Staging ::: VER CORREOS
Acceder

BROADCOM Corp. tiene buena pinta

20 respuestas
BROADCOM Corp. tiene buena pinta
BROADCOM Corp. tiene buena pinta
Página
3 / 3
#17

Re: BROADCOM Corp. tiene buena pinta

USA alcanza los niveles clave de corto plazo señalados el lunes; 2 tecnológicas en puntos clave


Renta 4 | Los principales índices americanos alcanzaban ayer los puntos clave de corto plazo que expusimos el pasado lunes. El S&P500 marcaba mínimos en el paso de la media móvil de 200 sesiones, que se corresponde con la franja de soporte entre 5650 y 5700 puntos. El NASDAQ 100 hacía lo propio con el paso de la media móvil de 200 sesiones, dilatando la zona de soporte propuesta entre 20.200 y 20.700 puntos. Se trata de niveles clave de soporte en el corto plazo.

En esta tesitura, numerosos valores americanos se presentan ante puntos clave de corto plazo. Dos ejemplos, con BROADCOM y AMAZON, ambos en sendos pasos de directriz alcista desde los mínimos de 2022-2023, que se potencian con los pasos de las medias de 200 sesiones. BROADCOM presenta un punto clave en 180 dólares, mientras que AMAZON tiene su soporte importante en 190 dólares.


Recomendación: Comprar corto plazo.

#18

Re: BROADCOM Corp. tiene buena pinta

Jope, cuando abrieron el hilo estaba en 3,08 (ha habido un split 1:10 por el camino), ahora trece años después está a 191,15 llegando hace nada la los 250$ ...

No iba desencaminado este Be Quick.
#19

Broadcom logra un trimestre récord gracias a la IA y cuadruplica beneficios

 
El fabricante de circuitos integrados Broadcom se anotó un beneficio neto de 5.503 millones de dólares (5.094 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado el pasado 2 de febrero, lo que equivale a multiplicar por más de cuatro las ganancias de 1.325 millones de dólares (1.226 millones de euros) anotadas por la multinacional en el mismo periodo del ejercicio precedente.

Asimismo, los ingresos netos de Broadcom en el trimestre sumaron una cifra récord de 14.916 millones de dólares (13.808 millones de euros), un 24,7% más, mientras que los costes restaron 4.771 millones de dólares (4.416 millones de euros), un 4% más.

Entre noviembre de 2024 y el principio de febrero de 2025, la compañía contabilizó un impacto adverso de 172 millones de dólares (159 millones de euros) por costes de reestructuración, un 72% menos que un año antes, mientras que las amortizaciones sumaron 511 millones de dólares (473 millones de euros), un 35,5% menos.

"Los ingresos de IA del primer trimestre crecieron un 77% interanual hasta los 4.100 millones de dólares (3.795 millones de euros) y los ingresos de software de infraestructura crecieron un 47% interanual hasta los 6.700 millones de dólares (6.202 millones de euros)", afirmó Hock Tan, presidente y consejero delegado de Broadcom.

De cara al segundo trimestre de su año fiscal, la multinacional confía en alcanzar unos ingresos de 14.900 millones de dólares (13.793 millones de euros) y un Ebitda ajustado de aproximadamente el 66% de los ingresos proyectados.

"Esperamos que los ingresos de semiconductores de IA sigan siendo fuertes, de 4.400 millones de dólares (4.073 millones de euros) en el segundo trimestre, ya que los socios de hiperescala siguen invirtiendo en XPU de IA y soluciones de conectividad para centros de datos de IA", añadió Hock Tan 

#20

Re: BROADCOM Corp. tiene buena pinta

Broadcom, uno de los valores mejor posicionado para beneficiarse del futuro crecimiento de la inteligencia artificial


Bankinter | Resultados y guías para el próximo trimestre mejores de lo esperado. Las acciones suben en el mercado fuera de hora +13%.

Cifras principales comparadas con el consenso de mercado: Ingresos 14.916M$ (+25%) frente a 14.615M$ esperado; Margen EBITDA 68% frente a 65,9% esperado; BNA 7.823M$ (+49%) frente a 7.366M€ esperado. Por segmentos, los ingresos del negocio de Semiconductores quedan por encima de lo esperado (8.212M$ vs 8.152M$ esp) y también las cifras de Infraestructuras de Software (6.704M$ vs 6.476M$).


Broadcom además anuncia guías para el próximo trimestre que quedan por encima de lo esperado en ingresos y márgenes: Ingresos 14.900M$ (vs 14.588M$ esperado por el consenso) y margen EBITDA 66% (en línea con lo esperado por el consenso).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Tanto los resultados como las guías para el próximo trimestre de Broadcom fueron positivos e hicieron que la acción en el mercado fuera de hora subiera +13%. Seguimos considerando que Broadcom es uno de los valores del sector que mejor posicionado está para beneficiarse del futuro crecimiento de la inteligencia artificial. La compañía está incluida en nuestra cartera temática de semiconductores.

BROADCOM (Cierre: 179,45$; Var. Día: -6,3%; Var. Año: -22,6%)

#21

Re: BROADCOM Corp. tiene buena pinta

Broadcom registra unos buenos resultados (BNA 7.787 M$) pero la guía de margen Ebitda decepciona ligeramente


Bankinter | Resultados mejores de lo esperado, pero las guías para el próximo trimestre decepcionan ligeramente en márgenes y las acciones caen en el mercado fuera de hora -4%.

