y pasando a ser un préstamo, la eliminación del préstamo del 2019 mediante una ak posiblemente,  y el acuerdo de retrasar los pagos de la deuda sindicada con la banca.

De esta manera DIA se quita 200 millones de deuda de los bonos, estos desaparecen, desaparece el préstamo de Fridman, y a cambio aparecerá otro préstamo por 400 para pagar esos bonos.

Resultado que de 600 millones de bonos+200 préstamo de Fridman=800 millones de deuda original sin quita de bonos y con el préstamo.

Pasa  400 en un préstamo que concede Frimdan con su otra empresa a DIA, lo que arroja un resultado de una reducción de la deuda del 50%, se debían 800 y se pagarán 400.

Y a su vez se obtiene el escalonamiento en el pago de los 900 millones restantes de la deuda sindicada de los bancos.

Si esto se produce, el ruso aumentaría posiblemente su participación en DIA en un 5%, pero la deuda se reducirá enormemente en un 50% la parte de deuda que no pertenece a los bancos, y la parte que los bancos tiene se queda intacta pero se obtiene el aplazamiento de los plazos se flexibiliza el pago de esa deuda.

Un saludo.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#13037

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

lo que no entiendo es cual es el plan de fridman si todos los franquiciados dicen que se harruinan con dia
#13038

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


Todas las franquicias tienen sus exigencias, para cualquier franquiciado de cualquier empresa tiene normas que consideran injustas los que adquieren esas franquicias.

Yo conocía a uno que tenia 2 franquicias de Dia y ganaba mucho dinero con ellas, incluso con las normas de antes, si fueran tan ruinosas no habría tantas y eso que se anularon muchas por parte de Dia que las absorbió y las convirtió en tiendas propias las que entendía no estaban bien gestionadas y dañaban la imagen de la empresa.

Por consiguiente es como todo, hay bares muy rentables y otros que tienen que cerrar, hay bares bien gestionados y otros no, no se puede echar la culpa a la franquicia de no ser rentables algo tendrá que ver la gestión que se haga de ella.

Un saludo.

No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#13039

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

No tengo claro que Fridman vaya a asumir la quita de los bonos… siempre ha jugado al chantaje y a sacar duros a pesetas a costa de la otra parte (en este caso, DE MOMENTO, la otra parte no son los bancos, sino los díscolos accionistas No-Fridman)… No me cuadra que ahora renuncie al haber adquirido los bonos con descuento (más si hablamos de 200 M€ y si tenemos presente el 7% de interés que le puso a DIA para prestarle -por cierto, diría que sin concurso de prestamistas alguno-). Me cuadraría más que su planteamiento fuera “tranquila banca, vosotros no vais a tener problema, quien va a pagar el pato son el 24% de díscolos vía capitalización de deuda" -vía AK o similar treta-, ya que a día de hoy, a 0.14€, ese % representa unos 225 M€… es decir, DIA va a pagar a los bonistas la deuda sin minorar el pulmón financiero -como comenté hace tiempo, coincidiendo contigo, la banca no va a aceptar que Fridman sangre los fondos propios y caja y deje expuesta de nuevo a la quiebra a la empresa*… así que la solución pasa inexorablemente por la capitalización-. Por tanto, en abril’21 habrá una AK para pagar a los bonistas, el dinero lo pondrá Fridman, pagándose a sí mismo (dejando tranquilos a los bancos), pero por el camino, quien pagará el pato serán el 24% de díscolos que serán diluidos -seguramente el % será menor por la capitalización del préstamo de 200 M€ (por cierto, estoy seguro que cuando salga el folleto sabremos que se constituyó como un préstamo participativo desde el minuto 0), y en todo caso, por el 20% sin derecho… (por cierto, el que paguen el pato los demás accionistas, no sólo se la trae al pairo a los bancos, con la botina a la cabeza, sino que incluso seguramente prefieran un deudor solvente que no cientos de insolventes… como por otro lado ya queda demostrado con la próxima capitalización de los 200 M€)** 

*En todo caso, mucho ojo al texto en paréntesis: 

 
 
 




**En esas AK, si los demás accionistas quieren seguir haciendo préstamos a tipo 0 a fondo perdido pues mejor, eso extra que se lleva Fridman… ¿Qué todos aguantan el chaparron y mantienen el % -menor al actual por el 20% sin derecho que ya está fijado?... bueno, tampoco creo que vaya a cortarse en nuevos acuerdos de Junta General de Accionista (sin plural) de AK sin derecho y similar… total en 2023 vendrá festival de AK sin derechos preferentes con capitalizaciones o similar 

 


 
 
Eso sí, si pasa lo que tú dices y asume quita y la banca refinancia deuda, será buenas noticias*** para los actuales accionistas no-Fridman (pero ten presente que hace tiempo que digo lo del sangrado vía capitalización de préstamos -con los bancos impasibles ante el proceso- y eso ya ha sucedido… y eso sin haber anticipado, por pensar que no sería tan desvergonzado, tretas como lo del 20% sin derecho preferente (que a mí me parece flagrantemente evidente como acción de dilución dolosa del resto de accionistas… pero bueno… si le dejaron hacer lo que hizo con la Opa…) 


***Porque el sangrado se prolongará en el tiempo, únicamente (por cierto, insistir en que yo siempre hablo de cara a accionistas no-Fridman pre-Opa… el accionista no-Fridman que entró vía AK es otra cosa que, obviamente, se la bufa cualquier histórico y va a por el puro calentón, seguramente… Ahora, si va a LP, yo creo que es un optimista desbordante respecto a Fridman y sus intenciones y modus operandi, y como tal, supongo que desoirá mis intervenciones. 

 

 
#13040

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Buenas noticias para los inversores en DIA:  el título puede ganar posiciones hasta 0,18 (+35%)
https://invertiryespecular.com/2020/11/20/honestidad-con-dia/
20 noviembre 2020 a las 13:34 Invertir y Especular
En su día comentamos que bajo la directriz bajista y/o bajo la EMA 200 a DIA “ni con un palo” y hasta primeros de noviembre no hicimos daño a nadie por este comentario rigurosamente técnico, para nada animadversión al valor como alguno llegó a comentar, porque claro hay personas que si no se les habla bien de lo que tenga en su cartera eres mal analista aparte de muy mala persona.
En las últimas semanas creemos por las nuevas estrategias comerciales de la empresa que ha logrado zafarse de las amarras técnicas comentadas al  romperlas al alza y en la corrección sostenerse  sobre ellas,  lo que ha logrado incluso una aceleración.
Ahora DIA es un técnicamente atractivo con potencial de recuperación para muchos o recorrido alcista para los que entraron tras el rebote de marzo. La pauta técnica también podría ser de continuación alcista y todos estos meses atrás ser una consolidación del fuerte rebote de mínimos de marzo a 8 de abril, un señor 183%.

Yo no invertiría ni un euro en  DIA, pero si lo estuviera este análisis técnico de Bolsacanaria actuaría como un bálsamo de fierabras  y calmaría al máximo muchas de mis preocupaciones. Lo he puesto aquí porque creo que es un análisis esperanzador y al mismo tiempo riguroso.

Brokers destacados