Cifras principales comparadas con el consenso de mercado: Ingresos 15.004M$ (+20%) frente a 14.951M$ esperado; Margen Ebitda 67% frente a 66,2% esperado; BNA 7.787M$ (+44%) frente a 7.744M€ esperado.

Por segmentos, los ingresos del negocio de Semiconductores quedan por encima de lo esperado (8.408M$ vs 8.389M$ esp) y también las cifras de Infraestructuras de Software (6.596M$ vs 6.539M$).

Broadcom además anuncia guías para el próximo trimestre que quedan por encima de lo esperado en ingresos, pero por debajo en márgenes: Ingresos 15.800M$ (vs 15.717M$ esperado por el consenso) y margen EBITDA 66% (vs 66,7% esperado por el consenso).

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Los resultados de Broadcom fueron positivos, si bien la relativa debilidad las guías de margen Ebitda hicieron que la acción en el mercado fuera de hora cayera -4%. Tras acumular subidas de +15% en las últimas dos semanas, el mercado ha sido especialmente exigente con las cifras y la pequeña decepción en margen ha sido suficiente para provocar la reacción negativa en el after market. En todo caso, considerando que Broadcom es uno de los valores del sector que mejor posicionado está para beneficiarse del futuro crecimiento de la inteligencia artificial. La compañía está incluida en nuestra cartera temática de semiconductores.

BROADCOM (Cierre: 259,9$; Var. Día: -0,44%; Var. 2025: +12,12%)

#22

Broadcom no construirá una fábrica de microchips en España tras romperse las negociaciones con el Gobierno

 
La empresa estadounidense de circuitos integrados Broadcom no construirá finalmente una fábrica de microchips en España, dado que las conversaciones entre la compañía y el Gobierno están rotas, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.

Se desvanece así la expectativa de que un fabricante mundial de chips como Broadcom establezca una fábrica en el país que pudiera ser el germen de otras inversiones.

La decisión fue anunciada por la propia compañía en el verano de 2023. "Nos complace anunciar nuestra decisión de invertir en el ecosistema de semiconductores de España bajo su programa de apoyo a los semiconductores #PERTE_Chip y los principios de la Ley de Chips de la UE. Gracias @sanchezcastejon por su apoyo y decisión para construir una cadena de valor de semiconductores global más resistente", escribió el 6 de julio de 2023 el presidente del grupo de Soluciones de Semiconductores de Broadcom, Charlie Kawwas, tras reunirse en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras el anuncio, el Gobierno celebró la decisión de la compañía, que según explicaron entonces fuentes del Ejecutivo, se traduciría en una fábrica a gran escala de semiconductores "back-end", la cual sería única en Europa, aumentaría la penetración en este nicho de mercado de la compañía y jugaría un papel estratégico en el fortalecimiento del ecosistema de los microchips en España.

El proyecto habría supuesto una inversión de 1.000 millones de dólares (en torno a 850 millones de euros al cambio actual) y estaba orientado a impulsar la "reindustrialización" del país. Sin embargo, las negociaciones con la compañía llevan meses rotas y desde el Ejecutivo dan por perdida esta opción.

El anterior titular de la cartera para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá (ahora gobernador del Banco de España), llegó a señalar a comienzos de 2024 que el Gobierno estaba negociando con Broadcom la ubicación de la planta en España.

Con el avance de los meses no se produjeron actualizaciones por parte del Ejecutivo sobre el estado de las conversaciones con la firma estadounidense y, más allá de algunas informaciones aisladas que apuntaban a Zaragoza como posible destino de la nueva planta, no volvió a trascender nada más acerca del proyecto.

En ese sentido, además de la cartera de Transformación Digital, en las conversaciones con Broadcom también participó el Comisionado Especial para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Microelectrónica y Semiconductores --conocido como Perte 'Chip'--, Jaime Martorell.

En este contexto, a comienzos de septiembre de 2024, poco más de un año después de que Kawwas anunciase a través de Twitter las intenciones de su compañía en España y de que el Gobierno celebrase la decisión y la vinculase al atractivo del Perte 'Chip' para captar inversión, se produjo un relevo al frente del Ministerio para la Transformación Digital.

En concreto, Escrivá fue sustituido por Óscar López, un perfil de corte más político para la cartera y que, según han confirmado las fuentes consultadas por Europa Press, nunca llegó a sentarse a la mesa con Broadcom, si bien las conversaciones ya llevaban tiempo estancadas cuando asumió el cargo.

A ello se suma que un par de meses después, a comienzos de noviembre de 2024, tuvieron lugar las elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las cuales resultó elegido Donald Trump, cuyo mandato arrancó en enero de este mismo año.

Las fuentes consultadas apuntan que la llegada de Trump a la presidencia tampoco sirvió de ayuda para reactivar el proyecto, más bien al contrario, dada la tónica de enfrentamiento que ha marcado la relación de la Administración estadounidense con Europa desde que el magnate ocupa el Despacho Oval.

De hecho, además de no ayudar a reactivar las negociaciones con Broadcom, la irrupción de Trump tumbó otro proyecto para la creación de una 'joint venture' con una empresa norteamericana para producir chips en España en la que el Gobierno tenía previsto invertir hasta 400 millones de euros.

"Eso se vino abajo por Trump. Era una operación muy interesante y al final no terminó de cuajar. Ahora mismo hay una sensación de que las empresas americanas están muy restringidas para invertir en Europa", han argumentado las fuentes consultadas.

Europa Press ha contactado con Broadcom y con el Ministerio para la Transformación Digital sobre esta información y ambas partes han rechazado realizar comentarios al respecto